Evaluación técnica, económica y organización social del sistema de riego por aspersión en el centro poblado de Ccorao del distrito de San Sebastián - provincia Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, titulado “Evaluación técnica, económica y social del sistema de riego por aspersión en el centro poblado de Ccorao del distrito de San Sebastián - Provincia Cusco”. Proyecto ejecutado por la organización no gubernamental (ONG) Centro para el Desarrollo de los Pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choqque Huillca, Alcira, Caballero Cutipa, Kelbin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1756
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1756
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Evaluación técnica
Sistema de riego
Riego por aspersión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id RUNS_2705d88ce49b71862dc23d7100792524
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1756
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación técnica, económica y organización social del sistema de riego por aspersión en el centro poblado de Ccorao del distrito de San Sebastián - provincia Cusco
title Evaluación técnica, económica y organización social del sistema de riego por aspersión en el centro poblado de Ccorao del distrito de San Sebastián - provincia Cusco
spellingShingle Evaluación técnica, económica y organización social del sistema de riego por aspersión en el centro poblado de Ccorao del distrito de San Sebastián - provincia Cusco
Choqque Huillca, Alcira
Evaluación técnica
Sistema de riego
Riego por aspersión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Evaluación técnica, económica y organización social del sistema de riego por aspersión en el centro poblado de Ccorao del distrito de San Sebastián - provincia Cusco
title_full Evaluación técnica, económica y organización social del sistema de riego por aspersión en el centro poblado de Ccorao del distrito de San Sebastián - provincia Cusco
title_fullStr Evaluación técnica, económica y organización social del sistema de riego por aspersión en el centro poblado de Ccorao del distrito de San Sebastián - provincia Cusco
title_full_unstemmed Evaluación técnica, económica y organización social del sistema de riego por aspersión en el centro poblado de Ccorao del distrito de San Sebastián - provincia Cusco
title_sort Evaluación técnica, económica y organización social del sistema de riego por aspersión en el centro poblado de Ccorao del distrito de San Sebastián - provincia Cusco
author Choqque Huillca, Alcira
author_facet Choqque Huillca, Alcira
Caballero Cutipa, Kelbin
author_role author
author2 Caballero Cutipa, Kelbin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Baca García, Carlos Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Choqque Huillca, Alcira
Caballero Cutipa, Kelbin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación técnica
Sistema de riego
Riego por aspersión
topic Evaluación técnica
Sistema de riego
Riego por aspersión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El presente trabajo de investigación, titulado “Evaluación técnica, económica y social del sistema de riego por aspersión en el centro poblado de Ccorao del distrito de San Sebastián - Provincia Cusco”. Proyecto ejecutado por la organización no gubernamental (ONG) Centro para el Desarrollo de los Pueblos Ayllu (CEDEP AYLLU). La zona de estudio se encuentra ubicado al noreste de la ciudad del Cusco a una distancia de 18km, geográficamente se ubica entre las coordenadas 13° 28´41” Latitud Sur y 71°55´22” Longitud Oeste, con una altitud media de 3604 m; hidrográficamente pertenece a la cuenca Vilcanota, Sub cuenca Quesermayo y Micro cuenca Jatunpuquio; pertenece al distrito de San Sebastián, provincia del Cusco, región Cusco. La principal vía de comunicación es la carretera afirmada Cusco – Pisac. El presente trabajo de investigación se inició con la fase de campo entre los meses de junio y diciembre del año 2015, y concluyendo con la fase de gabinete entre los meses de enero y junio del año 2016, tiene como objetivo principal evaluar los aspectos técnicos, económicos y sociales del sistema de riego por aspersión en el centro poblado de Ccorao, del distrito de San Sebastián – provincia Cusco, después de un periodo de funcionamiento de 16 años; teniendo como objetivos específicos los siguientes: Evaluar la situación actual del recurso hídrico en el centro poblado de Ccorao; Evaluar el funcionamiento de los componentes del sistema de riego por aspersión en el centro poblado de Ccorao. Evaluar el diseño agronómico e hidráulico del sistema de riego en el centro poblado de Ccorao con relación al expediente técnico. Efectuar un análisis económico del sistema de riego por aspersión en el centro poblado de Ccorao. Realizar un análisis de la organización de los usuarios del riego presurizado por aspersión en el centro poblado de Ccorao.El tipo de investigación es descriptivo evaluativo, la metodología se ha dividido en tres etapas pre campo, campo y gabinete, empleándose en cada etapa diferentes metodologías de evaluación y registro de datos de acuerdo a los requerimientos del estudio; habiendo llegado a las siguientes conclusiones. Las variables climatológicas de la zona en estudio tiene una temperatura media anual de 13.56°C, precipitación anual de 701.16 mm, humedad relativa media anual 61.98 %, velocidad del viento media anual 0.93 m/s.El suelo en la zona de estudio se caracteriza por poseer una textura franco y un pH ligeramente acido, con una velocidad de infiltración que varía de 13.05 mm/h a 26.21 mm/h; y de acuerdo al resultado del análisis de calidad de agua para riego, según el método de la FAO, es apta para el riego con valores de 0.34 de RASaj. De acuerdo a los aforos realizados a nivel de captación entre los meses de junio – octubre del año 2015 se obtuvo un caudal de 30.5 l/s (junio) y 19 l/s (agosto) considerándose el mes más crítico. A nivel de conducción se determinó una pérdida de 3.8 l/s. El sistema de riego cuenta con una bocatoma, una línea de conducción atajo cerrado con tubería de PVC SAP de clase 10 de alta presión, con una longitud total de 12,651 ml, desarenador, cámara de carga, válvula de purga, válvula principal de distribución (Ccorao – Mandorani), red principal de distribución, 283 hidrantes con presiones que varían de 6.2 mca - 28 mca. Referente a la operatividad del sistema de riego en el centro poblado de Ccorao funcionan de forma simultánea 11 aspersores por un tiempo de 10 a 12 horas diariamente, distribuida por turnos durante los días de la semana con una uniformidad de riego mayores al 80 %. Mediante la cedula de cultivo actual del centro poblado de Ccorao se determinó un beneficio neto total de S/. 632,160.77. En la evaluación económica del proyecto de riego se determinó los indicadores de rentabilidad en el año 16 determinando los siguientes resultados: VAN = 824,836.94, TIR = 15.3 % y la relación B/C = 1.63; con una tasa de descuento de 10%. Respecto a la organización de los beneficiarios, existe una participación mayoritaria de los usuarios a las asambleas y faenas no cumplen con el mantenimiento de la infraestructura de riego.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T14:55:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T14:55:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170661
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1756
identifier_str_mv 253T20170661
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1756
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1756/1/253T20170661.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1756/2/253T20170661.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c13f3ef744ae174c9024254ec00890a1
f3edbf93b08dd339a4cefcded963c3e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881457355882496
spelling Baca García, Carlos JesúsChoqque Huillca, AlciraCaballero Cutipa, Kelbin2017-12-26T14:55:52Z2017-12-26T14:55:52Z2017253T20170661http://hdl.handle.net/20.500.12918/1756El presente trabajo de investigación, titulado “Evaluación técnica, económica y social del sistema de riego por aspersión en el centro poblado de Ccorao del distrito de San Sebastián - Provincia Cusco”. Proyecto ejecutado por la organización no gubernamental (ONG) Centro para el Desarrollo de los Pueblos Ayllu (CEDEP AYLLU). La zona de estudio se encuentra ubicado al noreste de la ciudad del Cusco a una distancia de 18km, geográficamente se ubica entre las coordenadas 13° 28´41” Latitud Sur y 71°55´22” Longitud Oeste, con una altitud media de 3604 m; hidrográficamente pertenece a la cuenca Vilcanota, Sub cuenca Quesermayo y Micro cuenca Jatunpuquio; pertenece al distrito de San Sebastián, provincia del Cusco, región Cusco. La principal vía de comunicación es la carretera afirmada Cusco – Pisac. El presente trabajo de investigación se inició con la fase de campo entre los meses de junio y diciembre del año 2015, y concluyendo con la fase de gabinete entre los meses de enero y junio del año 2016, tiene como objetivo principal evaluar los aspectos técnicos, económicos y sociales del sistema de riego por aspersión en el centro poblado de Ccorao, del distrito de San Sebastián – provincia Cusco, después de un periodo de funcionamiento de 16 años; teniendo como objetivos específicos los siguientes: Evaluar la situación actual del recurso hídrico en el centro poblado de Ccorao; Evaluar el funcionamiento de los componentes del sistema de riego por aspersión en el centro poblado de Ccorao. Evaluar el diseño agronómico e hidráulico del sistema de riego en el centro poblado de Ccorao con relación al expediente técnico. Efectuar un análisis económico del sistema de riego por aspersión en el centro poblado de Ccorao. Realizar un análisis de la organización de los usuarios del riego presurizado por aspersión en el centro poblado de Ccorao.El tipo de investigación es descriptivo evaluativo, la metodología se ha dividido en tres etapas pre campo, campo y gabinete, empleándose en cada etapa diferentes metodologías de evaluación y registro de datos de acuerdo a los requerimientos del estudio; habiendo llegado a las siguientes conclusiones. Las variables climatológicas de la zona en estudio tiene una temperatura media anual de 13.56°C, precipitación anual de 701.16 mm, humedad relativa media anual 61.98 %, velocidad del viento media anual 0.93 m/s.El suelo en la zona de estudio se caracteriza por poseer una textura franco y un pH ligeramente acido, con una velocidad de infiltración que varía de 13.05 mm/h a 26.21 mm/h; y de acuerdo al resultado del análisis de calidad de agua para riego, según el método de la FAO, es apta para el riego con valores de 0.34 de RASaj. De acuerdo a los aforos realizados a nivel de captación entre los meses de junio – octubre del año 2015 se obtuvo un caudal de 30.5 l/s (junio) y 19 l/s (agosto) considerándose el mes más crítico. A nivel de conducción se determinó una pérdida de 3.8 l/s. El sistema de riego cuenta con una bocatoma, una línea de conducción atajo cerrado con tubería de PVC SAP de clase 10 de alta presión, con una longitud total de 12,651 ml, desarenador, cámara de carga, válvula de purga, válvula principal de distribución (Ccorao – Mandorani), red principal de distribución, 283 hidrantes con presiones que varían de 6.2 mca - 28 mca. Referente a la operatividad del sistema de riego en el centro poblado de Ccorao funcionan de forma simultánea 11 aspersores por un tiempo de 10 a 12 horas diariamente, distribuida por turnos durante los días de la semana con una uniformidad de riego mayores al 80 %. Mediante la cedula de cultivo actual del centro poblado de Ccorao se determinó un beneficio neto total de S/. 632,160.77. En la evaluación económica del proyecto de riego se determinó los indicadores de rentabilidad en el año 16 determinando los siguientes resultados: VAN = 824,836.94, TIR = 15.3 % y la relación B/C = 1.63; con una tasa de descuento de 10%. Respecto a la organización de los beneficiarios, existe una participación mayoritaria de los usuarios a las asambleas y faenas no cumplen con el mantenimiento de la infraestructura de riego.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEvaluación técnicaSistema de riegoRiego por aspersiónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Evaluación técnica, económica y organización social del sistema de riego por aspersión en el centro poblado de Ccorao del distrito de San Sebastián - provincia Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía484999644635005823952035http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036ORIGINAL253T20170661.pdfapplication/pdf51610http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1756/1/253T20170661.pdfc13f3ef744ae174c9024254ec00890a1MD51TEXT253T20170661.pdf.txt253T20170661.pdf.txtExtracted texttext/plain5064http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1756/2/253T20170661.pdf.txtf3edbf93b08dd339a4cefcded963c3e4MD5220.500.12918/1756oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/17562021-07-27 19:22:17.759DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).