Desarrollo del potencial turístico del distrito de San sebastian para diversificar la oferta de atractivos del centro receptor Cusco 2016

Descripción del Articulo

Actualmente, la actividad turística a nivel mundial se caracteriza por las nuevas tendencias que buscan diversidad de atractivos, los cuales muchas veces lo encuentren en países como el Perú, por lo cual es importante tener en cuenta los gustos y las nuevas exigencias de los turistas, para esto no s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cusi Huaman, Jaime, Luza Victorio, Yovana Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2007
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2007
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Potencial Turístico
Oferta y Demanda Turística
Diversificación de Atractivos
Temas Especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id RUNS_291a60be15dca18d4ac2a55894ac76ba
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2007
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Abarca Arrambide, Roxana JuliaCusi Huaman, JaimeLuza Victorio, Yovana Vanesa2017-12-26T20:35:52Z2017-12-26T20:35:52Z2017253T20170326http://hdl.handle.net/20.500.12918/2007Actualmente, la actividad turística a nivel mundial se caracteriza por las nuevas tendencias que buscan diversidad de atractivos, los cuales muchas veces lo encuentren en países como el Perú, por lo cual es importante tener en cuenta los gustos y las nuevas exigencias de los turistas, para esto no solo es la existencia de atractivos turísticos, sino que debe de ir de la mano con la eficiente gestión del turismo en un área determinada. Así un trabajo de gestión multidisciplinario requiere de un enfoque más holístico y sobretodo consensuar con los profesionales de la rama para tomar las mejores decisiones en el desarrollo de la actividad turística. Por esta razón nosotros nos enfocamos en el análisis y evaluación de los recursos turísticos y con las condiciones que cuenta en el sector margen izquierda del distrito de San Sebastián para que de esta manera determinar si verdaderamente posee la potencialidad turística dicho distrito y tener la posibilidad de diversificar oferta turística de la ciudad de Cusco. Tengamos presente que el distrito de San Sebastián históricamente tiene una gran importancia basada en los orígenes de la civilización Inca y en la formación de grandes ayllus reales, gran diversidad de recursos naturales rodeado por su entorno social, en ese entender el sector margen izquierda encierra una gran fuerza motivacional para generar demanda turística y desarrollarse turísticamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPotencial TurísticoOferta y Demanda TurísticaDiversificación de AtractivosTemas Especialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Desarrollo del potencial turístico del distrito de San sebastian para diversificar la oferta de atractivos del centro receptor Cusco 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalTurismo4678843044559126https://orcid.org/0000-0002-9644-459123908183http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196ORIGINAL253T20170326.pdfapplication/pdf236076http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2007/1/253T20170326.pdf8c7f12802d4a3ddc0440021162d042a5MD51TEXT253T20170326.pdf.txt253T20170326.pdf.txtExtracted texttext/plain1http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2007/2/253T20170326.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD5220.500.12918/2007oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/20072023-01-04 17:38:36.647DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo del potencial turístico del distrito de San sebastian para diversificar la oferta de atractivos del centro receptor Cusco 2016
title Desarrollo del potencial turístico del distrito de San sebastian para diversificar la oferta de atractivos del centro receptor Cusco 2016
spellingShingle Desarrollo del potencial turístico del distrito de San sebastian para diversificar la oferta de atractivos del centro receptor Cusco 2016
Cusi Huaman, Jaime
Potencial Turístico
Oferta y Demanda Turística
Diversificación de Atractivos
Temas Especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Desarrollo del potencial turístico del distrito de San sebastian para diversificar la oferta de atractivos del centro receptor Cusco 2016
title_full Desarrollo del potencial turístico del distrito de San sebastian para diversificar la oferta de atractivos del centro receptor Cusco 2016
title_fullStr Desarrollo del potencial turístico del distrito de San sebastian para diversificar la oferta de atractivos del centro receptor Cusco 2016
title_full_unstemmed Desarrollo del potencial turístico del distrito de San sebastian para diversificar la oferta de atractivos del centro receptor Cusco 2016
title_sort Desarrollo del potencial turístico del distrito de San sebastian para diversificar la oferta de atractivos del centro receptor Cusco 2016
author Cusi Huaman, Jaime
author_facet Cusi Huaman, Jaime
Luza Victorio, Yovana Vanesa
author_role author
author2 Luza Victorio, Yovana Vanesa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Abarca Arrambide, Roxana Julia
dc.contributor.author.fl_str_mv Cusi Huaman, Jaime
Luza Victorio, Yovana Vanesa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Potencial Turístico
Oferta y Demanda Turística
Diversificación de Atractivos
topic Potencial Turístico
Oferta y Demanda Turística
Diversificación de Atractivos
Temas Especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Temas Especiales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description Actualmente, la actividad turística a nivel mundial se caracteriza por las nuevas tendencias que buscan diversidad de atractivos, los cuales muchas veces lo encuentren en países como el Perú, por lo cual es importante tener en cuenta los gustos y las nuevas exigencias de los turistas, para esto no solo es la existencia de atractivos turísticos, sino que debe de ir de la mano con la eficiente gestión del turismo en un área determinada. Así un trabajo de gestión multidisciplinario requiere de un enfoque más holístico y sobretodo consensuar con los profesionales de la rama para tomar las mejores decisiones en el desarrollo de la actividad turística. Por esta razón nosotros nos enfocamos en el análisis y evaluación de los recursos turísticos y con las condiciones que cuenta en el sector margen izquierda del distrito de San Sebastián para que de esta manera determinar si verdaderamente posee la potencialidad turística dicho distrito y tener la posibilidad de diversificar oferta turística de la ciudad de Cusco. Tengamos presente que el distrito de San Sebastián históricamente tiene una gran importancia basada en los orígenes de la civilización Inca y en la formación de grandes ayllus reales, gran diversidad de recursos naturales rodeado por su entorno social, en ese entender el sector margen izquierda encierra una gran fuerza motivacional para generar demanda turística y desarrollarse turísticamente.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T20:35:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T20:35:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170326
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2007
identifier_str_mv 253T20170326
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2007
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2007/1/253T20170326.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2007/2/253T20170326.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8c7f12802d4a3ddc0440021162d042a5
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296199927562240
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).