Organización socio productiva y vigencia de la comunidad campesina en el desarrollo comunitario: Caso comunidad campesina de Apata 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación sobre la organización socio productiva y vigencia de la comunidad campesina en el desarrollo comunitario: caso comunidad campesina de Apata es eminentemente cualitativa. Presentamos un tipo de investigación básica a nivel descriptivo y un diseño mixto basado en el trabajo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yupanqui Muñoz, Maribel Yosmeri, Rafael Inga, Geraldine Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10415
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunidad campesina
desarrollo comunitario
organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:La presente investigación sobre la organización socio productiva y vigencia de la comunidad campesina en el desarrollo comunitario: caso comunidad campesina de Apata es eminentemente cualitativa. Presentamos un tipo de investigación básica a nivel descriptivo y un diseño mixto basado en el trabajo documental y de campo. El estudio tuvo como objetivo describir la organización socio productivo de la comunidad campesina de Apata, además de describir la vigencia de la participación de la comunidad campesina de Apata en el desarrollo comunitario y finalmente describir las acciones de desarrollo comunitario que implementa la comunidad campesina de Apata en sus comuneros. Para lograr los objetivos planteados se llevó a cabo entrevistas semiestructuradas a una muestra cualitativa seleccionada de 30 informantes, bajo criterios de los investigadores, como la muestra por redes, por otro lado, se utilizó la observación participante, con lo que pudo registrarse visualmente “in situ” todo el proceso de organización de la comunidad campesina de Apata para emprender acciones productivas y económicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).