Taxonomía y distribución de opiliones (Arachnida) en el santuario histórico de Machupicchu, Cusco, Perú
Descripción del Articulo
En este estudio, se presenta un estudio taxonómico y de distribución de las especies del Orden Opiliones (Arachnida) dentro del Santuario Histórico de Machupicchu. La metodología utilizada fue la captura directa de especímenes en diferentes ecosistemas y rangos altitudinales del Santuario realizados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9715 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9715 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Opiliones Taxonomia Distribución Diagnosis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.09 |
Sumario: | En este estudio, se presenta un estudio taxonómico y de distribución de las especies del Orden Opiliones (Arachnida) dentro del Santuario Histórico de Machupicchu. La metodología utilizada fue la captura directa de especímenes en diferentes ecosistemas y rangos altitudinales del Santuario realizados desde noviembre de 2018 a febrero de 2023; así como la revisión de colecciones de museos. Para la determinación taxonómica se tomó en consideración detalles de la morfología externa y caracteres merísticos, en especial de los pedipalpos, quelíceros, patas, prosoma y la coloración. La descripción morfológica para cada especie se basó en 115 individuos en total, e incluye una diagnosis comparativa y se presenta figuras con las principales características morfológicas distintivas para cada especie y mapas de distribución dentro del Santuario. Se determinaron seis especies nominales de las familias: Metasarcidae (Incasarcus pictus, Incasarcus viracocha); Gonyleptidae (Huasampillia scotia, Bullaepus enoplus, Polyacanthoprocta orina); y Sclerosomatidae (Geaya montícola); asimismo, se presenta la descripción de cuatros especies nuevas para la ciencia: Metasarcidae (Incasarcus sp. nov.); Gonyleptidae (Acrographinotus sp. nov.; Punrunata sp. nov) y Cosmetidae (Cynorta sp. nov). Finalmente se tiene el registro adicional de siete morfoespecies distribuidas en las familias: Gonyleptidae (Pachylinae sp 1, Pachylinae sp 2); Cosmetidae (Cosmetidae sp 1, Cosmetidae sp 2, Cosmetidae sp 3, Cosmetidae sp 4) y Sclerosomatidae (Gagrellinae sp 1). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).