Análisis del flujo productivo, comercio e ingresos del maíz amiláceo del distrito de Combapata-Canchis, campaña agrícola 2022-2023
Descripción del Articulo
La investigación intitulada “ANÁLISIS DEL FLUJO PRODUCTIVO, COMERCIO E INGRESOS DEL MAÍZ AMILÁCEO DEL DISTRITO DE COMBAPATA-CANCHIS, CAMPAÑA AGRÍCOLA 2022-2023” tiene como propósito analizar el flujo productivo y comercial del maíz amiláceo, trabajo en el cual se demostró que esta actividad es de vi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10252 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción Capacitación Tecnología Asociatividad Comercialización Ingresos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La investigación intitulada “ANÁLISIS DEL FLUJO PRODUCTIVO, COMERCIO E INGRESOS DEL MAÍZ AMILÁCEO DEL DISTRITO DE COMBAPATA-CANCHIS, CAMPAÑA AGRÍCOLA 2022-2023” tiene como propósito analizar el flujo productivo y comercial del maíz amiláceo, trabajo en el cual se demostró que esta actividad es de vital importancia en la generación de ingresos de los productores, lo que les permite a su vez tener una mejor calidad de vida, El objetivo principal de esta tesis es analizar en qué medida el flujo productivo del maíz amiláceo incide en los ingresos de los productores del distrito de Combapata en la campaña agrícola 2022-2023. Para alcanzarlo, se realizó una investigación de tipo descriptivo, puesto que se realizó una descripción de la incidencia de las dimensiones de la variable flujo productivo y comercial del maíz amiláceo, tales como el nivel de capacitación y tecnología, el nivel de asociatividad y las formas de comercialización y los ingresos de los productores que conforman el grupo de estudio con el fin de obtener, interpretar y presentar con la mayor exactitud la información sobre la realidad tomando en cuenta ciertos criterios establecidos. A su vez nos permitirá conocer ciertas características, cualidades, aspectos y condiciones de los productores de maíz. Así mismo el diseño de la investigación es No experimental, puesto que no se manipularán, ni modificarán las variables materia de estudio. Además, es de corte transversal porque se analizó en una campaña agrícola determinada el comportamiento del flujo productivo y la comercialización del maíz amiláceo del distrito de Combapata. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).