Impacto de la Asociatividad en la rentabilidad de la Asociación de Ganaderos Agroindustria San Juan Gallito, distrito de San José, provincia y departamento de Lambayeque periodo 2012 – 2015
Descripción del Articulo
La asociación de Ganaderos Agroindustria San Juan Gallito, tiene como actividad la comercialización de leche; está ubicado en el centro poblado San Juan Gallito, distrito de San José, provincia y departamento de Lambayeque. Fue constituida el 15 de agosto del 2012 e inicio sus actividades el 1 de en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Juan Mejía Baca |
Repositorio: | UMB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/41 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/41 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asociatividad Rentabilidad Gestión Comercialización Producción Beneficios |
Sumario: | La asociación de Ganaderos Agroindustria San Juan Gallito, tiene como actividad la comercialización de leche; está ubicado en el centro poblado San Juan Gallito, distrito de San José, provincia y departamento de Lambayeque. Fue constituida el 15 de agosto del 2012 e inicio sus actividades el 1 de enero del 2013; a la actualidad cuentan con 20 socios activos. Esta investigación describe los paradigmas cuantitativos y cualitativos, tiene como problema de investigación conocer ¿Cuál es el impacto de la Asociatividad en la rentabilidad de la Asociación de Ganaderos Agroindustria San Juan Gallito?; teniendo como objetivos conocer la realidad productiva y de comercialización ante- post proceso de Asociatividad, evaluar la situación financiera ante- post proceso de Asociatividad, analizar la gestión realizada en la asociación y describir los beneficios obtenidos en el proceso de Asociatividad. Se aplicó la estadística descriptiva; la población está constituida por 20 miembros; estableciendo la hipótesis de que la Asociatividad ha permitido el incremento de la rentabilidad de la Asociación de Ganaderos Agroindustria San Juan Gallito. Para la recolección de información se aplico la observación dirigida, entrevista a profundidad, análisis documentario y encuestas. Para el análisis de los datos se utilizó la hoja de cálculo Excel 2010 el resultado confirma la hipótesis que la Asociatividad ha permitido el incremento de la rentabilidad, se concluye que la Asociatividad es una herramienta de gestión que tiene un impacto positivo en la rentabilidad de las organizaciones, así como en el ámbito socioeconómico de los involucrados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).