"Dinámica de la actividad turística en el distrito de Huayopata La Convención: 2015 – 2018"-Turismo alternativo como estrategia de crecimiento económico

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como fin dar a conocer la base teórica del turismo alternativo, pero también la implementación de éste al distrito de Huayopata, para lo cual se propuso evaluar el turismo que se desarrolla en esta zona. Para alcanzar los objetivos planteados, se ha construido un cues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Naveros, Jorge Walter
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7637
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7637
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Turismo convencional
Turismo alternativo
Actividad turística
Sostenibilidad
Implementación de la dinámica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNS_1f32f19abd58a07250a8d2cf55fc6fc0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7637
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Tarco Sanchez, ArmandoGuillen Naveros, Jorge Walter2023-09-08T22:19:46Z2023-09-08T22:19:46Z2023253T20231050http://hdl.handle.net/20.500.12918/7637La presente investigación tiene como fin dar a conocer la base teórica del turismo alternativo, pero también la implementación de éste al distrito de Huayopata, para lo cual se propuso evaluar el turismo que se desarrolla en esta zona. Para alcanzar los objetivos planteados, se ha construido un cuestionario acorde a la importancia para la obtención de los datos, los cuales fueron respondidos por los excursionistas, personas que viven en el lugar y brindan los servicios necesarios para el bienestar de los visitantes y funcionarios de la municipalidad. La determinación de la misma fue conocer las necesidades de los grupos o actores de la zona, indagar sobre la clarividencia de la zona, el encargo que cumple la municipalidad y las posibilidades que existen para desplegar el turismo alternativo a partir de los recursos con los que cuenta la localidad y sus potenciales acompañantes. La indagación es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo - propositivo, diseño no experimental y método hipotético – deductivo. Los turistas muestran una confianza positiva en los habitantes locales, si bien estos últimos no perciben actualmente que su entorno haya experimentado ninguna revitalización como consecuencia de dichas actividades. Se recomienda que la municipalidad adopte un enfoque integral hacia el desarrollo del distrito de Huayopata, que incluya no sólo la organización de actividades de percusión sino también el establecimiento de un marco más sofisticado que involucre a la comunidad local y a los turistas. Como medio para promover el crecimiento, se ha propuesto la implementación de un turismo alternativo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Turismo convencionalTurismo alternativoActividad turísticaSostenibilidadImplementación de la dinámicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01"Dinámica de la actividad turística en el distrito de Huayopata La Convención: 2015 – 2018"-Turismo alternativo como estrategia de crecimiento económicoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo RegionalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Economía mención Gestión Pública y Desarrollo Regional40448635https://orcid.org/0000-0003-0599-721X23863407http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro311587Alatrista Gironzini, Merida MarllenyColque Cornejo, Victor AndresVargas Salinas, Rafael FernandoMaxi Calle, JaimeORIGINAL253T20231050.pdfapplication/pdf428722http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7637/1/253T20231050.pdfe05fed1fd9daf0cc077a768906831c8bMD5120.500.12918/7637oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/76372023-09-08 17:33:33.507DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Dinámica de la actividad turística en el distrito de Huayopata La Convención: 2015 – 2018"-Turismo alternativo como estrategia de crecimiento económico
title "Dinámica de la actividad turística en el distrito de Huayopata La Convención: 2015 – 2018"-Turismo alternativo como estrategia de crecimiento económico
spellingShingle "Dinámica de la actividad turística en el distrito de Huayopata La Convención: 2015 – 2018"-Turismo alternativo como estrategia de crecimiento económico
Guillen Naveros, Jorge Walter
Turismo convencional
Turismo alternativo
Actividad turística
Sostenibilidad
Implementación de la dinámica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short "Dinámica de la actividad turística en el distrito de Huayopata La Convención: 2015 – 2018"-Turismo alternativo como estrategia de crecimiento económico
title_full "Dinámica de la actividad turística en el distrito de Huayopata La Convención: 2015 – 2018"-Turismo alternativo como estrategia de crecimiento económico
title_fullStr "Dinámica de la actividad turística en el distrito de Huayopata La Convención: 2015 – 2018"-Turismo alternativo como estrategia de crecimiento económico
title_full_unstemmed "Dinámica de la actividad turística en el distrito de Huayopata La Convención: 2015 – 2018"-Turismo alternativo como estrategia de crecimiento económico
title_sort "Dinámica de la actividad turística en el distrito de Huayopata La Convención: 2015 – 2018"-Turismo alternativo como estrategia de crecimiento económico
author Guillen Naveros, Jorge Walter
author_facet Guillen Naveros, Jorge Walter
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tarco Sanchez, Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Guillen Naveros, Jorge Walter
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turismo convencional
Turismo alternativo
Actividad turística
Sostenibilidad
Implementación de la dinámica
topic Turismo convencional
Turismo alternativo
Actividad turística
Sostenibilidad
Implementación de la dinámica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La presente investigación tiene como fin dar a conocer la base teórica del turismo alternativo, pero también la implementación de éste al distrito de Huayopata, para lo cual se propuso evaluar el turismo que se desarrolla en esta zona. Para alcanzar los objetivos planteados, se ha construido un cuestionario acorde a la importancia para la obtención de los datos, los cuales fueron respondidos por los excursionistas, personas que viven en el lugar y brindan los servicios necesarios para el bienestar de los visitantes y funcionarios de la municipalidad. La determinación de la misma fue conocer las necesidades de los grupos o actores de la zona, indagar sobre la clarividencia de la zona, el encargo que cumple la municipalidad y las posibilidades que existen para desplegar el turismo alternativo a partir de los recursos con los que cuenta la localidad y sus potenciales acompañantes. La indagación es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo - propositivo, diseño no experimental y método hipotético – deductivo. Los turistas muestran una confianza positiva en los habitantes locales, si bien estos últimos no perciben actualmente que su entorno haya experimentado ninguna revitalización como consecuencia de dichas actividades. Se recomienda que la municipalidad adopte un enfoque integral hacia el desarrollo del distrito de Huayopata, que incluya no sólo la organización de actividades de percusión sino también el establecimiento de un marco más sofisticado que involucre a la comunidad local y a los turistas. Como medio para promover el crecimiento, se ha propuesto la implementación de un turismo alternativo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-08T22:19:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-08T22:19:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20231050
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7637
identifier_str_mv 253T20231050
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7637
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7637/1/253T20231050.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e05fed1fd9daf0cc077a768906831c8b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1777127240454111232
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).