Construcción y evaluación de un biodigestor modelo chino mejorado para zonas andinas
Descripción del Articulo
En el Distrito de Y aurisque, Provincia de Paruro, a 3340 m.s.n.m. de altura, se ha construido y evaluado el funcionamiento de un digestor de 6m3, modelo chino mejorado para zonas andinas. con aislamiento en el suelo y paredes laterales, empleando ladrillo cocido como material de mamposteria , con r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/826 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/826 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación de un biodigestor Biodigestor modelo chino Alternativas bioenergéticas Residuos orgánicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.06 |
Sumario: | En el Distrito de Y aurisque, Provincia de Paruro, a 3340 m.s.n.m. de altura, se ha construido y evaluado el funcionamiento de un digestor de 6m3, modelo chino mejorado para zonas andinas. con aislamiento en el suelo y paredes laterales, empleando ladrillo cocido como material de mamposteria , con refuerzo de fierro corrugado, para evitar las fracturas y agrietamientos muy comunes en dichos sistemas, y para mejorar la inercia térmica del sistema e incrementar la temperatura del lodo, se ha construido sobre el biodigestor un invernadero. Como material orgánico de fermentación se ha empleado materia orgánica producida en la zona andina: estiércol de cabras, ovejas, cuyes y conejos. Se ha mejorado el proceso de conversión metanogénica en 65 días para una temperatura media en el lodo de 17.2°C, en el interior del invernadero 20. 75°C y temperatura media del ambiente exterior 12.5°C produciéndose 0.53m3 de gas metano y 10 litros de biol por día. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).