Batería de evaluación PROLEC como herramienta de mejora en procesos lectores en estudiantes del 3° grado de educación primaria de la I.E. Nuestra Señora De Natividad De Progreso N° 50731 del Cusco -2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo de identificar el nivel de desarrollo de los procesos lectores en estudiantes del 3° grado de educación primaria de la I.E. Nuestra Señora de la Natividad de Progreso N°50731 del Cusco en el transcurso del año 2022; la metodología se basó en un diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zanabria Loaiza, Adriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8735
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PROLEC-R
Proceso lector
Proceso léxico
Lectura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_2f87a9ea40367c96e20f62882bc8c22f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8735
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Chile Letona, LeonardoZanabria Loaiza, Adriana2024-04-22T16:03:04Z2024-04-22T16:03:04Z2023253T20230884http://hdl.handle.net/20.500.12918/8735La presente investigación tuvo como objetivo de identificar el nivel de desarrollo de los procesos lectores en estudiantes del 3° grado de educación primaria de la I.E. Nuestra Señora de la Natividad de Progreso N°50731 del Cusco en el transcurso del año 2022; la metodología se basó en un diseño no experimental con enfoque cuantitativo, de tipo básico y nivel descriptivo. Para recopilar datos, se utilizaron una encuesta y guía de observación, junto con el cuestionario conocido como la batería de evaluación PROLEC-R como instrumento principal. La población del estudio estuvo conformada por 20 estudiantes, y se seleccionó una muestra del mismo tamaño mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, seleccionando convenientemente a cada estudiante disponible en la población. En cuanto a los resultados y conclusión, se destacó que, en los procesos perceptivos, el 55% de los estudiantes presentó dificultades leves en el índice principal, el 40% tuvo una precisión normal y el 45% tuvo un desempeño muy lento en el índice de velocidad. En los procesos léxicos, el 95% de los estudiantes presentó dificultades leves, el 55% tuvo nivel normal en precisión y el 55% mostró un desempeño muy lento en velocidad. En los procesos sintácticos, el 70% de los estudiantes presentó dificultades severas, pero el 50% mantuvo niveles normales en precisión, mientras que el 70% desarrolló estos procesos de forma muy lenta. En los procesos semánticos, en la comprensión de oraciones, el 45% de los estudiantes presentó dificultades leves. En la comprensión de textos, el 80%application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PROLEC-RProceso lectorProceso léxicoLecturahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Batería de evaluación PROLEC como herramienta de mejora en procesos lectores en estudiantes del 3° grado de educación primaria de la I.E. Nuestra Señora De Natividad De Progreso N° 50731 del Cusco -2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación: Especialidad Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Primaria76327990https://orcid.org/0000-0001-6969-212X24004691http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016Gonzales Surco, Felix GonzaloYepez Quispe, Alfredo AlexisFernandez Sutta, Federico UbaldoORIGINAL253T20230884_TC.pdfapplication/pdf2512110http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8735/1/253T20230884_TC.pdf65ac9d4b9a7b15fcac21443b3a11ed7eMD51TURNITIN 20230884.pdfTURNITIN 20230884.pdfapplication/pdf2390640http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8735/2/TURNITIN%2020230884.pdf5da16b8ed3b1c8245c6e4efcb12b29f7MD52AUTORIZACION_20230884.pdfAUTORIZACION_20230884.pdfapplication/pdf653484http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8735/3/AUTORIZACION_20230884.pdfc9e1b7fc804b2132cf8c80b128e781baMD5320.500.12918/8735oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/87352024-04-24 11:29:47.835DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Batería de evaluación PROLEC como herramienta de mejora en procesos lectores en estudiantes del 3° grado de educación primaria de la I.E. Nuestra Señora De Natividad De Progreso N° 50731 del Cusco -2022
title Batería de evaluación PROLEC como herramienta de mejora en procesos lectores en estudiantes del 3° grado de educación primaria de la I.E. Nuestra Señora De Natividad De Progreso N° 50731 del Cusco -2022
spellingShingle Batería de evaluación PROLEC como herramienta de mejora en procesos lectores en estudiantes del 3° grado de educación primaria de la I.E. Nuestra Señora De Natividad De Progreso N° 50731 del Cusco -2022
Zanabria Loaiza, Adriana
PROLEC-R
Proceso lector
Proceso léxico
Lectura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Batería de evaluación PROLEC como herramienta de mejora en procesos lectores en estudiantes del 3° grado de educación primaria de la I.E. Nuestra Señora De Natividad De Progreso N° 50731 del Cusco -2022
title_full Batería de evaluación PROLEC como herramienta de mejora en procesos lectores en estudiantes del 3° grado de educación primaria de la I.E. Nuestra Señora De Natividad De Progreso N° 50731 del Cusco -2022
title_fullStr Batería de evaluación PROLEC como herramienta de mejora en procesos lectores en estudiantes del 3° grado de educación primaria de la I.E. Nuestra Señora De Natividad De Progreso N° 50731 del Cusco -2022
title_full_unstemmed Batería de evaluación PROLEC como herramienta de mejora en procesos lectores en estudiantes del 3° grado de educación primaria de la I.E. Nuestra Señora De Natividad De Progreso N° 50731 del Cusco -2022
title_sort Batería de evaluación PROLEC como herramienta de mejora en procesos lectores en estudiantes del 3° grado de educación primaria de la I.E. Nuestra Señora De Natividad De Progreso N° 50731 del Cusco -2022
author Zanabria Loaiza, Adriana
author_facet Zanabria Loaiza, Adriana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chile Letona, Leonardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Zanabria Loaiza, Adriana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv PROLEC-R
Proceso lector
Proceso léxico
Lectura
topic PROLEC-R
Proceso lector
Proceso léxico
Lectura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tuvo como objetivo de identificar el nivel de desarrollo de los procesos lectores en estudiantes del 3° grado de educación primaria de la I.E. Nuestra Señora de la Natividad de Progreso N°50731 del Cusco en el transcurso del año 2022; la metodología se basó en un diseño no experimental con enfoque cuantitativo, de tipo básico y nivel descriptivo. Para recopilar datos, se utilizaron una encuesta y guía de observación, junto con el cuestionario conocido como la batería de evaluación PROLEC-R como instrumento principal. La población del estudio estuvo conformada por 20 estudiantes, y se seleccionó una muestra del mismo tamaño mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, seleccionando convenientemente a cada estudiante disponible en la población. En cuanto a los resultados y conclusión, se destacó que, en los procesos perceptivos, el 55% de los estudiantes presentó dificultades leves en el índice principal, el 40% tuvo una precisión normal y el 45% tuvo un desempeño muy lento en el índice de velocidad. En los procesos léxicos, el 95% de los estudiantes presentó dificultades leves, el 55% tuvo nivel normal en precisión y el 55% mostró un desempeño muy lento en velocidad. En los procesos sintácticos, el 70% de los estudiantes presentó dificultades severas, pero el 50% mantuvo niveles normales en precisión, mientras que el 70% desarrolló estos procesos de forma muy lenta. En los procesos semánticos, en la comprensión de oraciones, el 45% de los estudiantes presentó dificultades leves. En la comprensión de textos, el 80%
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-22T16:03:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-22T16:03:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230884
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8735
identifier_str_mv 253T20230884
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8735
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8735/1/253T20230884_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8735/2/TURNITIN%2020230884.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8735/3/AUTORIZACION_20230884.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 65ac9d4b9a7b15fcac21443b3a11ed7e
5da16b8ed3b1c8245c6e4efcb12b29f7
c9e1b7fc804b2132cf8c80b128e781ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1798689030533021696
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).