Análisis del proceso de modernización de viviendas: caso comunidad de Qelqanqa, distrito de Ollantaytambo-Cusco (2015-2021)
Descripción del Articulo
El estudio se realizará en la Comunidad Campesina de Qelqanqa, ubicada en el distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, Cusco, a 3950 msnm. La pregunta central de la investigación consintió en determinar ¿Qué consecuencia tuvo el proceso transitorio desde la vivienda tradicional a la vivienda...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9263 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9263 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Viviendas Modernización Habitabilidad Proceso participativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02 |
| id |
RUNS_314e5c6f5c4f62b2f18eb37dd483f4ba |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9263 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Vargas Salinas, Rafael FernandoGomez Gomez, Roger2024-08-19T22:18:58Z2024-08-19T22:18:58Z2024253T20241172http://hdl.handle.net/20.500.12918/9263El estudio se realizará en la Comunidad Campesina de Qelqanqa, ubicada en el distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, Cusco, a 3950 msnm. La pregunta central de la investigación consintió en determinar ¿Qué consecuencia tuvo el proceso transitorio desde la vivienda tradicional a la vivienda moderna y su incidencia en el desarrollo socio-económico y cultural en la comunidad de Qelqanqa, distrito de Ollantaytambo – Cusco?. A partir de ella esta investigación no experimental y transversal de nivel correlacional, por lo que ella tiene como objetivo analizar la transición de viviendas tradicionales a modernas en Qelqanqa y su impacto en el desarrollo socioeconómico y cultural. Se recolectarán datos a través de encuestas, observaciones y entrevistas, utilizando cuestionarios y la escala de Likert. A pesar de que la comunidad cuenta con 100 habitantes, se trabajará con una muestra de 73 personas. El análisis de los datos recopilados se realizará manualmente, usando SPSS versión 19 y Microsoft Excel 2018, culminando con una prueba de Chi Cuadrado de Pearson para determinar la relación entre las variables estudiadas. Como conclusión fundamental de la investigación se estableció que la modernización de viviendas en Qelqanqa ha mejorado significativamente la calidad de vida, con un 64% de mejora en la habitabilidad, lo que se refleja en la salud y bienestar de la comunidad, por lo que los datos obtenidos señalaron que es fundamental que el proceso sea participativo, como ocurrió en Qelqanqa, con un incremento del 78% en la participación activa de la comunidad.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ViviendasModernizaciónHabitabilidadProceso participativohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02Análisis del proceso de modernización de viviendas: caso comunidad de Qelqanqa, distrito de Ollantaytambo-Cusco (2015-2021)info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo RegionalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo Regional42912366https://orcid.org/0000-0002-1416-697123947028http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311587Alatrista Gironzini, Merida MarllenyBeizaga Ramirez, Walter ClaudioOros Calderon, JoseCastillo Mamani, WilbertORIGINAL253T20241172_TC.pdfapplication/pdf2784206http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9263/1/253T20241172_TC.pdfece0d049c38f96787337a7e03a9deaa6MD5120.500.12918/9263oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/92632024-08-19 17:28:24.957DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del proceso de modernización de viviendas: caso comunidad de Qelqanqa, distrito de Ollantaytambo-Cusco (2015-2021) |
| title |
Análisis del proceso de modernización de viviendas: caso comunidad de Qelqanqa, distrito de Ollantaytambo-Cusco (2015-2021) |
| spellingShingle |
Análisis del proceso de modernización de viviendas: caso comunidad de Qelqanqa, distrito de Ollantaytambo-Cusco (2015-2021) Gomez Gomez, Roger Viviendas Modernización Habitabilidad Proceso participativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02 |
| title_short |
Análisis del proceso de modernización de viviendas: caso comunidad de Qelqanqa, distrito de Ollantaytambo-Cusco (2015-2021) |
| title_full |
Análisis del proceso de modernización de viviendas: caso comunidad de Qelqanqa, distrito de Ollantaytambo-Cusco (2015-2021) |
| title_fullStr |
Análisis del proceso de modernización de viviendas: caso comunidad de Qelqanqa, distrito de Ollantaytambo-Cusco (2015-2021) |
| title_full_unstemmed |
Análisis del proceso de modernización de viviendas: caso comunidad de Qelqanqa, distrito de Ollantaytambo-Cusco (2015-2021) |
| title_sort |
Análisis del proceso de modernización de viviendas: caso comunidad de Qelqanqa, distrito de Ollantaytambo-Cusco (2015-2021) |
| author |
Gomez Gomez, Roger |
| author_facet |
Gomez Gomez, Roger |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Salinas, Rafael Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gomez Gomez, Roger |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Viviendas Modernización Habitabilidad Proceso participativo |
| topic |
Viviendas Modernización Habitabilidad Proceso participativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02 |
| description |
El estudio se realizará en la Comunidad Campesina de Qelqanqa, ubicada en el distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, Cusco, a 3950 msnm. La pregunta central de la investigación consintió en determinar ¿Qué consecuencia tuvo el proceso transitorio desde la vivienda tradicional a la vivienda moderna y su incidencia en el desarrollo socio-económico y cultural en la comunidad de Qelqanqa, distrito de Ollantaytambo – Cusco?. A partir de ella esta investigación no experimental y transversal de nivel correlacional, por lo que ella tiene como objetivo analizar la transición de viviendas tradicionales a modernas en Qelqanqa y su impacto en el desarrollo socioeconómico y cultural. Se recolectarán datos a través de encuestas, observaciones y entrevistas, utilizando cuestionarios y la escala de Likert. A pesar de que la comunidad cuenta con 100 habitantes, se trabajará con una muestra de 73 personas. El análisis de los datos recopilados se realizará manualmente, usando SPSS versión 19 y Microsoft Excel 2018, culminando con una prueba de Chi Cuadrado de Pearson para determinar la relación entre las variables estudiadas. Como conclusión fundamental de la investigación se estableció que la modernización de viviendas en Qelqanqa ha mejorado significativamente la calidad de vida, con un 64% de mejora en la habitabilidad, lo que se refleja en la salud y bienestar de la comunidad, por lo que los datos obtenidos señalaron que es fundamental que el proceso sea participativo, como ocurrió en Qelqanqa, con un incremento del 78% en la participación activa de la comunidad. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-19T22:18:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-19T22:18:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241172 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9263 |
| identifier_str_mv |
253T20241172 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9263 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9263/1/253T20241172_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ece0d049c38f96787337a7e03a9deaa6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1808835460773969920 |
| score |
13.905835 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).