Conocimiento sobre prevención del cáncer cervical en mujeres en edad fértil de la zona rural de Pacucha - Andahuaylas, 2024
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada ¨Conocimiento sobre prevención de cáncer cervical en mujeres en edad fértil de la zona rural de pacucha - Andahuaylas, 2024¨ tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de conocimiento sobre la prevención del cáncer cervical en mujeres en edad fértil de la zona rural d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11325 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12918/11325 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | conocimiento Cancer cervical Mujeres en edad fértil Zona rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| id |
RUNS_28fce5d3987e93581b7eb64d5481a323 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11325 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Vega Mamani, Silvia ZoilaChiquillan Cartolin, Elizabeth2025-09-26T20:47:26Z2025-09-26T20:47:26Z2025253T20250513https://hdl.handle.net/20.500.12918/11325La presente tesis titulada ¨Conocimiento sobre prevención de cáncer cervical en mujeres en edad fértil de la zona rural de pacucha - Andahuaylas, 2024¨ tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de conocimiento sobre la prevención del cáncer cervical en mujeres en edad fértil de la zona rural de Pacucha - Andahuaylas, 2024. Materiales y métodos: Se realizo un estudio básico, prospectivo, de corte transversal y univariable, el estudio tuvo como diseño no experimental, nivel descriptivo, enfoque observacional. La población estuvo conformada de 295 mujeres en edad fértil en la zona rural de Pacucha – Andahuaylas, obteniendo una muestra de 168 mujeres en edad fértil donde se utilizó un cuestionario como instrumento de forma presencial y se analizó los datos mediante spss versión 25. Resultados: El 70.2% de las mujeres en edad fértil presento un nivel de conocimiento regular sobre el cáncer cervical, mientras que solo el 17.9% son las mujeres en edad fértil que tienen un grado de conocimiento bueno sobre el cáncer cervical, y con un porcentaje bajo de 11,9% de las mujeres en edad fértil tuvieron un grado de conocimiento deficiente. Las mujeres en edad fértil encuestadas tuvieron en un mayor porcentaje entre los 36 a 49 años con un porcentaje de 56%, mientras con un 83.3% con estudios superior no universitario, la mayoría convivientes en un porcentaje de 76.8% de las mujeres en edad fértil, dedicadas a ser ama de casa con un porcentaje alto de 80.4%. Conclusión: La mayoría de las mujeres en edad fértil de la zona rural de Pacucha – Andahuaylas en 2024 obtuvieron un nivel de conocimiento regular sobre prevención de cáncer cervical.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/conocimientoCancer cervicalMujeres en edad fértilZona ruralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Conocimiento sobre prevención del cáncer cervical en mujeres en edad fértil de la zona rural de Pacucha - Andahuaylas, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUObstetraUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludObstetricia75851763https://orcid.org/0009-0006-9425-677X40039928https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016Gongora Amaut, NerioMedina Nolasco, Evelyn KarlaMendoza Buleje, Elsa ReynaSanchez Peña, Tula GeorginaSulca Carbajo, Karina YasminORIGINAL253T20250513_TC.pdfapplication/pdf2784276http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11325/1/253T20250513_TC.pdfcff5f829e90724b779af0e9fd5db100bMD5120.500.12918/11325oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/113252025-09-26 16:07:31.318DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conocimiento sobre prevención del cáncer cervical en mujeres en edad fértil de la zona rural de Pacucha - Andahuaylas, 2024 |
| title |
Conocimiento sobre prevención del cáncer cervical en mujeres en edad fértil de la zona rural de Pacucha - Andahuaylas, 2024 |
| spellingShingle |
Conocimiento sobre prevención del cáncer cervical en mujeres en edad fértil de la zona rural de Pacucha - Andahuaylas, 2024 Chiquillan Cartolin, Elizabeth conocimiento Cancer cervical Mujeres en edad fértil Zona rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| title_short |
Conocimiento sobre prevención del cáncer cervical en mujeres en edad fértil de la zona rural de Pacucha - Andahuaylas, 2024 |
| title_full |
Conocimiento sobre prevención del cáncer cervical en mujeres en edad fértil de la zona rural de Pacucha - Andahuaylas, 2024 |
| title_fullStr |
Conocimiento sobre prevención del cáncer cervical en mujeres en edad fértil de la zona rural de Pacucha - Andahuaylas, 2024 |
| title_full_unstemmed |
Conocimiento sobre prevención del cáncer cervical en mujeres en edad fértil de la zona rural de Pacucha - Andahuaylas, 2024 |
| title_sort |
Conocimiento sobre prevención del cáncer cervical en mujeres en edad fértil de la zona rural de Pacucha - Andahuaylas, 2024 |
| author |
Chiquillan Cartolin, Elizabeth |
| author_facet |
Chiquillan Cartolin, Elizabeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vega Mamani, Silvia Zoila |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chiquillan Cartolin, Elizabeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
conocimiento Cancer cervical Mujeres en edad fértil Zona rural |
| topic |
conocimiento Cancer cervical Mujeres en edad fértil Zona rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| description |
La presente tesis titulada ¨Conocimiento sobre prevención de cáncer cervical en mujeres en edad fértil de la zona rural de pacucha - Andahuaylas, 2024¨ tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de conocimiento sobre la prevención del cáncer cervical en mujeres en edad fértil de la zona rural de Pacucha - Andahuaylas, 2024. Materiales y métodos: Se realizo un estudio básico, prospectivo, de corte transversal y univariable, el estudio tuvo como diseño no experimental, nivel descriptivo, enfoque observacional. La población estuvo conformada de 295 mujeres en edad fértil en la zona rural de Pacucha – Andahuaylas, obteniendo una muestra de 168 mujeres en edad fértil donde se utilizó un cuestionario como instrumento de forma presencial y se analizó los datos mediante spss versión 25. Resultados: El 70.2% de las mujeres en edad fértil presento un nivel de conocimiento regular sobre el cáncer cervical, mientras que solo el 17.9% son las mujeres en edad fértil que tienen un grado de conocimiento bueno sobre el cáncer cervical, y con un porcentaje bajo de 11,9% de las mujeres en edad fértil tuvieron un grado de conocimiento deficiente. Las mujeres en edad fértil encuestadas tuvieron en un mayor porcentaje entre los 36 a 49 años con un porcentaje de 56%, mientras con un 83.3% con estudios superior no universitario, la mayoría convivientes en un porcentaje de 76.8% de las mujeres en edad fértil, dedicadas a ser ama de casa con un porcentaje alto de 80.4%. Conclusión: La mayoría de las mujeres en edad fértil de la zona rural de Pacucha – Andahuaylas en 2024 obtuvieron un nivel de conocimiento regular sobre prevención de cáncer cervical. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-26T20:47:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-26T20:47:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20250513 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11325 |
| identifier_str_mv |
253T20250513 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12918/11325 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/11325/1/253T20250513_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cff5f829e90724b779af0e9fd5db100b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1845617837553483776 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).