Evaluación temporal de los servicios ambientales en la cuenca del rio Pumahuanca, Urubamba - Cusco

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en la cuenca del río Pumahuanca, Urubamba – Cusco, entre los años 2015 y 2016 con la finalidad de delimitar la cuenca, elaborar la línea base ambiental, identificar los servicios ambientales y analizar la dinámica de servicios ambientales priorizados como: regulación c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Condori, Norma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2689
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio ambiental
Sistemas agroforestales
Biodiversidad
Cambio climático
Cuenca hidrográfica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
id RUNS_1fa52a7c92bc253640e012a9587fd9a1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2689
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación temporal de los servicios ambientales en la cuenca del rio Pumahuanca, Urubamba - Cusco
title Evaluación temporal de los servicios ambientales en la cuenca del rio Pumahuanca, Urubamba - Cusco
spellingShingle Evaluación temporal de los servicios ambientales en la cuenca del rio Pumahuanca, Urubamba - Cusco
Quispe Condori, Norma
Servicio ambiental
Sistemas agroforestales
Biodiversidad
Cambio climático
Cuenca hidrográfica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
title_short Evaluación temporal de los servicios ambientales en la cuenca del rio Pumahuanca, Urubamba - Cusco
title_full Evaluación temporal de los servicios ambientales en la cuenca del rio Pumahuanca, Urubamba - Cusco
title_fullStr Evaluación temporal de los servicios ambientales en la cuenca del rio Pumahuanca, Urubamba - Cusco
title_full_unstemmed Evaluación temporal de los servicios ambientales en la cuenca del rio Pumahuanca, Urubamba - Cusco
title_sort Evaluación temporal de los servicios ambientales en la cuenca del rio Pumahuanca, Urubamba - Cusco
author Quispe Condori, Norma
author_facet Quispe Condori, Norma
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yanque Yucra, Percy
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Condori, Norma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Servicio ambiental
Sistemas agroforestales
Biodiversidad
Cambio climático
Cuenca hidrográfica
topic Servicio ambiental
Sistemas agroforestales
Biodiversidad
Cambio climático
Cuenca hidrográfica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
description El presente estudio se realizó en la cuenca del río Pumahuanca, Urubamba – Cusco, entre los años 2015 y 2016 con la finalidad de delimitar la cuenca, elaborar la línea base ambiental, identificar los servicios ambientales y analizar la dinámica de servicios ambientales priorizados como: regulación climática, regulación y protección hídrica, retención de suelos, provisión de principales recursos, bajo las influencias climáticas y cambios de uso de suelo. La cuenca se delimitó con el sistema Pfafstetter, la línea base elaborada con información primaria y secundaria disponible. Los servicios ambientales se identificaron en base a un marco jerárquico de principios, criterios e indicadores. Para determinar la dinámica temporal de los servicios ambientales priorizados se utilizó imágenes satelitales por décadas desde 1975 hasta 2015 e información climática correspondiente para ser relacionados utilizando la metodología de regionalización, tasa de cambio de uso de suelos y el almacenamiento de carbono en especies arbóreas, indicadores hidrológicos, modelo de balance hídrico, modelo de erosión hídrica, el bosque como proveedor de bienes a través de matrices de presión de uso y la percepción de cambios sobre los servicios ambientales mediante encuestas semiestructuradas. El río Pumahuanca corresponde a una cuenca del nivel nueve con 4755.4 ha, entre 2835 y 5130 m de altitud. Presenta potencialidades para diferentes usos de suelo, una gradiente altitudinal que incide en la variedad de microclimas con diferentes unidades de cobertura vegetal de alta diversidad y fauna asociada. Se identificó 24 servicios ambientales clasificados en 12 servicios de provisión, 7 servicios de regulación, 4 servicios culturales y la cuenca como servicio de soporte. Su dinámica temporal describe tendencias crecientes en la temperatura con variaciones de precipitación por década, retroceso glaciar y pérdida de cobertura vegetal en la parte alta y media afectando el servicio de regulación climática global por captura de carbono, el efecto de esta cobertura junto con parámetros hidrológicos presentan buena capacidad de regulación hídrica y de retención de suelos. Los servicios de provisión expresados en presión de uso de árboles y arbustos, así como la extracción de especies medicinales con fines comerciales explican la pérdida de cobertura vegetal
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T18:56:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T18:56:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170304
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2689
identifier_str_mv 253T20170304
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2689
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2689/1/253T20170304.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2689/3/253T20170304_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2689/2/253T20170304.pdf.txt
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2689/4/253T20170304_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 074484aec5cf16f9855c208e371b5562
4a5ef14c2e9e995bbaa00d93e176fb04
76cda1a95d64c64c92b07ebd6856c8de
2e3a8d06ee2e9905e234f62719e3d17f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881445558353920
spelling Yanque Yucra, PercyQuispe Condori, Norma2017-12-27T18:56:28Z2017-12-27T18:56:28Z2017253T20170304http://hdl.handle.net/20.500.12918/2689El presente estudio se realizó en la cuenca del río Pumahuanca, Urubamba – Cusco, entre los años 2015 y 2016 con la finalidad de delimitar la cuenca, elaborar la línea base ambiental, identificar los servicios ambientales y analizar la dinámica de servicios ambientales priorizados como: regulación climática, regulación y protección hídrica, retención de suelos, provisión de principales recursos, bajo las influencias climáticas y cambios de uso de suelo. La cuenca se delimitó con el sistema Pfafstetter, la línea base elaborada con información primaria y secundaria disponible. Los servicios ambientales se identificaron en base a un marco jerárquico de principios, criterios e indicadores. Para determinar la dinámica temporal de los servicios ambientales priorizados se utilizó imágenes satelitales por décadas desde 1975 hasta 2015 e información climática correspondiente para ser relacionados utilizando la metodología de regionalización, tasa de cambio de uso de suelos y el almacenamiento de carbono en especies arbóreas, indicadores hidrológicos, modelo de balance hídrico, modelo de erosión hídrica, el bosque como proveedor de bienes a través de matrices de presión de uso y la percepción de cambios sobre los servicios ambientales mediante encuestas semiestructuradas. El río Pumahuanca corresponde a una cuenca del nivel nueve con 4755.4 ha, entre 2835 y 5130 m de altitud. Presenta potencialidades para diferentes usos de suelo, una gradiente altitudinal que incide en la variedad de microclimas con diferentes unidades de cobertura vegetal de alta diversidad y fauna asociada. Se identificó 24 servicios ambientales clasificados en 12 servicios de provisión, 7 servicios de regulación, 4 servicios culturales y la cuenca como servicio de soporte. Su dinámica temporal describe tendencias crecientes en la temperatura con variaciones de precipitación por década, retroceso glaciar y pérdida de cobertura vegetal en la parte alta y media afectando el servicio de regulación climática global por captura de carbono, el efecto de esta cobertura junto con parámetros hidrológicos presentan buena capacidad de regulación hídrica y de retención de suelos. Los servicios de provisión expresados en presión de uso de árboles y arbustos, así como la extracción de especies medicinales con fines comerciales explican la pérdida de cobertura vegetalTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACServicio ambientalSistemas agroforestalesBiodiversidadCambio climáticoCuenca hidrográficahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12Evaluación temporal de los servicios ambientales en la cuenca del rio Pumahuanca, Urubamba - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasTítulo profesionalBiología4635432123827387http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206ORIGINAL253T20170304.pdfResumenapplication/pdf50661http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2689/1/253T20170304.pdf074484aec5cf16f9855c208e371b5562MD51253T20170304_TC.pdf253T20170304_TC.pdfTexto completoapplication/pdf5464032http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2689/3/253T20170304_TC.pdf4a5ef14c2e9e995bbaa00d93e176fb04MD53TEXT253T20170304.pdf.txt253T20170304.pdf.txtExtracted texttext/plain2860http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2689/2/253T20170304.pdf.txt76cda1a95d64c64c92b07ebd6856c8deMD52253T20170304_TC.pdf.txt253T20170304_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain249055http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2689/4/253T20170304_TC.pdf.txt2e3a8d06ee2e9905e234f62719e3d17fMD5420.500.12918/2689oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/26892021-07-27 21:39:55.431DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.833937
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).