Aplicación de software Geogebra para mejorar las actitudes en el aprendizaje de graficar funciones reales en estudiantes de estudios generales de la Escuela Profesional de Educación filial Espinar, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito determinar la aplicación de software GeoGebra para mejorar las actitudes en el aprendizaje de graficar funciones reales en estudiantes de Estudios Generales de la Escuela Profesional de Educación Filial Espinar, 2018. Es trascendental porque nos permite...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6162 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geogebra Aprendizaje Gráfica de funciones Matemática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RUNS_319b2999cb79f8b62a0318ab82ff484c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6162 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Quispe Ccama, PepeVilca Umire, Gregorio IsmaelHuarca Corrales, Edgar2022-01-11T00:31:11Z2022-01-11T00:31:11Z2021253T20210358http://hdl.handle.net/20.500.12918/6162La presente investigación tiene como propósito determinar la aplicación de software GeoGebra para mejorar las actitudes en el aprendizaje de graficar funciones reales en estudiantes de Estudios Generales de la Escuela Profesional de Educación Filial Espinar, 2018. Es trascendental porque nos permite determinar la influencia del Software Geogebra en la mejora del aprendizaje de graficar funciones reales y tomar decisiones sobre los futuros usos del programa y mejorar el aprendizaje de los estudiantes. La investigación es de enfoque cuantitativo, diseño de estudio pre experimental, para el estudio se contó con una población censal de 46 estudiantes de estudios generales de la Escuela Profesional de Educación Filial Espinar. Para analizar e interpretar los datos resultantes de la prueba de entrada y la prueba de salida de la investigación se empleó el diseño estadístico T-test: Comparación de medias poblacionales dependientes, a través del sistema estadístico SPSS. Los resultados determinaron que existen diferencias reveladoras en el cambio de actitudes con el uso de GeoGebra en sus cuatro dimensiones. Estos resultados muestran que después de la aplicación del software Geogebra aumenta en un nivel considerable la confianza en matemáticas y mejora a regular con un 60.9% (28), bueno con 37% (17) y muy bueno 2.2% (1). De estos resultados se observa mejor confianza en las matemáticas al utilizar GeoGebra, así mismo el compromiso en las matemáticas mejora y es regular con 23.9% (11), bueno con 69.6% (32) y muy bueno 6.5% (3).application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GeogebraAprendizajeGráfica de funcionesMatemáticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de software Geogebra para mejorar las actitudes en el aprendizaje de graficar funciones reales en estudiantes de estudios generales de la Escuela Profesional de Educación filial Espinar, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación secundaria especialidad Matemática y FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Matemática y Física4290474045264418https://orcid.org/0000-0002-6398-167340233973http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121846Dueñas Pareja, ElizabethCahuana Fernandez, Luz MariaRodriguez Alvarez, MoisesORIGINAL253T20210358_TC.pdfapplication/pdf2050977http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6162/1/253T20210358_TC.pdf7ecc6e7d95568a5c629e6f9cac0b9753MD5120.500.12918/6162oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/61622022-01-10 19:40:37.984DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de software Geogebra para mejorar las actitudes en el aprendizaje de graficar funciones reales en estudiantes de estudios generales de la Escuela Profesional de Educación filial Espinar, 2018 |
| title |
Aplicación de software Geogebra para mejorar las actitudes en el aprendizaje de graficar funciones reales en estudiantes de estudios generales de la Escuela Profesional de Educación filial Espinar, 2018 |
| spellingShingle |
Aplicación de software Geogebra para mejorar las actitudes en el aprendizaje de graficar funciones reales en estudiantes de estudios generales de la Escuela Profesional de Educación filial Espinar, 2018 Vilca Umire, Gregorio Ismael Geogebra Aprendizaje Gráfica de funciones Matemática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Aplicación de software Geogebra para mejorar las actitudes en el aprendizaje de graficar funciones reales en estudiantes de estudios generales de la Escuela Profesional de Educación filial Espinar, 2018 |
| title_full |
Aplicación de software Geogebra para mejorar las actitudes en el aprendizaje de graficar funciones reales en estudiantes de estudios generales de la Escuela Profesional de Educación filial Espinar, 2018 |
| title_fullStr |
Aplicación de software Geogebra para mejorar las actitudes en el aprendizaje de graficar funciones reales en estudiantes de estudios generales de la Escuela Profesional de Educación filial Espinar, 2018 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de software Geogebra para mejorar las actitudes en el aprendizaje de graficar funciones reales en estudiantes de estudios generales de la Escuela Profesional de Educación filial Espinar, 2018 |
| title_sort |
Aplicación de software Geogebra para mejorar las actitudes en el aprendizaje de graficar funciones reales en estudiantes de estudios generales de la Escuela Profesional de Educación filial Espinar, 2018 |
| author |
Vilca Umire, Gregorio Ismael |
| author_facet |
Vilca Umire, Gregorio Ismael Huarca Corrales, Edgar |
| author_role |
author |
| author2 |
Huarca Corrales, Edgar |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Ccama, Pepe |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilca Umire, Gregorio Ismael Huarca Corrales, Edgar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Geogebra Aprendizaje Gráfica de funciones Matemática |
| topic |
Geogebra Aprendizaje Gráfica de funciones Matemática http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación tiene como propósito determinar la aplicación de software GeoGebra para mejorar las actitudes en el aprendizaje de graficar funciones reales en estudiantes de Estudios Generales de la Escuela Profesional de Educación Filial Espinar, 2018. Es trascendental porque nos permite determinar la influencia del Software Geogebra en la mejora del aprendizaje de graficar funciones reales y tomar decisiones sobre los futuros usos del programa y mejorar el aprendizaje de los estudiantes. La investigación es de enfoque cuantitativo, diseño de estudio pre experimental, para el estudio se contó con una población censal de 46 estudiantes de estudios generales de la Escuela Profesional de Educación Filial Espinar. Para analizar e interpretar los datos resultantes de la prueba de entrada y la prueba de salida de la investigación se empleó el diseño estadístico T-test: Comparación de medias poblacionales dependientes, a través del sistema estadístico SPSS. Los resultados determinaron que existen diferencias reveladoras en el cambio de actitudes con el uso de GeoGebra en sus cuatro dimensiones. Estos resultados muestran que después de la aplicación del software Geogebra aumenta en un nivel considerable la confianza en matemáticas y mejora a regular con un 60.9% (28), bueno con 37% (17) y muy bueno 2.2% (1). De estos resultados se observa mejor confianza en las matemáticas al utilizar GeoGebra, así mismo el compromiso en las matemáticas mejora y es regular con 23.9% (11), bueno con 69.6% (32) y muy bueno 6.5% (3). |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-11T00:31:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-11T00:31:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210358 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6162 |
| identifier_str_mv |
253T20210358 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6162 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6162/1/253T20210358_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ecc6e7d95568a5c629e6f9cac0b9753 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881428273627136 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).