Congelado de pejerrey (Odontesthes regia regia) corte mariposa, en bloque y tipo de exportación
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la Planta PROPESUR (Productos Pesqueros del Sur) ubicado en el Parque Industrial de Tacna. El pejerrey (Odontesthes regia regia) fue traída del Puerto Pesquero Miguel Grau. Se utilizó el termorregistrador, las termocuplas se col...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1869 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1869 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Odontesthes regia Pejerrey Pescado congelado |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la Planta PROPESUR (Productos Pesqueros del Sur) ubicado en el Parque Industrial de Tacna. El pejerrey (Odontesthes regia regia) fue traída del Puerto Pesquero Miguel Grau. Se utilizó el termorregistrador, las termocuplas se colocaron en tres posiciones diferentes: 1 /4; 1 /3 y 1 /2 , del bloque hasta llegar a -18 ºC, y la temperatura del túnel de congelación fue de -30 ºC. El tiempo total de congelación, en planta y experimentalmente fue de 140,0 minutos a la temperatura de -18 ºC en el centro del producto. El análisis microbiológico, mostró ausencia total de enterobacterias, encontrándose dentro de los límites permisibles por la NTS 071-MINSA/DIGESA. El porcentaje de rendimiento, fue de 53,00% y congelados de 49,80% con respecto a la materia prima. El tiempo total de congelación, mediante las fórmulas analíticas de Planck y Nagaoka et. al, fueron de 139,20 minutos y 136,25 minutos respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).