Implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo en la planta piloto de lácteos de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tiene como objetivo principal Implementar el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo según la Ley N° 29783 en La Planta Piloto de Lácteos de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial Sicuani - Cusco. Dicho estudio fue de enfoque mixto cuantitativo - cualitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Ponce, John Waldir, Quispe Puma, Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8868
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lacteos
Seguridad
Salud
Sistema de seguridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis tiene como objetivo principal Implementar el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo según la Ley N° 29783 en La Planta Piloto de Lácteos de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial Sicuani - Cusco. Dicho estudio fue de enfoque mixto cuantitativo - cualitativo, se encuentra enmarcada en un estudio no experimental, descriptivo y transversal, se realizó el diagnóstico inicial, inspecciones y encuestas para construir la matriz de peligros, donde se identificaron los principales factores de riesgo. Los resultados del estudio demuestran que el nivel de cumplimiento de requisitos exigidos es deficiente debido que el grado de cumplimiento está entre 0% a 25% según La evaluación de resultados de la verificación de la Línea Base requeridos por el Decreto Supremo N° 050-2013-TR, así mismo se observa que los riesgos detectados en su mayoría son MODERADO (51%). En conclusión, el incumplimiento es de 80% de los requisitos mínimos exigidos por la Ley N° 29783, la composición de los peligros en la planta piloto de lácteos según a recurrencia es de 31 peligros de origen químico, 29 de carácter físico y 28 ergonómico, así mismo se observa que las áreas de laboratorio 5 peligros, área de producción de queso 4 peligros, recepción de leche 3 peligros y almacenamiento de insumos químicos 3 peligros son las áreas que tienen un número mayor de peligros finalmente los riesgos detectados en su mayoría son moderados (51%) este tipo de peligros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).