Características epidemiológicas clínicas y quirúrgicas del embarazo ectópico en el hospital Antonio Lorena, Cusco- 2010-2014
Descripción del Articulo
        Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo determinar las características epidemiológicas, clínicas y quirúrgicas en el embarazo ectópico en el Hospital Antonio Lorena 2010-2014. Método y Población: Es un estudio tipo observacional, descriptivo, retrospectivo; cuyo grupo son todas las pa...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1639 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1639 | 
| Nivel de acceso: | acceso cerrado | 
| Materia: | Características epidemiológicas Embarazo ectópico Salpinguectomía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | 
| Sumario: | Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo determinar las características epidemiológicas, clínicas y quirúrgicas en el embarazo ectópico en el Hospital Antonio Lorena 2010-2014. Método y Población: Es un estudio tipo observacional, descriptivo, retrospectivo; cuyo grupo son todas las pacientes diagnosticadas de embarazo ectópico atendidas en el Hospital Antonio Lorena periodo 2010 - 2014. Resultados: Se estudió 156 pacientes con edades entre 14 y 44 años donde la incidencia de embarazo ectópico en el Hospital Antonio Lorena fue de 1.60% en el año 201 O, 1.48% en el año 2011, 1.48% en el año 2012, 1.41% el año 2013, 1.48% el año 2014, respecto al número total de partos. El embarazo ectópico es más frecuente en mujeres de 21 a 30 años de edad, con grado de instrucción secundaria, residentes en área urbana, convivientes. El síntoma más frecuente fue el dolor pélvico (94.9%), la edad gestacional fue menor o igual a 5 semanas (31.4%). Respecto a la edad de inicio de relaciones sexuales fue frecuente en menores de 19 años de edad, la mayoría de las pacientes fue multigesta. Antecedente de EPI estuvo presente en 3%, no usaban ningún anticonceptivo el 75%, antecedente de aborto 34%, antecedente de ETS presente en 1.3%, antecedente de embarazo ectópico presente en 3%, antecedente de cirugía pélvica presente en 11%. de implantación del embarazo ectópico fue frecuente en la trompa con 93.6% en región ampular, la afección lateral más frecuente fue el lado derecha. El hallazgo quirúrgico fue el embarazo ectópico complicado más frecuente (90%), y el tratamiento realizado más frecuente fue la salpinguectomía. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            