Aplicación de software Geogebra para mejorar las actitudes en el aprendizaje de graficar funciones reales en estudiantes de estudios generales de la Escuela Profesional de Educación filial Espinar, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito determinar la aplicación de software GeoGebra para mejorar las actitudes en el aprendizaje de graficar funciones reales en estudiantes de Estudios Generales de la Escuela Profesional de Educación Filial Espinar, 2018. Es trascendental porque nos permite...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilca Umire, Gregorio Ismael, Huarca Corrales, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6162
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geogebra
Aprendizaje
Gráfica de funciones
Matemática
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito determinar la aplicación de software GeoGebra para mejorar las actitudes en el aprendizaje de graficar funciones reales en estudiantes de Estudios Generales de la Escuela Profesional de Educación Filial Espinar, 2018. Es trascendental porque nos permite determinar la influencia del Software Geogebra en la mejora del aprendizaje de graficar funciones reales y tomar decisiones sobre los futuros usos del programa y mejorar el aprendizaje de los estudiantes. La investigación es de enfoque cuantitativo, diseño de estudio pre experimental, para el estudio se contó con una población censal de 46 estudiantes de estudios generales de la Escuela Profesional de Educación Filial Espinar. Para analizar e interpretar los datos resultantes de la prueba de entrada y la prueba de salida de la investigación se empleó el diseño estadístico T-test: Comparación de medias poblacionales dependientes, a través del sistema estadístico SPSS. Los resultados determinaron que existen diferencias reveladoras en el cambio de actitudes con el uso de GeoGebra en sus cuatro dimensiones. Estos resultados muestran que después de la aplicación del software Geogebra aumenta en un nivel considerable la confianza en matemáticas y mejora a regular con un 60.9% (28), bueno con 37% (17) y muy bueno 2.2% (1). De estos resultados se observa mejor confianza en las matemáticas al utilizar GeoGebra, así mismo el compromiso en las matemáticas mejora y es regular con 23.9% (11), bueno con 69.6% (32) y muy bueno 6.5% (3).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).