Factores asociados a relaparotomia en el servicio de cirugía general del hospital Antonio Lorena del Cusco, 2015 - 2023

Descripción del Articulo

En el presente estudio titulado: “FACTORES ASOCIADOS A RELAPAROTOMIA EN EL SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA DEL CUSCO, 2015 - 2023” Antecedentes: La relaparotomía consiste en llevar a cabo una segunda intervención quirúrgica debido a razones como la aparición de complicaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yucra Callo, Raul Salomon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9089
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaparatomia
Reintervencion quirurgica abdominal
Reoperacion abdominal
Laparatomia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:En el presente estudio titulado: “FACTORES ASOCIADOS A RELAPAROTOMIA EN EL SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL DEL HOSPITAL ANTONIO LORENA DEL CUSCO, 2015 - 2023” Antecedentes: La relaparotomía consiste en llevar a cabo una segunda intervención quirúrgica debido a razones como la aparición de complicaciones de la cirugía inicial, la falta de éxito o por errores médicos. Métodos: El presente estudio fue observacional, transversal, correlacional y analítico. La población incluyó a 148 pacientes que se sometieron a relaparotomía y a un grupo de control con la misma cantidad de pacientes que no la necesitaron. Se usó estadística descriptiva para variables cuantitativas y cualitativas; para establecer asociación entre la variable relaparotomía y las variables independientes se calculó la razón de prevalencia (RP) con intervalos de confianza del 95 % y la prueba de Chi-cuadrado. Resultados: De las 148 pacientes sometidos a relaparotomía, el 56% fueron del género masculino, con un rango mayoritario de edad comprendido entre 30 - 59 años; el 65.54% presentaban alguna comorbilidad. El marcador inflamatorio de PCR > 5 se presentó en el 97.3% con un rango: 50.15 - 135.70 mg/l; así mismo el 72.30% tenía valores de Albumina < 3.5 g/dl: 2.31 - 3.50 g/dl. El diagnóstico operatorio inicial más común fue la obstrucción intestinal (31%) el cual fueron cirugías de emergencia (92.5%) y el hallazgo obtenido en dicha intervención predomino el vólvulo de sigmoides rotado en 360° con 22 casos. El 89.2% de las relaparotomías se dieron mayor a las 72 horas y fueron cirugías a demanda (89.1%)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).