Análisis de las transferencias por canon y su influencia en el desarrollo económico en el departamento de Cusco, 2015 al 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo “Determinar cómo influye las transferencias por canon en el desarrollo económico en el departamento de Cusco, 2015 al 2019”, para lo cual se utilizaron datos de fuente secundaria provenientes del MEF, SIRTOD, INEI y la PNUD, la metodología fue de tipo bás...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcca Chatata, Misael, Mayta Mamani, Washington Arnaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10389
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transferencia por Canon
Desarrollo económico
IDH
Efectos fijos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNS_2090d9825b4bce8cb2f7d3dfe409e4b1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10389
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Beizaga Ramirez, Walter ClaudioAlcca Chatata, MisaelMayta Mamani, Washington Arnaldo2025-03-21T22:15:22Z2025-03-21T22:15:22Z2024253T20241991http://hdl.handle.net/20.500.12918/10389La presente investigación tuvo como objetivo “Determinar cómo influye las transferencias por canon en el desarrollo económico en el departamento de Cusco, 2015 al 2019”, para lo cual se utilizaron datos de fuente secundaria provenientes del MEF, SIRTOD, INEI y la PNUD, la metodología fue de tipo básica, diseño no experimental- corte longitudinal y alcance descriptivo- explicativo, se utilizó modelos de datos panel y el test de Sargan-Hansen para la elección del mejor modelo, a partir de ello se concluyó que: las transferencias por canon tuvieron un efecto positivo y significativo en el IDH (desarrollo económico) al 5% de significancia de acuerdo al modelo 2: efectos fijos (test de Sargan-Hansen); en consecuencia, ante un incremento del 1% en las transferencias por canon, en promedio el IDH incrementó en 0.011 puntos porcentuales en el en el departamento del Cusco, durante el periodo 2015 al 2019. Así mismo, las transferencias por canon minero tuvieron un efecto positivo y significativo en el IDH (desarrollo económico) al 5% de significancia de acuerdo al modelo 2: efectos fijos; en consecuencia, ante un incremento del 1% en las transferencias por canon, en promedio el IDH incrementó en 0.0102 puntos porcentuales, de igual manera las transferencias por canon gasífero tuvieron un efecto negativo y significativo en el IDH (desarrollo económico) al 5% de significancia de acuerdo al modelo 2: efectos fijos; en consecuencia, ante un incremento del 1% en las transferencias por canon, en promedio el IDH disminuyó en 0.0309 puntos porcentuales en el departamento del Cusco.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Transferencia por CanonDesarrollo económicoIDHEfectos fijoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Análisis de las transferencias por canon y su influencia en el desarrollo económico en el departamento de Cusco, 2015 al 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía7395617075692364https://orcid.org/0000-0001-9232-206323821642https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016Castillo Mamani, WilberthAraoz Cuba, LuisParedes Gordon, Tito LivioPaullo Tisoc, RocioORIGINAL253T20241991_TC.pdfapplication/pdf1030272http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10389/1/253T20241991_TC.pdfb72e29d174ea4328e028cea79beb1d0eMD5120.500.12918/10389oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/103892025-04-11 16:57:28.73DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de las transferencias por canon y su influencia en el desarrollo económico en el departamento de Cusco, 2015 al 2019
title Análisis de las transferencias por canon y su influencia en el desarrollo económico en el departamento de Cusco, 2015 al 2019
spellingShingle Análisis de las transferencias por canon y su influencia en el desarrollo económico en el departamento de Cusco, 2015 al 2019
Alcca Chatata, Misael
Transferencia por Canon
Desarrollo económico
IDH
Efectos fijos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Análisis de las transferencias por canon y su influencia en el desarrollo económico en el departamento de Cusco, 2015 al 2019
title_full Análisis de las transferencias por canon y su influencia en el desarrollo económico en el departamento de Cusco, 2015 al 2019
title_fullStr Análisis de las transferencias por canon y su influencia en el desarrollo económico en el departamento de Cusco, 2015 al 2019
title_full_unstemmed Análisis de las transferencias por canon y su influencia en el desarrollo económico en el departamento de Cusco, 2015 al 2019
title_sort Análisis de las transferencias por canon y su influencia en el desarrollo económico en el departamento de Cusco, 2015 al 2019
author Alcca Chatata, Misael
author_facet Alcca Chatata, Misael
Mayta Mamani, Washington Arnaldo
author_role author
author2 Mayta Mamani, Washington Arnaldo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Beizaga Ramirez, Walter Claudio
dc.contributor.author.fl_str_mv Alcca Chatata, Misael
Mayta Mamani, Washington Arnaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Transferencia por Canon
Desarrollo económico
IDH
Efectos fijos
topic Transferencia por Canon
Desarrollo económico
IDH
Efectos fijos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La presente investigación tuvo como objetivo “Determinar cómo influye las transferencias por canon en el desarrollo económico en el departamento de Cusco, 2015 al 2019”, para lo cual se utilizaron datos de fuente secundaria provenientes del MEF, SIRTOD, INEI y la PNUD, la metodología fue de tipo básica, diseño no experimental- corte longitudinal y alcance descriptivo- explicativo, se utilizó modelos de datos panel y el test de Sargan-Hansen para la elección del mejor modelo, a partir de ello se concluyó que: las transferencias por canon tuvieron un efecto positivo y significativo en el IDH (desarrollo económico) al 5% de significancia de acuerdo al modelo 2: efectos fijos (test de Sargan-Hansen); en consecuencia, ante un incremento del 1% en las transferencias por canon, en promedio el IDH incrementó en 0.011 puntos porcentuales en el en el departamento del Cusco, durante el periodo 2015 al 2019. Así mismo, las transferencias por canon minero tuvieron un efecto positivo y significativo en el IDH (desarrollo económico) al 5% de significancia de acuerdo al modelo 2: efectos fijos; en consecuencia, ante un incremento del 1% en las transferencias por canon, en promedio el IDH incrementó en 0.0102 puntos porcentuales, de igual manera las transferencias por canon gasífero tuvieron un efecto negativo y significativo en el IDH (desarrollo económico) al 5% de significancia de acuerdo al modelo 2: efectos fijos; en consecuencia, ante un incremento del 1% en las transferencias por canon, en promedio el IDH disminuyó en 0.0309 puntos porcentuales en el departamento del Cusco.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-21T22:15:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-21T22:15:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241991
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10389
identifier_str_mv 253T20241991
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10389
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10389/1/253T20241991_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b72e29d174ea4328e028cea79beb1d0e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1832300114226446336
score 13.918302
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).