Extracción de platino a partir de convertidores catalíticos automotrices por digestión con agua regia en la ciudad del Cusco (investigación tecnológica)

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objeto de estudio la poca disponibilidad de los metales del grupo del platino (MGP) en la corteza terrestre y el gran interés en sus aplicativos y su elevado costo a nivel mundial hace que sea de interés de esta investigación la extracción del Platino, y posterio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juli Tairo, Yojhan Mijael, Rodriguez Ochoa, Fritz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5972
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Platino
Digestión ácida
Agua regia
Convertidor catalítico automotriz
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
id RUNS_2c1865c999c0299932d14ec859eef78a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5972
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Camero Hermoza, PedroJuli Tairo, Yojhan MijaelRodriguez Ochoa, Fritz2021-10-22T02:34:22Z2021-10-22T02:34:22Z2021253T20210246http://hdl.handle.net/20.500.12918/5972La presente investigación tiene como objeto de estudio la poca disponibilidad de los metales del grupo del platino (MGP) en la corteza terrestre y el gran interés en sus aplicativos y su elevado costo a nivel mundial hace que sea de interés de esta investigación la extracción del Platino, y posteriormente tal vez se pueda llegar a la recuperación. Los metales como el platino, paladio y rodio que contienen los convertidores catalíticos automotrices (CCA), los mismos que se encuentran instalados en el tubo de escape de los automóviles que cuentan con un motor de combustión interna, están impregnados en la estructura cerámica tipo panal de abejas, los cuales ayudan a transformar los gases dañinos originados en la combustión interna, en gases menos perjudiciales para la salud y el medio ambiente. La presente investigación tiene como objetivo la recuperación de Platino, el cual es un componente primordial de la estructura de los CCA. Se inicia con la recolección de la muestra de CCA usados y desechados desde las diferentes mecánicas automotrices de la ciudad del Cusco, se obtiene en forma de cerámicos ya en mal estado, luego de esto llega el muestreo por cuarteo para obtener la muestra representativa, seguidamente pasamos al chancado y molienda a 100% malla -100; luego se realiza la caracterización física y química del material, hallamos la gravedad específica, teniendo ya los resultados procedemos a realizar las pruebas de digestión acida con agua regia la cual nos arrojó una extracción de 80% de platino.YACHAYNINCHIS WIÑARIÑANPAQapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PlatinoDigestión ácidaAgua regiaConvertidor catalítico automotrizhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Extracción de platino a partir de convertidores catalíticos automotrices por digestión con agua regia en la ciudad del Cusco (investigación tecnológica)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero MetalúrgicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Metalúrgica4769786772488353https://orcid.org/0000-0001-5366-918723956513http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713026Segovia Segovia, MilnerDueñas Aquise, victor MelecioCarrasco Tapia, PorfirioBenito Aragon, Alfredo TomasORIGINAL253T20210246_TC.pdfapplication/pdf1862603http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5972/1/253T20210246_TC.pdf63ba5d7278060f0a65ec4159b6e4bd3aMD5120.500.12918/5972oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/59722022-05-02 18:25:40.934DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Extracción de platino a partir de convertidores catalíticos automotrices por digestión con agua regia en la ciudad del Cusco (investigación tecnológica)
title Extracción de platino a partir de convertidores catalíticos automotrices por digestión con agua regia en la ciudad del Cusco (investigación tecnológica)
spellingShingle Extracción de platino a partir de convertidores catalíticos automotrices por digestión con agua regia en la ciudad del Cusco (investigación tecnológica)
Juli Tairo, Yojhan Mijael
Platino
Digestión ácida
Agua regia
Convertidor catalítico automotriz
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
title_short Extracción de platino a partir de convertidores catalíticos automotrices por digestión con agua regia en la ciudad del Cusco (investigación tecnológica)
title_full Extracción de platino a partir de convertidores catalíticos automotrices por digestión con agua regia en la ciudad del Cusco (investigación tecnológica)
title_fullStr Extracción de platino a partir de convertidores catalíticos automotrices por digestión con agua regia en la ciudad del Cusco (investigación tecnológica)
title_full_unstemmed Extracción de platino a partir de convertidores catalíticos automotrices por digestión con agua regia en la ciudad del Cusco (investigación tecnológica)
title_sort Extracción de platino a partir de convertidores catalíticos automotrices por digestión con agua regia en la ciudad del Cusco (investigación tecnológica)
author Juli Tairo, Yojhan Mijael
author_facet Juli Tairo, Yojhan Mijael
Rodriguez Ochoa, Fritz
author_role author
author2 Rodriguez Ochoa, Fritz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Camero Hermoza, Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Juli Tairo, Yojhan Mijael
Rodriguez Ochoa, Fritz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Platino
Digestión ácida
Agua regia
Convertidor catalítico automotriz
topic Platino
Digestión ácida
Agua regia
Convertidor catalítico automotriz
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
description La presente investigación tiene como objeto de estudio la poca disponibilidad de los metales del grupo del platino (MGP) en la corteza terrestre y el gran interés en sus aplicativos y su elevado costo a nivel mundial hace que sea de interés de esta investigación la extracción del Platino, y posteriormente tal vez se pueda llegar a la recuperación. Los metales como el platino, paladio y rodio que contienen los convertidores catalíticos automotrices (CCA), los mismos que se encuentran instalados en el tubo de escape de los automóviles que cuentan con un motor de combustión interna, están impregnados en la estructura cerámica tipo panal de abejas, los cuales ayudan a transformar los gases dañinos originados en la combustión interna, en gases menos perjudiciales para la salud y el medio ambiente. La presente investigación tiene como objetivo la recuperación de Platino, el cual es un componente primordial de la estructura de los CCA. Se inicia con la recolección de la muestra de CCA usados y desechados desde las diferentes mecánicas automotrices de la ciudad del Cusco, se obtiene en forma de cerámicos ya en mal estado, luego de esto llega el muestreo por cuarteo para obtener la muestra representativa, seguidamente pasamos al chancado y molienda a 100% malla -100; luego se realiza la caracterización física y química del material, hallamos la gravedad específica, teniendo ya los resultados procedemos a realizar las pruebas de digestión acida con agua regia la cual nos arrojó una extracción de 80% de platino.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-22T02:34:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-22T02:34:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210246
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5972
identifier_str_mv 253T20210246
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5972
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5972/1/253T20210246_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 63ba5d7278060f0a65ec4159b6e4bd3a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881455513534464
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).