Marketing educativo aplicado al Instituto Cultural peruano Norteamericano-ICPNAC Cusco como estrategia de fidelización de usuarios
Descripción del Articulo
Los consumidores cada vez son más exigentes con los servicios que reciben, y las empresas han tenido que adaptarse rápidamente para desarrollar una gestión orientada hacia el consumidor, de aquí nace la importancia de desarrollar estrategias de marketing que conlleven a mejorar las experiencias de l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2167 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2167 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNAC) Marketing Estrategia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
id |
RUNS_234410b7fcf4174dd822d64c46b6956e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2167 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Salazar Bragagnini, Jose DarioAliaga Granadino, Carla AndreaDel solar Velarde, Marita Jimena2017-12-26T21:55:54Z2017-12-26T21:55:54Z2016253T20160158http://hdl.handle.net/20.500.12918/2167Los consumidores cada vez son más exigentes con los servicios que reciben, y las empresas han tenido que adaptarse rápidamente para desarrollar una gestión orientada hacia el consumidor, de aquí nace la importancia de desarrollar estrategias de marketing que conlleven a mejorar las experiencias de los clientes, lo cual significa una mejor oportunidad para poder prestarles cada vez mejores servicios que permitan una mayor fidelidad de estos hacia cualquier institución. El ICPNAC es una institución con más de 50 años en la ciudad del Cusco, dedicada a la enseñanza del idioma inglés, sin embargo, a pesar de su prestigio y reconocimiento la fidelización de sus usuarios no es la más adecuada, llevándolos a la deserción y por ende a la perdida de los mismos. Razón por la cual se ha desarrollado la presente tesis que aborda la implementación y uso de la estrategia C.E.M. (Customer Experience Management – Administración de las Experiencias de los Clientes) que tenga como base al público y sus necesidades, lo que conllevará a generar mejores experiencias, disminuir la tasa de deserción y fidelizar a sus usuarios.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACInstituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNAC)MarketingEstrategiahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02Marketing educativo aplicado al Instituto Cultural peruano Norteamericano-ICPNAC Cusco como estrategia de fidelización de usuariosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la Comunicación7218172146854152https://orcid.org/0000-0002-7332-401X23814949http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026ORIGINAL253T20160158.pdfapplication/pdf52730http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2167/1/253T20160158.pdf1ea9326a37ee3027534abf7aba401b81MD51TEXT253T20160158.pdf.txt253T20160158.pdf.txtExtracted texttext/plain562http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2167/2/253T20160158.pdf.txte6b96d6c39b551bed98016a8e219c9beMD5220.500.12918/2167oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/21672021-07-27 21:39:43.123DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Marketing educativo aplicado al Instituto Cultural peruano Norteamericano-ICPNAC Cusco como estrategia de fidelización de usuarios |
title |
Marketing educativo aplicado al Instituto Cultural peruano Norteamericano-ICPNAC Cusco como estrategia de fidelización de usuarios |
spellingShingle |
Marketing educativo aplicado al Instituto Cultural peruano Norteamericano-ICPNAC Cusco como estrategia de fidelización de usuarios Aliaga Granadino, Carla Andrea Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNAC) Marketing Estrategia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
title_short |
Marketing educativo aplicado al Instituto Cultural peruano Norteamericano-ICPNAC Cusco como estrategia de fidelización de usuarios |
title_full |
Marketing educativo aplicado al Instituto Cultural peruano Norteamericano-ICPNAC Cusco como estrategia de fidelización de usuarios |
title_fullStr |
Marketing educativo aplicado al Instituto Cultural peruano Norteamericano-ICPNAC Cusco como estrategia de fidelización de usuarios |
title_full_unstemmed |
Marketing educativo aplicado al Instituto Cultural peruano Norteamericano-ICPNAC Cusco como estrategia de fidelización de usuarios |
title_sort |
Marketing educativo aplicado al Instituto Cultural peruano Norteamericano-ICPNAC Cusco como estrategia de fidelización de usuarios |
author |
Aliaga Granadino, Carla Andrea |
author_facet |
Aliaga Granadino, Carla Andrea Del solar Velarde, Marita Jimena |
author_role |
author |
author2 |
Del solar Velarde, Marita Jimena |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Bragagnini, Jose Dario |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aliaga Granadino, Carla Andrea Del solar Velarde, Marita Jimena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNAC) Marketing Estrategia |
topic |
Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNAC) Marketing Estrategia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
description |
Los consumidores cada vez son más exigentes con los servicios que reciben, y las empresas han tenido que adaptarse rápidamente para desarrollar una gestión orientada hacia el consumidor, de aquí nace la importancia de desarrollar estrategias de marketing que conlleven a mejorar las experiencias de los clientes, lo cual significa una mejor oportunidad para poder prestarles cada vez mejores servicios que permitan una mayor fidelidad de estos hacia cualquier institución. El ICPNAC es una institución con más de 50 años en la ciudad del Cusco, dedicada a la enseñanza del idioma inglés, sin embargo, a pesar de su prestigio y reconocimiento la fidelización de sus usuarios no es la más adecuada, llevándolos a la deserción y por ende a la perdida de los mismos. Razón por la cual se ha desarrollado la presente tesis que aborda la implementación y uso de la estrategia C.E.M. (Customer Experience Management – Administración de las Experiencias de los Clientes) que tenga como base al público y sus necesidades, lo que conllevará a generar mejores experiencias, disminuir la tasa de deserción y fidelizar a sus usuarios. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T21:55:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T21:55:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160158 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2167 |
identifier_str_mv |
253T20160158 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2167 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2167/1/253T20160158.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2167/2/253T20160158.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ea9326a37ee3027534abf7aba401b81 e6b96d6c39b551bed98016a8e219c9be |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881451907481600 |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).