Distribución espacial de la arquitectura prehispánica del sitio arqueológico de Markakunka- distrito de Caycay - Paucartambo - Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación consiste en una exposición de la distribución espacial de la arquitectura prehispánica del sitio arqueológico de Markakunka, el mismo que será abordado a través de una perspectiva arqueológica de nivel exploratorio – descriptivo, previa compilación de datos bibli...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5886 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5886 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distribución espacial Arquitectura prehispánica Registro arqueológico Registro fotográfico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
RUNS_27de3a18aa530d5ba4bc78a958de9947 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5886 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Mormontoy Atayupanqui, AlfredoPinares Sanchez, Carlos Enrique JuniorBravo Paredes, Milagro Hermelinda2021-09-02T23:35:22Z2021-09-02T23:35:22Z2021253T20210179http://hdl.handle.net/20.500.12918/5886El presente trabajo de investigación consiste en una exposición de la distribución espacial de la arquitectura prehispánica del sitio arqueológico de Markakunka, el mismo que será abordado a través de una perspectiva arqueológica de nivel exploratorio – descriptivo, previa compilación de datos bibliográficos, arqueológicos y etnográficos; así como labores de prospección arqueológica sistematizada y actividades de levantamiento topográfico, vuelo con dron, aerofotografías, navegación por google earth. Todos estos sitios arqueológicos están sometidos a factores de deterioro tanto naturales como antrópicos que vulneran la integridad y la existencia de los mismos. Es por esto que la tesis intitulada “Distribución espacial de la arquitectura prehispánica del sitio arqueológico de Markakunka – distrito de Caycay – Paucartambo – Cusco”, contribuirá al conocimiento de las evidencias de arquitectura del sitio en mención el cual presenta a nivel de superficie estructuras arquitectónicas de planta de rectangular y semirectangular, muros de contención dispuestos en terrazas naturales y artificiales formando terraplenes, los mismos que están construidos con elementos líticos unidos con mortero de barro y que se hallan emplazados en la cima del cerro de forma dispersa pero a la vez integrada ; así mismo coadyuvar con la salvaguarda de la valiosa herencia dejada por nuestros antepasados y este sea admirado por las generaciones futuras. Todas estas acciones nos ayudarán a comprender la distribución espacial de la arquitectura, técnicas de construcción, elementos funcionales y materiales que permitirá conocer la escala, forma, contexto, contenido y naturaleza de la arquitectura permanente que sugiere complejidad y variabilidad en las actividades relacionadas con el sitio.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Distribución espacialArquitectura prehispánicaRegistro arqueológicoRegistro fotográficohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Distribución espacial de la arquitectura prehispánica del sitio arqueológico de Markakunka- distrito de Caycay - Paucartambo - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en ArqueologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesArqueología7197978523875154https://orcid.org/0000-0001-7644-457023842563http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional222016Zapata Rodriguez, Mohenir JulinhoArroyo Abarca, Patricia MarleneTovar Cayo, Jose LuisHuaycochea Nuñez de la Torre, Flor de MariaORIGINAL253T20210179_TC.pdfapplication/pdf14084700http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5886/1/253T20210179_TC.pdf242e9938636eeadb233beb9466429c11MD5120.500.12918/5886oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/58862022-05-02 18:25:39.986DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Distribución espacial de la arquitectura prehispánica del sitio arqueológico de Markakunka- distrito de Caycay - Paucartambo - Cusco |
title |
Distribución espacial de la arquitectura prehispánica del sitio arqueológico de Markakunka- distrito de Caycay - Paucartambo - Cusco |
spellingShingle |
Distribución espacial de la arquitectura prehispánica del sitio arqueológico de Markakunka- distrito de Caycay - Paucartambo - Cusco Pinares Sanchez, Carlos Enrique Junior Distribución espacial Arquitectura prehispánica Registro arqueológico Registro fotográfico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
Distribución espacial de la arquitectura prehispánica del sitio arqueológico de Markakunka- distrito de Caycay - Paucartambo - Cusco |
title_full |
Distribución espacial de la arquitectura prehispánica del sitio arqueológico de Markakunka- distrito de Caycay - Paucartambo - Cusco |
title_fullStr |
Distribución espacial de la arquitectura prehispánica del sitio arqueológico de Markakunka- distrito de Caycay - Paucartambo - Cusco |
title_full_unstemmed |
Distribución espacial de la arquitectura prehispánica del sitio arqueológico de Markakunka- distrito de Caycay - Paucartambo - Cusco |
title_sort |
Distribución espacial de la arquitectura prehispánica del sitio arqueológico de Markakunka- distrito de Caycay - Paucartambo - Cusco |
author |
Pinares Sanchez, Carlos Enrique Junior |
author_facet |
Pinares Sanchez, Carlos Enrique Junior Bravo Paredes, Milagro Hermelinda |
author_role |
author |
author2 |
Bravo Paredes, Milagro Hermelinda |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mormontoy Atayupanqui, Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pinares Sanchez, Carlos Enrique Junior Bravo Paredes, Milagro Hermelinda |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Distribución espacial Arquitectura prehispánica Registro arqueológico Registro fotográfico |
topic |
Distribución espacial Arquitectura prehispánica Registro arqueológico Registro fotográfico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
El presente trabajo de investigación consiste en una exposición de la distribución espacial de la arquitectura prehispánica del sitio arqueológico de Markakunka, el mismo que será abordado a través de una perspectiva arqueológica de nivel exploratorio – descriptivo, previa compilación de datos bibliográficos, arqueológicos y etnográficos; así como labores de prospección arqueológica sistematizada y actividades de levantamiento topográfico, vuelo con dron, aerofotografías, navegación por google earth. Todos estos sitios arqueológicos están sometidos a factores de deterioro tanto naturales como antrópicos que vulneran la integridad y la existencia de los mismos. Es por esto que la tesis intitulada “Distribución espacial de la arquitectura prehispánica del sitio arqueológico de Markakunka – distrito de Caycay – Paucartambo – Cusco”, contribuirá al conocimiento de las evidencias de arquitectura del sitio en mención el cual presenta a nivel de superficie estructuras arquitectónicas de planta de rectangular y semirectangular, muros de contención dispuestos en terrazas naturales y artificiales formando terraplenes, los mismos que están construidos con elementos líticos unidos con mortero de barro y que se hallan emplazados en la cima del cerro de forma dispersa pero a la vez integrada ; así mismo coadyuvar con la salvaguarda de la valiosa herencia dejada por nuestros antepasados y este sea admirado por las generaciones futuras. Todas estas acciones nos ayudarán a comprender la distribución espacial de la arquitectura, técnicas de construcción, elementos funcionales y materiales que permitirá conocer la escala, forma, contexto, contenido y naturaleza de la arquitectura permanente que sugiere complejidad y variabilidad en las actividades relacionadas con el sitio. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-02T23:35:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-02T23:35:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210179 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5886 |
identifier_str_mv |
253T20210179 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5886 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5886/1/253T20210179_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
242e9938636eeadb233beb9466429c11 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881444781359104 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).