Sistemática, distribución e historia natural del orden Amblypygi (Arthropoda: Arachnida) en la región del Cusco, Perú

Descripción del Articulo

El orden Amblypygi, es de amplia distribución y está asociado principalmente a zonas tropicales y subtropicales de los continentes, en la región del Cusco, son escasos los reportes sobre taxonomía, distribución e historia natural. El objetivo del presente trabajo, fue determinar la composición taxon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Cardenas, Andrea Carmeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7631
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7631
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Amblypygi
Charinus
Heterophrynus
Taxonomía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
id RUNS_221953e1e781d644f517e61912750b9d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7631
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Del Castillo Espinoza, Maria MercedesPalomino Cardenas, Andrea Carmeli2023-09-08T22:19:44Z2023-09-08T22:19:44Z2023253T20230270http://hdl.handle.net/20.500.12918/7631El orden Amblypygi, es de amplia distribución y está asociado principalmente a zonas tropicales y subtropicales de los continentes, en la región del Cusco, son escasos los reportes sobre taxonomía, distribución e historia natural. El objetivo del presente trabajo, fue determinar la composición taxonómica, distribución e historia natural del orden Amblypygi en la región del Cusco. La metodología de campo, fue por captura directa de especímenes en 30 localidades durante los años 2016-2022. Para la determinación taxonómica, se empleó la metodología de Weygoldt y Giupponi, para la elaboración de mapas de distribución, se utilizó el programa ArcGIS, en base a 124 especímenes examinados que corresponden a treinta localidades, se identificaron las especies nominales Charinus longitarsus, Charinus yanatile, Heterophrynus elaphus y Charinus sp. (se reporta como especie nueva para la ciencia). Los amblipígidos (orden Amblypygi Thorell, 1883), son arácnidos que morfológicamente se caracterizan por: un cuerpo deprimido dorsoventralmente, un prosoma (cefalotórax) que está unido al opistosoma (abdomen) por un pedicelo estrecho, el cual consta de 12 segmentos muy esclerificados, poderosos pedipalpos armados de espinas en sus márgenes internos y un larguísimo primer par de patas anteniformes, de función sensorial (Weygoldt, 2000; Miranda et al., 2020, 2021)application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AmblypygiCharinusHeterophrynusTaxonomíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Sistemática, distribución e historia natural del orden Amblypygi (Arthropoda: Arachnida) en la región del Cusco, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasBiología46893904https://orcid.org/0000-0003-2981-944223806961http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206Yabar Landa, ErickAguilar Condemayta, OlinthoAyma Cornejo, LuisIOchoa Camara, Jose AntonioORIGINAL253T20230270.pdfapplication/pdf265263http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7631/1/253T20230270.pdf33ea3a23980b7ad59cc1138fb204d9c1MD5120.500.12918/7631oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/76312023-09-08 17:33:32.346DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistemática, distribución e historia natural del orden Amblypygi (Arthropoda: Arachnida) en la región del Cusco, Perú
title Sistemática, distribución e historia natural del orden Amblypygi (Arthropoda: Arachnida) en la región del Cusco, Perú
spellingShingle Sistemática, distribución e historia natural del orden Amblypygi (Arthropoda: Arachnida) en la región del Cusco, Perú
Palomino Cardenas, Andrea Carmeli
Amblypygi
Charinus
Heterophrynus
Taxonomía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
title_short Sistemática, distribución e historia natural del orden Amblypygi (Arthropoda: Arachnida) en la región del Cusco, Perú
title_full Sistemática, distribución e historia natural del orden Amblypygi (Arthropoda: Arachnida) en la región del Cusco, Perú
title_fullStr Sistemática, distribución e historia natural del orden Amblypygi (Arthropoda: Arachnida) en la región del Cusco, Perú
title_full_unstemmed Sistemática, distribución e historia natural del orden Amblypygi (Arthropoda: Arachnida) en la región del Cusco, Perú
title_sort Sistemática, distribución e historia natural del orden Amblypygi (Arthropoda: Arachnida) en la región del Cusco, Perú
author Palomino Cardenas, Andrea Carmeli
author_facet Palomino Cardenas, Andrea Carmeli
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Castillo Espinoza, Maria Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Cardenas, Andrea Carmeli
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Amblypygi
Charinus
Heterophrynus
Taxonomía
topic Amblypygi
Charinus
Heterophrynus
Taxonomía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
description El orden Amblypygi, es de amplia distribución y está asociado principalmente a zonas tropicales y subtropicales de los continentes, en la región del Cusco, son escasos los reportes sobre taxonomía, distribución e historia natural. El objetivo del presente trabajo, fue determinar la composición taxonómica, distribución e historia natural del orden Amblypygi en la región del Cusco. La metodología de campo, fue por captura directa de especímenes en 30 localidades durante los años 2016-2022. Para la determinación taxonómica, se empleó la metodología de Weygoldt y Giupponi, para la elaboración de mapas de distribución, se utilizó el programa ArcGIS, en base a 124 especímenes examinados que corresponden a treinta localidades, se identificaron las especies nominales Charinus longitarsus, Charinus yanatile, Heterophrynus elaphus y Charinus sp. (se reporta como especie nueva para la ciencia). Los amblipígidos (orden Amblypygi Thorell, 1883), son arácnidos que morfológicamente se caracterizan por: un cuerpo deprimido dorsoventralmente, un prosoma (cefalotórax) que está unido al opistosoma (abdomen) por un pedicelo estrecho, el cual consta de 12 segmentos muy esclerificados, poderosos pedipalpos armados de espinas en sus márgenes internos y un larguísimo primer par de patas anteniformes, de función sensorial (Weygoldt, 2000; Miranda et al., 2020, 2021)
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-08T22:19:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-08T22:19:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230270
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7631
identifier_str_mv 253T20230270
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7631
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7631/1/253T20230270.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 33ea3a23980b7ad59cc1138fb204d9c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1777127240469839872
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).