Análisis de los efectos del programa vaso de leche en el ámbito socioeconómico en los beneficiarios del distrito de Wanchaq – 2022

Descripción del Articulo

La presente pesquisa presenta como objetivo principal analizar los efectos del Programa Vaso de Leche en el aspecto socioeconómico que aqueja a los beneficiarios del programa en distrito de Wanchaq-2022, siguiendo una investigación aplicada con un enfoque cuantitativo, cuyo diseño es no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Quiroz, Indrid, Rivera Alvarez, Jackelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7657
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa vaso de leche
Desnutrición
Anemia
Seguridad alimentaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNS_1f848808489cc97dcef3ecc28f7e4793
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7657
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Vargas Salinas, Rafael FernandoDiaz Quiroz, IndridRivera Alvarez, Jackelin2023-09-12T20:29:34Z2023-09-12T20:29:34Z2023253T20230293http://hdl.handle.net/20.500.12918/7657La presente pesquisa presenta como objetivo principal analizar los efectos del Programa Vaso de Leche en el aspecto socioeconómico que aqueja a los beneficiarios del programa en distrito de Wanchaq-2022, siguiendo una investigación aplicada con un enfoque cuantitativo, cuyo diseño es no experimental de corte transversal teniendo una población de 1430 beneficiarios cuya muestra es de 303 personas, a las cuales se les realizó una encuesta de manera aleatoria como técnica de recolección de datos, llegando así a los resultados: en el ámbito económico existe un efecto positivo dando un ahorro significativo para los beneficiarios; en cuanto a la salud y alimentación el programa ayuda con la entrega los productos para que las personas no caigan en problemas de desnutrición y anemia, pese a que los beneficiarios no pertenecen a condiciones socioeconómicas no pobres. Asimismo, esta investigación trata de entender el funcionamiento de las políticas sociales y cómo esto tiene un gran impacto a través de los programas sociales que ayudan a las personas no caigan y puedan salir de la pobreza y tengan seguridad alimentaria, ya que estos tienen efectos negativos que se ven durante el aprendizaje de los niños. Respecto al segundo objetivo, se concluye que el programa de vaso de leche si tiene efecto positivo si existe asociación entre las variables; asimismo el programa genera un ahorro en los beneficiarios este viene a ser entre 31-50 soles siendo representado en 33,33% y los demás mencionan que ahorran en menos cantidades monetarias, pero que si existe siempre un ahorro.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Programa vaso de lecheDesnutriciónAnemiaSeguridad alimentariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Análisis de los efectos del programa vaso de leche en el ámbito socioeconómico en los beneficiarios del distrito de Wanchaq – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía7407619174501401https://orcid.org/0000-0002-1416-697123947028http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional311016Batallanos Enciso, ErnetsLoayza Meza, RoberthMaxi Calle, JaimeVillanueva Tapia, Pedro FranciscoORIGINAL253T20230293_TC.pdfapplication/pdf2915050http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7657/1/253T20230293_TC.pdfeb40ce5c812896766e2be2d02f20d029MD5120.500.12918/7657oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/76572023-09-13 12:30:50.032DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de los efectos del programa vaso de leche en el ámbito socioeconómico en los beneficiarios del distrito de Wanchaq – 2022
title Análisis de los efectos del programa vaso de leche en el ámbito socioeconómico en los beneficiarios del distrito de Wanchaq – 2022
spellingShingle Análisis de los efectos del programa vaso de leche en el ámbito socioeconómico en los beneficiarios del distrito de Wanchaq – 2022
Diaz Quiroz, Indrid
Programa vaso de leche
Desnutrición
Anemia
Seguridad alimentaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Análisis de los efectos del programa vaso de leche en el ámbito socioeconómico en los beneficiarios del distrito de Wanchaq – 2022
title_full Análisis de los efectos del programa vaso de leche en el ámbito socioeconómico en los beneficiarios del distrito de Wanchaq – 2022
title_fullStr Análisis de los efectos del programa vaso de leche en el ámbito socioeconómico en los beneficiarios del distrito de Wanchaq – 2022
title_full_unstemmed Análisis de los efectos del programa vaso de leche en el ámbito socioeconómico en los beneficiarios del distrito de Wanchaq – 2022
title_sort Análisis de los efectos del programa vaso de leche en el ámbito socioeconómico en los beneficiarios del distrito de Wanchaq – 2022
author Diaz Quiroz, Indrid
author_facet Diaz Quiroz, Indrid
Rivera Alvarez, Jackelin
author_role author
author2 Rivera Alvarez, Jackelin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Salinas, Rafael Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Quiroz, Indrid
Rivera Alvarez, Jackelin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa vaso de leche
Desnutrición
Anemia
Seguridad alimentaria
topic Programa vaso de leche
Desnutrición
Anemia
Seguridad alimentaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La presente pesquisa presenta como objetivo principal analizar los efectos del Programa Vaso de Leche en el aspecto socioeconómico que aqueja a los beneficiarios del programa en distrito de Wanchaq-2022, siguiendo una investigación aplicada con un enfoque cuantitativo, cuyo diseño es no experimental de corte transversal teniendo una población de 1430 beneficiarios cuya muestra es de 303 personas, a las cuales se les realizó una encuesta de manera aleatoria como técnica de recolección de datos, llegando así a los resultados: en el ámbito económico existe un efecto positivo dando un ahorro significativo para los beneficiarios; en cuanto a la salud y alimentación el programa ayuda con la entrega los productos para que las personas no caigan en problemas de desnutrición y anemia, pese a que los beneficiarios no pertenecen a condiciones socioeconómicas no pobres. Asimismo, esta investigación trata de entender el funcionamiento de las políticas sociales y cómo esto tiene un gran impacto a través de los programas sociales que ayudan a las personas no caigan y puedan salir de la pobreza y tengan seguridad alimentaria, ya que estos tienen efectos negativos que se ven durante el aprendizaje de los niños. Respecto al segundo objetivo, se concluye que el programa de vaso de leche si tiene efecto positivo si existe asociación entre las variables; asimismo el programa genera un ahorro en los beneficiarios este viene a ser entre 31-50 soles siendo representado en 33,33% y los demás mencionan que ahorran en menos cantidades monetarias, pero que si existe siempre un ahorro.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-12T20:29:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-12T20:29:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230293
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7657
identifier_str_mv 253T20230293
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7657
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7657/1/253T20230293_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv eb40ce5c812896766e2be2d02f20d029
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1777127240475082752
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).