Taxonomía y distribución de opiliones (Arachnida) en el santuario histórico de Machupicchu, Cusco, Perú
Descripción del Articulo
En este estudio, se presenta un estudio taxonómico y de distribución de las especies del Orden Opiliones (Arachnida) dentro del Santuario Histórico de Machupicchu. La metodología utilizada fue la captura directa de especímenes en diferentes ecosistemas y rangos altitudinales del Santuario realizados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9715 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9715 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Opiliones Taxonomia Distribución Diagnosis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.09 |
id |
RUNS_08220cd375b768786f18b6f3476cb90c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9715 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Ochoa Camara, Jose AntonioLa Torre Auccaysi, Frank Alexander2024-11-05T22:39:57Z2024-11-05T22:39:57Z2024253T20241032http://hdl.handle.net/20.500.12918/9715En este estudio, se presenta un estudio taxonómico y de distribución de las especies del Orden Opiliones (Arachnida) dentro del Santuario Histórico de Machupicchu. La metodología utilizada fue la captura directa de especímenes en diferentes ecosistemas y rangos altitudinales del Santuario realizados desde noviembre de 2018 a febrero de 2023; así como la revisión de colecciones de museos. Para la determinación taxonómica se tomó en consideración detalles de la morfología externa y caracteres merísticos, en especial de los pedipalpos, quelíceros, patas, prosoma y la coloración. La descripción morfológica para cada especie se basó en 115 individuos en total, e incluye una diagnosis comparativa y se presenta figuras con las principales características morfológicas distintivas para cada especie y mapas de distribución dentro del Santuario. Se determinaron seis especies nominales de las familias: Metasarcidae (Incasarcus pictus, Incasarcus viracocha); Gonyleptidae (Huasampillia scotia, Bullaepus enoplus, Polyacanthoprocta orina); y Sclerosomatidae (Geaya montícola); asimismo, se presenta la descripción de cuatros especies nuevas para la ciencia: Metasarcidae (Incasarcus sp. nov.); Gonyleptidae (Acrographinotus sp. nov.; Punrunata sp. nov) y Cosmetidae (Cynorta sp. nov). Finalmente se tiene el registro adicional de siete morfoespecies distribuidas en las familias: Gonyleptidae (Pachylinae sp 1, Pachylinae sp 2); Cosmetidae (Cosmetidae sp 1, Cosmetidae sp 2, Cosmetidae sp 3, Cosmetidae sp 4) y Sclerosomatidae (Gagrellinae sp 1).application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/OpilionesTaxonomiaDistribuciónDiagnosishttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.09Taxonomía y distribución de opiliones (Arachnida) en el santuario histórico de Machupicchu, Cusco, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasBiología72315104https://orcid.org/0000-0001-6580-726823951231http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206Del Castillo Espinoza, Maria MercedesYabar Landa, ErickAguilar Condemayta, OlinthoAyma Cornejo, LuisORIGINAL253T20241032.pdfapplication/pdf518624http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9715/1/253T20241032.pdf73f0396880e0a3a5d6978cc6e20955baMD5120.500.12918/9715oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/97152024-11-05 17:48:39.5DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Taxonomía y distribución de opiliones (Arachnida) en el santuario histórico de Machupicchu, Cusco, Perú |
title |
Taxonomía y distribución de opiliones (Arachnida) en el santuario histórico de Machupicchu, Cusco, Perú |
spellingShingle |
Taxonomía y distribución de opiliones (Arachnida) en el santuario histórico de Machupicchu, Cusco, Perú La Torre Auccaysi, Frank Alexander Opiliones Taxonomia Distribución Diagnosis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.09 |
title_short |
Taxonomía y distribución de opiliones (Arachnida) en el santuario histórico de Machupicchu, Cusco, Perú |
title_full |
Taxonomía y distribución de opiliones (Arachnida) en el santuario histórico de Machupicchu, Cusco, Perú |
title_fullStr |
Taxonomía y distribución de opiliones (Arachnida) en el santuario histórico de Machupicchu, Cusco, Perú |
title_full_unstemmed |
Taxonomía y distribución de opiliones (Arachnida) en el santuario histórico de Machupicchu, Cusco, Perú |
title_sort |
Taxonomía y distribución de opiliones (Arachnida) en el santuario histórico de Machupicchu, Cusco, Perú |
author |
La Torre Auccaysi, Frank Alexander |
author_facet |
La Torre Auccaysi, Frank Alexander |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ochoa Camara, Jose Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
La Torre Auccaysi, Frank Alexander |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Opiliones Taxonomia Distribución Diagnosis |
topic |
Opiliones Taxonomia Distribución Diagnosis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.09 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.09 |
description |
En este estudio, se presenta un estudio taxonómico y de distribución de las especies del Orden Opiliones (Arachnida) dentro del Santuario Histórico de Machupicchu. La metodología utilizada fue la captura directa de especímenes en diferentes ecosistemas y rangos altitudinales del Santuario realizados desde noviembre de 2018 a febrero de 2023; así como la revisión de colecciones de museos. Para la determinación taxonómica se tomó en consideración detalles de la morfología externa y caracteres merísticos, en especial de los pedipalpos, quelíceros, patas, prosoma y la coloración. La descripción morfológica para cada especie se basó en 115 individuos en total, e incluye una diagnosis comparativa y se presenta figuras con las principales características morfológicas distintivas para cada especie y mapas de distribución dentro del Santuario. Se determinaron seis especies nominales de las familias: Metasarcidae (Incasarcus pictus, Incasarcus viracocha); Gonyleptidae (Huasampillia scotia, Bullaepus enoplus, Polyacanthoprocta orina); y Sclerosomatidae (Geaya montícola); asimismo, se presenta la descripción de cuatros especies nuevas para la ciencia: Metasarcidae (Incasarcus sp. nov.); Gonyleptidae (Acrographinotus sp. nov.; Punrunata sp. nov) y Cosmetidae (Cynorta sp. nov). Finalmente se tiene el registro adicional de siete morfoespecies distribuidas en las familias: Gonyleptidae (Pachylinae sp 1, Pachylinae sp 2); Cosmetidae (Cosmetidae sp 1, Cosmetidae sp 2, Cosmetidae sp 3, Cosmetidae sp 4) y Sclerosomatidae (Gagrellinae sp 1). |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-05T22:39:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-05T22:39:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241032 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9715 |
identifier_str_mv |
253T20241032 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9715 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9715/1/253T20241032.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73f0396880e0a3a5d6978cc6e20955ba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1816445625187696640 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).