Factores de riesgo asociados para la conversión de la colecistectomia laparoscópica, Hospital Regional del Cusco, 2012 - 2013
Descripción del Articulo
Objetivos: El presente estudio tiene por objetivo identificar las causas y factores de riesgo asociados para la conversión de la colecistectomía laparoscópica a cirugía convencional en sala de cirugía del Hospital Regional del Cusco, 2012 - 2013. Material y método: Estudio retrospectivo, analítico d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2545 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2545 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Colecistectomía laparoscópica Conversión laparoscópica Bilirrubina total Fosfatasa Alcalinae http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
| id |
RUNS_2e052db750a7ebc12379939ac370f9ab |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2545 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Figueroa Mujica, RamónSerrano Sanchez, Miguel Angel2017-12-27T16:54:19Z2017-12-27T16:54:19Z2016253T20160434http://hdl.handle.net/20.500.12918/2545Objetivos: El presente estudio tiene por objetivo identificar las causas y factores de riesgo asociados para la conversión de la colecistectomía laparoscópica a cirugía convencional en sala de cirugía del Hospital Regional del Cusco, 2012 - 2013. Material y método: Estudio retrospectivo, analítico de casos y controles. Se estudiaron 41 casos de conversiones de colecistectomías laparoscópicas asignándose 4 controles por caso. El análisis de resultados se realizó mediante un análisis de regresión logística con el cual se halló el OR (Odds Ratio) con un intervalo de confianza al 95%. Resultados: La tasa de conversión de colecistectomía laparoscopia a cirugía abierta o convencional fue de 12.58% (41 conversiones de 326 cirugías laparoscópicas). Las causas de conversión de la colecistectomía laparoscópica fueron las siguientes: hemorragia profusa 39% (16 casos), adherencias 22% (9 casos), dificultad para delimitar la anatomía 12.2% (5 casos), lesión de vía biliar 7.3% (3 casos), falla en el equipo 7.3% (3 casos), piocolecisto 4.9% (2 casos), síndrome de Mirizzi 4.9% (2 casos) y fistula colecistoentérica 2.4% (1 caso). Los factores de riesgo para la conversión de la colecistectomía laparoscópica son: edad mayor a 55 años [OR = 2.702; IC(95%) = 1.223 - 5.967], nivel de fosfatasa alcalina sérica mayor a 400UI/L [OR = 2.875; IC(95%) = 1.103 - 7.497], nivel de bilirrubina total sérica mayor a 2 mg/dL [OR = 3.193; IC(95%) = 1.253 - 8.138] y el antecedente de cirugía abdominal previa a la colecistectomía laparoscópica [OR = 3.271; IC(95%) = 1.305 - 8.199]. Conclusiones: Las principales causas de conversión de la colecistectomía laparoscópica fueron: hemorragia profusa, adherencias y dificultad para delimitar la anatomía. Los factores de riesgo para la conversión son: edad mayor a 55 años, nivel de fosfatasa alcalina sérica mayor a 400UI/L, nivel de bilirrubina total sérica mayor a 2 mg/dL y el antecedente de cirugía abdominal previa a la colecistectomía laparoscópica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACColecistectomía laparoscópicaConversión laparoscópicaBilirrubina totalFosfatasa Alcalinaehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19Factores de riesgo asociados para la conversión de la colecistectomia laparoscópica, Hospital Regional del Cusco, 2012 - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalMedicina Humana72627702https://orcid.org/0000-0002-3479-351823963319http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016ORIGINAL253T20160434.pdfapplication/pdf191337http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2545/1/253T20160434.pdfcb6fd171466aa483b245120e81114cb8MD51TEXT253T20160434.pdf.txt253T20160434.pdf.txtExtracted texttext/plain3067http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2545/2/253T20160434.pdf.txta9e5d429691ae1791b23d3e1bc2749ddMD5220.500.12918/2545oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/25452021-07-27 19:22:23.596DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo asociados para la conversión de la colecistectomia laparoscópica, Hospital Regional del Cusco, 2012 - 2013 |
| title |
Factores de riesgo asociados para la conversión de la colecistectomia laparoscópica, Hospital Regional del Cusco, 2012 - 2013 |
| spellingShingle |
Factores de riesgo asociados para la conversión de la colecistectomia laparoscópica, Hospital Regional del Cusco, 2012 - 2013 Serrano Sanchez, Miguel Angel Colecistectomía laparoscópica Conversión laparoscópica Bilirrubina total Fosfatasa Alcalinae http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
| title_short |
Factores de riesgo asociados para la conversión de la colecistectomia laparoscópica, Hospital Regional del Cusco, 2012 - 2013 |
| title_full |
Factores de riesgo asociados para la conversión de la colecistectomia laparoscópica, Hospital Regional del Cusco, 2012 - 2013 |
| title_fullStr |
Factores de riesgo asociados para la conversión de la colecistectomia laparoscópica, Hospital Regional del Cusco, 2012 - 2013 |
| title_full_unstemmed |
Factores de riesgo asociados para la conversión de la colecistectomia laparoscópica, Hospital Regional del Cusco, 2012 - 2013 |
| title_sort |
Factores de riesgo asociados para la conversión de la colecistectomia laparoscópica, Hospital Regional del Cusco, 2012 - 2013 |
| author |
Serrano Sanchez, Miguel Angel |
| author_facet |
Serrano Sanchez, Miguel Angel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Figueroa Mujica, Ramón |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Serrano Sanchez, Miguel Angel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Colecistectomía laparoscópica Conversión laparoscópica Bilirrubina total Fosfatasa Alcalinae |
| topic |
Colecistectomía laparoscópica Conversión laparoscópica Bilirrubina total Fosfatasa Alcalinae http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
| description |
Objetivos: El presente estudio tiene por objetivo identificar las causas y factores de riesgo asociados para la conversión de la colecistectomía laparoscópica a cirugía convencional en sala de cirugía del Hospital Regional del Cusco, 2012 - 2013. Material y método: Estudio retrospectivo, analítico de casos y controles. Se estudiaron 41 casos de conversiones de colecistectomías laparoscópicas asignándose 4 controles por caso. El análisis de resultados se realizó mediante un análisis de regresión logística con el cual se halló el OR (Odds Ratio) con un intervalo de confianza al 95%. Resultados: La tasa de conversión de colecistectomía laparoscopia a cirugía abierta o convencional fue de 12.58% (41 conversiones de 326 cirugías laparoscópicas). Las causas de conversión de la colecistectomía laparoscópica fueron las siguientes: hemorragia profusa 39% (16 casos), adherencias 22% (9 casos), dificultad para delimitar la anatomía 12.2% (5 casos), lesión de vía biliar 7.3% (3 casos), falla en el equipo 7.3% (3 casos), piocolecisto 4.9% (2 casos), síndrome de Mirizzi 4.9% (2 casos) y fistula colecistoentérica 2.4% (1 caso). Los factores de riesgo para la conversión de la colecistectomía laparoscópica son: edad mayor a 55 años [OR = 2.702; IC(95%) = 1.223 - 5.967], nivel de fosfatasa alcalina sérica mayor a 400UI/L [OR = 2.875; IC(95%) = 1.103 - 7.497], nivel de bilirrubina total sérica mayor a 2 mg/dL [OR = 3.193; IC(95%) = 1.253 - 8.138] y el antecedente de cirugía abdominal previa a la colecistectomía laparoscópica [OR = 3.271; IC(95%) = 1.305 - 8.199]. Conclusiones: Las principales causas de conversión de la colecistectomía laparoscópica fueron: hemorragia profusa, adherencias y dificultad para delimitar la anatomía. Los factores de riesgo para la conversión son: edad mayor a 55 años, nivel de fosfatasa alcalina sérica mayor a 400UI/L, nivel de bilirrubina total sérica mayor a 2 mg/dL y el antecedente de cirugía abdominal previa a la colecistectomía laparoscópica. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T16:54:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T16:54:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160434 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2545 |
| identifier_str_mv |
253T20160434 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2545 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2545/1/253T20160434.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2545/2/253T20160434.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb6fd171466aa483b245120e81114cb8 a9e5d429691ae1791b23d3e1bc2749dd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881458137071616 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).