Evaluación de peligros geodinámicos en la microcuenca del Chicón - Urubamba

Descripción del Articulo

La Microcuenca del Chicón ubicada en el Distrito de Urubamba Provincia de Urubamba, debido a su ubicación geográfica está expuesta a diversos peligros geodinámicos para lo cual se hizo un estudio cuyo objetivo principal es evaluar los peligros geodinámicos que se desarrollan en esta microcuenca. Par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Rosell, Juan Carlos, Quito Huaman, Jessica Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2392
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2392
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Región Quechua
Pampa de Piuray-Maras
Depresión de Anta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id RUNS_23c72b6debe41004bd8dab535cb90cdd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2392
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Cárdenas Roque, José DionicioQuispe Rosell, Juan CarlosQuito Huaman, Jessica Laura2017-12-27T14:07:16Z2017-12-27T14:07:16Z2017253T20170342http://hdl.handle.net/20.500.12918/2392La Microcuenca del Chicón ubicada en el Distrito de Urubamba Provincia de Urubamba, debido a su ubicación geográfica está expuesta a diversos peligros geodinámicos para lo cual se hizo un estudio cuyo objetivo principal es evaluar los peligros geodinámicos que se desarrollan en esta microcuenca. Para su evaluación se determinó las características físicas de la zona de estudio tales como precipitaciones, temperatura, humedad relativa, escurrimiento, características geomorfológicas, geológicas, pendientes, estudios específicos sobre flujo de detritos, etc. La Microcuenca del Chicón geomorfológicamente se caracteriza por estar ubicado en plena cordillera oriental destacando las unidades geomorfológicas locales como el nevado chicón, las lagunas glaciares, la planicie de Occororuyoc las laderas empinadas, las quebradas Occororuyoc y Queuñayoc. Geológicamente se halla formado por el macizo rocoso del Urubamba constituida por roca granítica perteneciente a la parte alta de la microcuenca en donde se ha desarrollado el nevado Chicón. Este macizo rocoso se halla fracturado e intemperizado facilitando . el trabajo de los glaciares formando morrenas. La Microcuenca del Chicón está constituida por diferentes tipos de litología como pizarras y esquistos de la Formación Paucartambo, rocas volcánicas del Grupo Mitu, areniscas de la Formación Huancane, lutitas del Grupo Yuncaypata, lutitas y areniscas de la Formación Quilque y Chilca, areniscas intercaladas con lutitas rojas del Grupo San Jerónimo y los depósitos cuaternarios.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACRegión QuechuaPampa de Piuray-MarasDepresión de Antahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Evaluación de peligros geodinámicos en la microcuenca del Chicón - Urubambainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería Geológica2449453642341941https://orcid.org/0000-0002-5261-419X23873595http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146ORIGINAL253T20170342.pdfapplication/pdf619391http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2392/1/253T20170342.pdf8a1f6af31e05d2167bfb83200ad02a5bMD51TEXT253T20170342.pdf.txt253T20170342.pdf.txtExtracted texttext/plain3http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2392/2/253T20170342.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD5220.500.12918/2392oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/23922021-07-27 21:39:51.564DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de peligros geodinámicos en la microcuenca del Chicón - Urubamba
title Evaluación de peligros geodinámicos en la microcuenca del Chicón - Urubamba
spellingShingle Evaluación de peligros geodinámicos en la microcuenca del Chicón - Urubamba
Quispe Rosell, Juan Carlos
Región Quechua
Pampa de Piuray-Maras
Depresión de Anta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Evaluación de peligros geodinámicos en la microcuenca del Chicón - Urubamba
title_full Evaluación de peligros geodinámicos en la microcuenca del Chicón - Urubamba
title_fullStr Evaluación de peligros geodinámicos en la microcuenca del Chicón - Urubamba
title_full_unstemmed Evaluación de peligros geodinámicos en la microcuenca del Chicón - Urubamba
title_sort Evaluación de peligros geodinámicos en la microcuenca del Chicón - Urubamba
author Quispe Rosell, Juan Carlos
author_facet Quispe Rosell, Juan Carlos
Quito Huaman, Jessica Laura
author_role author
author2 Quito Huaman, Jessica Laura
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cárdenas Roque, José Dionicio
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Rosell, Juan Carlos
Quito Huaman, Jessica Laura
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Región Quechua
Pampa de Piuray-Maras
Depresión de Anta
topic Región Quechua
Pampa de Piuray-Maras
Depresión de Anta
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description La Microcuenca del Chicón ubicada en el Distrito de Urubamba Provincia de Urubamba, debido a su ubicación geográfica está expuesta a diversos peligros geodinámicos para lo cual se hizo un estudio cuyo objetivo principal es evaluar los peligros geodinámicos que se desarrollan en esta microcuenca. Para su evaluación se determinó las características físicas de la zona de estudio tales como precipitaciones, temperatura, humedad relativa, escurrimiento, características geomorfológicas, geológicas, pendientes, estudios específicos sobre flujo de detritos, etc. La Microcuenca del Chicón geomorfológicamente se caracteriza por estar ubicado en plena cordillera oriental destacando las unidades geomorfológicas locales como el nevado chicón, las lagunas glaciares, la planicie de Occororuyoc las laderas empinadas, las quebradas Occororuyoc y Queuñayoc. Geológicamente se halla formado por el macizo rocoso del Urubamba constituida por roca granítica perteneciente a la parte alta de la microcuenca en donde se ha desarrollado el nevado Chicón. Este macizo rocoso se halla fracturado e intemperizado facilitando . el trabajo de los glaciares formando morrenas. La Microcuenca del Chicón está constituida por diferentes tipos de litología como pizarras y esquistos de la Formación Paucartambo, rocas volcánicas del Grupo Mitu, areniscas de la Formación Huancane, lutitas del Grupo Yuncaypata, lutitas y areniscas de la Formación Quilque y Chilca, areniscas intercaladas con lutitas rojas del Grupo San Jerónimo y los depósitos cuaternarios.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T14:07:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T14:07:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170342
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2392
identifier_str_mv 253T20170342
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2392
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2392/1/253T20170342.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2392/2/253T20170342.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a1f6af31e05d2167bfb83200ad02a5b
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881443871195136
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).