Gestión comunitaria para el desarrollo sustentable de la comunidad campesina de Lliupapuquio del distrito de San Jerónimo - provincia de Andahuaylas - año 2019

Descripción del Articulo

La investigación denominada: Gestión comunitaria para el desarrollo sustentable de la comunidad campesina de Lliupapuquio del distrito de San Jerónimo – provincia de Andahuaylas - año 2019, tiene como propósito principal explicar de qué manera la gestión comunitaria, con la participación de los acto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oscco Ccorisoncco, Ruther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7265
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión comunitaria
Actores comunitarios
Desarrollo sustentable
Comunidad campesina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_249e56af2f13e8d7d9d0593b0a5f88e3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7265
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Maxi Calle, JaimeOscco Ccorisoncco, Ruther2023-04-10T15:36:39Z2023-04-10T15:36:39Z2022253T20221185http://hdl.handle.net/20.500.12918/7265La investigación denominada: Gestión comunitaria para el desarrollo sustentable de la comunidad campesina de Lliupapuquio del distrito de San Jerónimo – provincia de Andahuaylas - año 2019, tiene como propósito principal explicar de qué manera la gestión comunitaria, con la participación de los actores comunitarios influye en el desarrollo sustentable de la comunidad, el cual busca el equilibrio en cuanto a las estrategias económicamente viables, socialmente justas y un sistema ambiental con impactos positivos. Para llevar adelante la investigación se estableció el problema general: ¿Cómo influye la gestión comunitaria en el desarrollo sustentable de la Comunidad Campesina de Lliupapuquio del distrito de San Jerónimo - provincia de Andahuaylas - año 2019?, asimismo, se planteó el objetivo general: Determinar la influencia de la gestión comunitaria en el desarrollo sustentable de la Comunidad Campesina de Lliupapuquio del distrito de San Jerónimo – provincia de Andahuaylas - año 2019. La investigación pertenece al enfoque mixto cuantitativo - cualitativo, en cuanto al tipo de investigación es aplicada, con diseño de procedimiento No experimental - transeccional, en cuanto al nivel que ostenta la investigación corresponde al correlacional y explicativo, y el método es hipotético inductivo. En conclusión, la gestión comunitaria influye positivamente en el desarrollo sustentable de la comunidad campesina de Lliupapuquio del distrito de San Jerónimo – provincia de Andahuaylas - año 2019, debido a que, según la correlación de Pearson existe una correlación positiva media (r = ,470**) y un valor sig. 0.000 (p< 0.05) que permite aceptar la hipótesis de la investigación.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gestión comunitariaActores comunitariosDesarrollo sustentableComunidad campesinahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión comunitaria para el desarrollo sustentable de la comunidad campesina de Lliupapuquio del distrito de San Jerónimo - provincia de Andahuaylas - año 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo EmpresarialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial70661727https://orcid.org/0000-0002-4555-473123857609http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro417067Davila Rojas, Carlos ArturoConcha Lezama, ReneEnriquez Romero, RicardoDiaz Ugarte, Jorge LuisORIGINAL253T20221185_TC.pdf253T20221185_TC.pdfapplication/pdf6899770http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7265/1/253T20221185_TC.pdf7bc4c8cd0bc78cb13c3c5fa2101eb9adMD5120.500.12918/7265oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/72652023-08-23 10:57:22.695DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión comunitaria para el desarrollo sustentable de la comunidad campesina de Lliupapuquio del distrito de San Jerónimo - provincia de Andahuaylas - año 2019
title Gestión comunitaria para el desarrollo sustentable de la comunidad campesina de Lliupapuquio del distrito de San Jerónimo - provincia de Andahuaylas - año 2019
spellingShingle Gestión comunitaria para el desarrollo sustentable de la comunidad campesina de Lliupapuquio del distrito de San Jerónimo - provincia de Andahuaylas - año 2019
Oscco Ccorisoncco, Ruther
Gestión comunitaria
Actores comunitarios
Desarrollo sustentable
Comunidad campesina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gestión comunitaria para el desarrollo sustentable de la comunidad campesina de Lliupapuquio del distrito de San Jerónimo - provincia de Andahuaylas - año 2019
title_full Gestión comunitaria para el desarrollo sustentable de la comunidad campesina de Lliupapuquio del distrito de San Jerónimo - provincia de Andahuaylas - año 2019
title_fullStr Gestión comunitaria para el desarrollo sustentable de la comunidad campesina de Lliupapuquio del distrito de San Jerónimo - provincia de Andahuaylas - año 2019
title_full_unstemmed Gestión comunitaria para el desarrollo sustentable de la comunidad campesina de Lliupapuquio del distrito de San Jerónimo - provincia de Andahuaylas - año 2019
title_sort Gestión comunitaria para el desarrollo sustentable de la comunidad campesina de Lliupapuquio del distrito de San Jerónimo - provincia de Andahuaylas - año 2019
author Oscco Ccorisoncco, Ruther
author_facet Oscco Ccorisoncco, Ruther
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maxi Calle, Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Oscco Ccorisoncco, Ruther
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión comunitaria
Actores comunitarios
Desarrollo sustentable
Comunidad campesina
topic Gestión comunitaria
Actores comunitarios
Desarrollo sustentable
Comunidad campesina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación denominada: Gestión comunitaria para el desarrollo sustentable de la comunidad campesina de Lliupapuquio del distrito de San Jerónimo – provincia de Andahuaylas - año 2019, tiene como propósito principal explicar de qué manera la gestión comunitaria, con la participación de los actores comunitarios influye en el desarrollo sustentable de la comunidad, el cual busca el equilibrio en cuanto a las estrategias económicamente viables, socialmente justas y un sistema ambiental con impactos positivos. Para llevar adelante la investigación se estableció el problema general: ¿Cómo influye la gestión comunitaria en el desarrollo sustentable de la Comunidad Campesina de Lliupapuquio del distrito de San Jerónimo - provincia de Andahuaylas - año 2019?, asimismo, se planteó el objetivo general: Determinar la influencia de la gestión comunitaria en el desarrollo sustentable de la Comunidad Campesina de Lliupapuquio del distrito de San Jerónimo – provincia de Andahuaylas - año 2019. La investigación pertenece al enfoque mixto cuantitativo - cualitativo, en cuanto al tipo de investigación es aplicada, con diseño de procedimiento No experimental - transeccional, en cuanto al nivel que ostenta la investigación corresponde al correlacional y explicativo, y el método es hipotético inductivo. En conclusión, la gestión comunitaria influye positivamente en el desarrollo sustentable de la comunidad campesina de Lliupapuquio del distrito de San Jerónimo – provincia de Andahuaylas - año 2019, debido a que, según la correlación de Pearson existe una correlación positiva media (r = ,470**) y un valor sig. 0.000 (p< 0.05) que permite aceptar la hipótesis de la investigación.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-10T15:36:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-10T15:36:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20221185
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7265
identifier_str_mv 253T20221185
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7265
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7265/1/253T20221185_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7bc4c8cd0bc78cb13c3c5fa2101eb9ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1775224714711531520
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).