Taxonomía y rangos de distribución altitudinal de Miconia Ruiz & Pav. (Melastomataceae) en cuatro sectores del Santuario Histórico de Machupicchu, Cusco

Descripción del Articulo

Se presenta la taxonomía y rangos de distribución altitudinal de 27 taxones de Miconia Ruiz & Pav. (Melastomataceae) procedentes de los sectores de Pampacahua, Q’oriwayrachina, San Miguel y Wiñaywayna del Santuario Histórico de Machupicchu, ubicado en la provincia de Urubamba, departamento de Cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montesinos Robles, Smilsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7137
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Miconia Ruiz
Melastomataceae
Taxonomía
Distribución altitudinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
Descripción
Sumario:Se presenta la taxonomía y rangos de distribución altitudinal de 27 taxones de Miconia Ruiz & Pav. (Melastomataceae) procedentes de los sectores de Pampacahua, Q’oriwayrachina, San Miguel y Wiñaywayna del Santuario Histórico de Machupicchu, ubicado en la provincia de Urubamba, departamento de Cusco. Se revisaron los protólogos, las fotografías de tipos e Isotipos disponibles de colecciones digitalizadas de herbarios como el F, NY, K, MNHN, colecciones depositas en herbarios peruanos como el USM, MOL, CUZ, para comparar muestras y obtener datos sobre su distribución, la clave dicotómica se elaboró utilizando caracteres excluyentes de cada especie, y la descripción se realizó de acuerdo a los caracteres cualitativos y cuantitativos sistematizados en una ficha para cada taxón. La distribución altitudinal se estableció con datos en campo, información de herbarios y bibliografía especializada. Los 27 taxones se agrupan en 4 secciones, Amblyarrhena (Naudin) Triana (4 spp.), Chaenopleura Rich. ex DC. (6 spp.), Cremanium D. Don (15 spp.) y Miconia DC. (2 spp.), de las cuales M. aff. bracteolata, M. hygrophila Naudin, M. demissifolia Wurdack y M. rugifolia Triana son unisexuales. Los caracteres más importantes para diferenciar los taxones son: el hábito, longitud e indumento foliar, dehiscencia y color de la antera, y forma del estigma; del total de taxones M. chionophila Naudin y M. rotundifolia (D. Don) Naudin son postradas y las demás erguidas, el 11% poseen longitud foliar menor a 4 cm, solo M. theizans (Bonpl.) Cogn. es glabra y el resto presenta indumento muy variado con uno o dos tipos de tricomas en la superficie, el 19 % presentan estambres uniporados, las demás con dos poros; solo los taxones de la sección Amblyarrhena (Naudin) Triana presentan anteras amarillas, M. thyrsiflora presenta anteras rosadas y los demás (22 spp.) cremas; el estigma es galeado, capitado, capitado-lobado o lobado en un 22%, el 44% es peltado o sub-peltado y el 30% truncado o sub-truncado. La mayor riqueza se encuentra en los 2600-2700 m de altitud y a los 3400-3500 m con 10 taxones en cada rango, el 7.4% de los taxones presentan una distribución amplia, 22.2% presenta una distribución moderada y el 70.4 % presenta una distribución restringida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).