Índice de madurez a edades tempranas y resistencia a compresión para diseño de mezcla de pavimento rígido f' c=245 kg/cm2, ciudad Cusco 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación del índice de madurez del concreto a diferentes edades con la resistencia mecánica de una estructura de pavimento rígido, donde se estudió la evolución de la resistencia mecánica en función del historial de temperatura interna del concreto,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anahue Choquepuma, Brucele Ramiro, Mallqui Ttupa, Alberth Edward
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2527
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madurez del concreto
Resistencia mecánica
Pavimento rígido
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUNS_3098bbd3eb70a89a0fd24c2a8fb8b7a4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2527
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Zapata Mar, AídaAnahue Choquepuma, Brucele RamiroMallqui Ttupa, Alberth Edward2017-12-27T16:34:27Z2017-12-27T16:34:27Z2017253T20170294http://hdl.handle.net/20.500.12918/2527El objetivo de la investigación fue determinar la relación del índice de madurez del concreto a diferentes edades con la resistencia mecánica de una estructura de pavimento rígido, donde se estudió la evolución de la resistencia mecánica en función del historial de temperatura interna del concreto, calculándose el índice de madurez del concreto para posteriormente estimar las resistencias mecánicas en el pavimento rígido in situ. El procedimiento constó en elaborar el índice de madurez en laboratorio; relacionando el historial de temperatura interna del concreto en especímenes de cilindros y vigas de concreto, con valores de resistencia mecánica a compresión, flexión y módulo de elasticidad para diferentes edades durante 70 días y posteriormente estudiar el índice de madurez de la estructura in situ por 50 días. Para ello se tuvo un estudio pre y post ejecución con un control de calidad global, realizando una caracterización de los componentes del concreto, control de parámetros de calidad en estado fresco y endurecido para el diseño de mezcla f’c=245 Kg/cm2, módulo de rotura de 36 Kg/cm2 y relación de agua/cemento de 0.65. La tecnología moderna utilizada fue el Equipo de Madurez, que almacenó datos del historial de temperatura con un intervalo de un minuto durante 70 días en los especímenes de concreto en laboratorio y 50 días en la estructura de pavimento rígido in situ. Los resultados demostraron que los índices de madurez son aplicables cuando la estructura sigue las condiciones de curado óptimo, de lo contrario el método de madurez es inexacto para la estimación de resistencias, especialmente a mayores edades. Se concluye indicando que el índice de madurez estima las resistencias mecánicas a compresión del concreto in situ con la función exponencial f^' c=e^(5.805-30.890/x ) basado en el historial de temperatura y que la precisión de la resistencia estimada es dependiente del control de calidad global pre y post ejecución de la unidad de la estructura.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMadurez del concretoResistencia mecánicaPavimento rígidohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Índice de madurez a edades tempranas y resistencia a compresión para diseño de mezcla de pavimento rígido f' c=245 kg/cm2, ciudad Cusco 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civil705179704749956346939604http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINAL253T20170294.pdfResumenapplication/pdf144366http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2527/1/253T20170294.pdfbafa253a3efa9939d7f8ca722b6e31d5MD51253T20170294_TC.pdf253T20170294_TC.pdfTexto completoapplication/pdf12216527http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2527/3/253T20170294_TC.pdfaad57e0e17df0e64bfb5f8d099471829MD53TEXT253T20170294.pdf.txt253T20170294.pdf.txtExtracted texttext/plain2388http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2527/2/253T20170294.pdf.txt2cc40263ca7321112035f871fb856de5MD52253T20170294_TC.pdf.txt253T20170294_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain491458http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2527/4/253T20170294_TC.pdf.txt5c9886f70eea8ecaac452d3a45d7b313MD5420.500.12918/2527oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/25272021-07-27 19:22:12.8DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Índice de madurez a edades tempranas y resistencia a compresión para diseño de mezcla de pavimento rígido f' c=245 kg/cm2, ciudad Cusco 2016
title Índice de madurez a edades tempranas y resistencia a compresión para diseño de mezcla de pavimento rígido f' c=245 kg/cm2, ciudad Cusco 2016
spellingShingle Índice de madurez a edades tempranas y resistencia a compresión para diseño de mezcla de pavimento rígido f' c=245 kg/cm2, ciudad Cusco 2016
Anahue Choquepuma, Brucele Ramiro
Madurez del concreto
Resistencia mecánica
Pavimento rígido
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Índice de madurez a edades tempranas y resistencia a compresión para diseño de mezcla de pavimento rígido f' c=245 kg/cm2, ciudad Cusco 2016
title_full Índice de madurez a edades tempranas y resistencia a compresión para diseño de mezcla de pavimento rígido f' c=245 kg/cm2, ciudad Cusco 2016
title_fullStr Índice de madurez a edades tempranas y resistencia a compresión para diseño de mezcla de pavimento rígido f' c=245 kg/cm2, ciudad Cusco 2016
title_full_unstemmed Índice de madurez a edades tempranas y resistencia a compresión para diseño de mezcla de pavimento rígido f' c=245 kg/cm2, ciudad Cusco 2016
title_sort Índice de madurez a edades tempranas y resistencia a compresión para diseño de mezcla de pavimento rígido f' c=245 kg/cm2, ciudad Cusco 2016
author Anahue Choquepuma, Brucele Ramiro
author_facet Anahue Choquepuma, Brucele Ramiro
Mallqui Ttupa, Alberth Edward
author_role author
author2 Mallqui Ttupa, Alberth Edward
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata Mar, Aída
dc.contributor.author.fl_str_mv Anahue Choquepuma, Brucele Ramiro
Mallqui Ttupa, Alberth Edward
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Madurez del concreto
Resistencia mecánica
Pavimento rígido
topic Madurez del concreto
Resistencia mecánica
Pavimento rígido
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El objetivo de la investigación fue determinar la relación del índice de madurez del concreto a diferentes edades con la resistencia mecánica de una estructura de pavimento rígido, donde se estudió la evolución de la resistencia mecánica en función del historial de temperatura interna del concreto, calculándose el índice de madurez del concreto para posteriormente estimar las resistencias mecánicas en el pavimento rígido in situ. El procedimiento constó en elaborar el índice de madurez en laboratorio; relacionando el historial de temperatura interna del concreto en especímenes de cilindros y vigas de concreto, con valores de resistencia mecánica a compresión, flexión y módulo de elasticidad para diferentes edades durante 70 días y posteriormente estudiar el índice de madurez de la estructura in situ por 50 días. Para ello se tuvo un estudio pre y post ejecución con un control de calidad global, realizando una caracterización de los componentes del concreto, control de parámetros de calidad en estado fresco y endurecido para el diseño de mezcla f’c=245 Kg/cm2, módulo de rotura de 36 Kg/cm2 y relación de agua/cemento de 0.65. La tecnología moderna utilizada fue el Equipo de Madurez, que almacenó datos del historial de temperatura con un intervalo de un minuto durante 70 días en los especímenes de concreto en laboratorio y 50 días en la estructura de pavimento rígido in situ. Los resultados demostraron que los índices de madurez son aplicables cuando la estructura sigue las condiciones de curado óptimo, de lo contrario el método de madurez es inexacto para la estimación de resistencias, especialmente a mayores edades. Se concluye indicando que el índice de madurez estima las resistencias mecánicas a compresión del concreto in situ con la función exponencial f^' c=e^(5.805-30.890/x ) basado en el historial de temperatura y que la precisión de la resistencia estimada es dependiente del control de calidad global pre y post ejecución de la unidad de la estructura.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T16:34:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T16:34:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170294
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2527
identifier_str_mv 253T20170294
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2527
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2527/1/253T20170294.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2527/3/253T20170294_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2527/2/253T20170294.pdf.txt
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2527/4/253T20170294_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bafa253a3efa9939d7f8ca722b6e31d5
aad57e0e17df0e64bfb5f8d099471829
2cc40263ca7321112035f871fb856de5
5c9886f70eea8ecaac452d3a45d7b313
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881435045330944
score 13.912915
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).