Transferencias del canon minero y desarrollo económico local en el distrito de Nuevo Chimbote 2019-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación en el distrito de Nuevo Chimbote tuvo como objetivo determinar la relación entre las transferencias del canon minero y el desarrollo económico local durante los años 2019 al 2022. El tipo de estudio fue aplicado, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte lon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Arteaga, Jesus Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transferencias del canon minero
Desarrollo económico local
Renta minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación en el distrito de Nuevo Chimbote tuvo como objetivo determinar la relación entre las transferencias del canon minero y el desarrollo económico local durante los años 2019 al 2022. El tipo de estudio fue aplicado, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte longitudinal. La muestra es de 48 periodos y la técnica de recolección aplicada fue el análisis documental. Los resultados revelaron una correlación significativa moderada (r=0.546) entre las transferencias del canon minero y el desarrollo económico local, respaldando la hipótesis general. Se observó una variabilidad en la ejecución presupuestal, con un monto no ejecutado de 108’348,734 nuevos soles. En cuanto a las dimensiones específicas del desarrollo económico local, se identificaron correlaciones diversas. La inversión en saneamiento mostró una correlación positiva débil (r=0.077), mientras que la inversión en transporte presentó una correlación significativa moderada (r=0.545). La inversión en educación también mostró una correlación significativa moderada (r=0.410), la inversión en cultura y deporte presentó una correlación muy débil (r=0.011), señalando un interés limitado en este sector. Los resultados respaldan la importancia de las transferencias del canon minero en el desarrollo económico local, pero también destacan la necesidad de mejorar la eficiencia en la ejecución presupuestal. La auditoría se sugiere como una herramienta para garantizar la maximización del impacto de estas transferencias en el desarrollo local. Las limitaciones identificadas en el estudio abren oportunidades para investigaciones futuras, especialmente en la mejora de la planificación y ejecución de proyectos financiados por el canon minero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).