Factores condicionantes de la insuficiencia venosa periférica y medidas preventivas de los profesionales de enfermería en los servicios críticos del Hospital Regional Cusco-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “FACTORES CONDICIONANTES DE LA INSUFICIENCIA VENOSA PERIFERICA Y MEDIDAS PREVENTIVAS DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERIA EN LOS SERVICIOS CRITICOS DEL HOSPITAL REGIONAL CUSCO-2018”. Objetivo: Determinar los factores condicionantes de la Insuficiencia Ven...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bellido Huamani, Rus Jackeline, Huaman Huisñay, Milka Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4445
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores Condicionantes
Medidas Preventivas
Profesionales de Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id RUNS_21f8a8f009de57be1a6e4b8e11e3876d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4445
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Aliaga Apaza, José MiguelBellido Huamani, Rus JackelineHuaman Huisñay, Milka Edith2019-09-13T19:45:21Z2019-09-13T19:45:21Z2019253T20190478EN/007/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4445El presente trabajo de investigación titulado: “FACTORES CONDICIONANTES DE LA INSUFICIENCIA VENOSA PERIFERICA Y MEDIDAS PREVENTIVAS DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERIA EN LOS SERVICIOS CRITICOS DEL HOSPITAL REGIONAL CUSCO-2018”. Objetivo: Determinar los factores condicionantes de la Insuficiencia Venosa Periférica y medidas preventivas de los profesionales de Enfermería de los servicios críticos del Hospital Regional del Cusco- 2018. Diseño metodológico: El estudio fue de tipo descriptivo- transversal; se trabajó con una población de 55 profesionales de Enfermería de los servicios críticos que tienen insuficiencia venosa periférica; para la recolección de datos se utilizó un cuestionario estructurado, validado por juicio de expertos y la prueba de alfa de crombach obteniendo una puntuación de 0,713. Resultados: El 92,7% son de sexo femenino; el 45,5% fluctúan entre 36 y 50 años, el 56,4% tienen insuficiencia venosa periférica (IVP) grado II; se encontró como factores condicionantes el tener antecedentes familiares de IVP y ser multípara con 56,4%, trabajar en el área asistencial más de 5 años con un 83,6% y estar en bipedestación prolongada con un 94,5%. Como medidas preventivas el 54,4% de los profesionales realiza 30 minutos de caminatas diarias, el 63,6% siempre usa calzado adecuado y el 72,8% siempre usa vestimenta holgada y cómoda. Conclusión: Los profesionales de enfermería en su mayoría están comprendidos dentro del grupo etáreo de 36 a 50 años, son de sexo femenino y tienen más de 5 años de tiempo de labor. Más de la mitad de profesionales de enfermería tienen Insuficiencia Venosa Periférica grado II.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACFactores CondicionantesMedidas PreventivasProfesionales de Enfermeríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores condicionantes de la insuficiencia venosa periférica y medidas preventivas de los profesionales de enfermería en los servicios críticos del Hospital Regional Cusco-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermería7396509175148526https://orcid.org/0000-0002-4867-211901990900http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016ORIGINAL253T20190478_TC.pdfapplication/pdf279021http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4445/1/253T20190478_TC.pdf90e28e1fb5ffa81896568b3ef33e5058MD51TEXT253T20190478_TC.pdf.txt253T20190478_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain109212http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4445/2/253T20190478_TC.pdf.txt3df4794770841e1311045aaea23b7eabMD5220.500.12918/4445oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/44452022-05-11 16:48:54.184DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores condicionantes de la insuficiencia venosa periférica y medidas preventivas de los profesionales de enfermería en los servicios críticos del Hospital Regional Cusco-2018
title Factores condicionantes de la insuficiencia venosa periférica y medidas preventivas de los profesionales de enfermería en los servicios críticos del Hospital Regional Cusco-2018
spellingShingle Factores condicionantes de la insuficiencia venosa periférica y medidas preventivas de los profesionales de enfermería en los servicios críticos del Hospital Regional Cusco-2018
Bellido Huamani, Rus Jackeline
Factores Condicionantes
Medidas Preventivas
Profesionales de Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Factores condicionantes de la insuficiencia venosa periférica y medidas preventivas de los profesionales de enfermería en los servicios críticos del Hospital Regional Cusco-2018
title_full Factores condicionantes de la insuficiencia venosa periférica y medidas preventivas de los profesionales de enfermería en los servicios críticos del Hospital Regional Cusco-2018
title_fullStr Factores condicionantes de la insuficiencia venosa periférica y medidas preventivas de los profesionales de enfermería en los servicios críticos del Hospital Regional Cusco-2018
title_full_unstemmed Factores condicionantes de la insuficiencia venosa periférica y medidas preventivas de los profesionales de enfermería en los servicios críticos del Hospital Regional Cusco-2018
title_sort Factores condicionantes de la insuficiencia venosa periférica y medidas preventivas de los profesionales de enfermería en los servicios críticos del Hospital Regional Cusco-2018
author Bellido Huamani, Rus Jackeline
author_facet Bellido Huamani, Rus Jackeline
Huaman Huisñay, Milka Edith
author_role author
author2 Huaman Huisñay, Milka Edith
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aliaga Apaza, José Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Bellido Huamani, Rus Jackeline
Huaman Huisñay, Milka Edith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores Condicionantes
Medidas Preventivas
Profesionales de Enfermería
topic Factores Condicionantes
Medidas Preventivas
Profesionales de Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente trabajo de investigación titulado: “FACTORES CONDICIONANTES DE LA INSUFICIENCIA VENOSA PERIFERICA Y MEDIDAS PREVENTIVAS DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERIA EN LOS SERVICIOS CRITICOS DEL HOSPITAL REGIONAL CUSCO-2018”. Objetivo: Determinar los factores condicionantes de la Insuficiencia Venosa Periférica y medidas preventivas de los profesionales de Enfermería de los servicios críticos del Hospital Regional del Cusco- 2018. Diseño metodológico: El estudio fue de tipo descriptivo- transversal; se trabajó con una población de 55 profesionales de Enfermería de los servicios críticos que tienen insuficiencia venosa periférica; para la recolección de datos se utilizó un cuestionario estructurado, validado por juicio de expertos y la prueba de alfa de crombach obteniendo una puntuación de 0,713. Resultados: El 92,7% son de sexo femenino; el 45,5% fluctúan entre 36 y 50 años, el 56,4% tienen insuficiencia venosa periférica (IVP) grado II; se encontró como factores condicionantes el tener antecedentes familiares de IVP y ser multípara con 56,4%, trabajar en el área asistencial más de 5 años con un 83,6% y estar en bipedestación prolongada con un 94,5%. Como medidas preventivas el 54,4% de los profesionales realiza 30 minutos de caminatas diarias, el 63,6% siempre usa calzado adecuado y el 72,8% siempre usa vestimenta holgada y cómoda. Conclusión: Los profesionales de enfermería en su mayoría están comprendidos dentro del grupo etáreo de 36 a 50 años, son de sexo femenino y tienen más de 5 años de tiempo de labor. Más de la mitad de profesionales de enfermería tienen Insuficiencia Venosa Periférica grado II.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-13T19:45:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-13T19:45:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190478
EN/007/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4445
identifier_str_mv 253T20190478
EN/007/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4445
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4445/1/253T20190478_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4445/2/253T20190478_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 90e28e1fb5ffa81896568b3ef33e5058
3df4794770841e1311045aaea23b7eab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881435055816704
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).