Mecánica estadística y termodinámica de un sistema económico
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo aplicar el concepto de entropía generalizada y métodos de la Mecánica Estadística a un sistema económico ideal análogo a sistemas físicos ideales, con la finalidad de obtener una " Termodinámica" de dicho sistema económico, para ello fué preciso definir e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1098 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entropía generalizada Sistema físico Termodinámica económica Sistema económico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.03 |
id |
RUNS_22f0f75e7427037debdd6caa86085ce7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1098 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Chura Serrano, Pastor RaúlLoaiza Tacuri, VerónicaQuispe Huaynasi, Fredi2016-11-24T23:35:19Z2016-11-24T23:35:19Z2012253T20120001http://hdl.handle.net/20.500.12918/1098La investigación tuvo por objetivo aplicar el concepto de entropía generalizada y métodos de la Mecánica Estadística a un sistema económico ideal análogo a sistemas físicos ideales, con la finalidad de obtener una " Termodinámica" de dicho sistema económico, para ello fué preciso definir el sistema económico que fué motivo de estudio. Una vez definido el sistema económico sólo con redistribución de dinero al que por brevedad llamarnos sistema económico de tipo 1; se define la entropía de este sistema con el fin de determinar la "termodinamica económica" de dicho sistema. Para ello se hizo el análisis de dos sistemas físicos (gas ideal y sistema de osciladores de Planck) análogos a este sistema económico con el fin de establecer correspondencias entre las variables o parámetros físicos con las respectivas variables o parámetros económicos y así transferir los resultados obtenidos en los sistemas físicos a el sistema económico de tipo l. Se observó que el sistema físico que ofrece una analogía más completa con el sistema económico de tipo 1 es el sistema de osciladores de Planck, ya que las relaciones que se obtuvieron en estos dos sistemas muestran una correspondencia natural como se muestra. en detalle en la tabla 4.4.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEntropía generalizadaSistema físicoTermodinámica económicaSistema económicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.03Mecánica estadística y termodinámica de un sistema económicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFísicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Químicas, Físicas y MatemáticasTítulo profesionalFísica23824828http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional533056ORIGINAL253T20120001.pdfapplication/pdf3497126http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1098/1/253T20120001.pdf36fbb0676869ca5f3e9e8ca7e47ebb1cMD51TEXT253T20120001.pdf.txt253T20120001.pdf.txtExtracted texttext/plain181613http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1098/2/253T20120001.pdf.txtac399abd67423665fd74ea7c75c1b819MD5220.500.12918/1098oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10982021-07-27 21:39:56.572DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mecánica estadística y termodinámica de un sistema económico |
title |
Mecánica estadística y termodinámica de un sistema económico |
spellingShingle |
Mecánica estadística y termodinámica de un sistema económico Loaiza Tacuri, Verónica Entropía generalizada Sistema físico Termodinámica económica Sistema económico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.03 |
title_short |
Mecánica estadística y termodinámica de un sistema económico |
title_full |
Mecánica estadística y termodinámica de un sistema económico |
title_fullStr |
Mecánica estadística y termodinámica de un sistema económico |
title_full_unstemmed |
Mecánica estadística y termodinámica de un sistema económico |
title_sort |
Mecánica estadística y termodinámica de un sistema económico |
author |
Loaiza Tacuri, Verónica |
author_facet |
Loaiza Tacuri, Verónica Quispe Huaynasi, Fredi |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Huaynasi, Fredi |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chura Serrano, Pastor Raúl |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loaiza Tacuri, Verónica Quispe Huaynasi, Fredi |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Entropía generalizada Sistema físico Termodinámica económica Sistema económico |
topic |
Entropía generalizada Sistema físico Termodinámica económica Sistema económico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.03 |
description |
La investigación tuvo por objetivo aplicar el concepto de entropía generalizada y métodos de la Mecánica Estadística a un sistema económico ideal análogo a sistemas físicos ideales, con la finalidad de obtener una " Termodinámica" de dicho sistema económico, para ello fué preciso definir el sistema económico que fué motivo de estudio. Una vez definido el sistema económico sólo con redistribución de dinero al que por brevedad llamarnos sistema económico de tipo 1; se define la entropía de este sistema con el fin de determinar la "termodinamica económica" de dicho sistema. Para ello se hizo el análisis de dos sistemas físicos (gas ideal y sistema de osciladores de Planck) análogos a este sistema económico con el fin de establecer correspondencias entre las variables o parámetros físicos con las respectivas variables o parámetros económicos y así transferir los resultados obtenidos en los sistemas físicos a el sistema económico de tipo l. Se observó que el sistema físico que ofrece una analogía más completa con el sistema económico de tipo 1 es el sistema de osciladores de Planck, ya que las relaciones que se obtuvieron en estos dos sistemas muestran una correspondencia natural como se muestra. en detalle en la tabla 4.4. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-24T23:35:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-24T23:35:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20120001 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1098 |
identifier_str_mv |
253T20120001 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1098 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1098/1/253T20120001.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1098/2/253T20120001.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
36fbb0676869ca5f3e9e8ca7e47ebb1c ac399abd67423665fd74ea7c75c1b819 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881426611634176 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).