Nivel de conocimiento y medidas preventivas sobre infecciones de transmisión sexual en jóvenes del instituto Apurímac de enero - junio, 2024
Descripción del Articulo
En el presente estudio, las infecciones de transmisión sexual es un problema de la salud pública a nivel mundial, son afecciones más frecuentes entre los adolescentes y jóvenes. Así mismo, en el Perú, las ITS tienen un impacto entre el 30% y el 45% en los jóvenes y adultos, el presente estudio tuvo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9568 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Joven Conocimiento Medidas preventivas Infección Transmision sexual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
RUNS_1f2f1ec95a9e2d741184c52459c1642d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9568 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Sulca Carbajo, Karina YasminChircca Pumallanqui, Liceth2024-10-15T15:34:12Z2024-10-15T15:34:12Z2024253T20240931http://hdl.handle.net/20.500.12918/9568En el presente estudio, las infecciones de transmisión sexual es un problema de la salud pública a nivel mundial, son afecciones más frecuentes entre los adolescentes y jóvenes. Así mismo, en el Perú, las ITS tienen un impacto entre el 30% y el 45% en los jóvenes y adultos, el presente estudio tuvo como Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y medidas preventivas sobre infecciones de transmisión sexual en jóvenes del instituto Apurímac de enero - junio, 2024. Metodología: El método fue de tipo descriptivo, correlacional, corte transversal, cuantitativo y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 135 jóvenes del instituto Apurímac, obteniendo una muestra 100 jóvenes. Se utilizó la prueba no paramétrica de Rho Spearman para la comprobación de la hipótesis. Resultados. Se determinó que el nivel de conocimiento sobre las infecciones de transmisión sexual de los jóvenes fue de nivel medio que represento el 62%. Así mismo con respecto a medidas preventivas represento el 81% fue de nivel medio y en relación con la dimensión de uso correcto del preservativo el 72% de los jóvenes no tienen conocimiento sobre la inspección del preservativo antes de su uso. En relación con la dimensión de sexo seguro el 67% de jóvenes usa el preservativo en cada relación sexual. En relación con la dimensión promiscuidad los jóvenes tuvieron relaciones sexuales sin protección con pareja desconocida representó el 55%. En relación con la dimensión de control médico los jóvenes que optarían para recibir el tratamiento de la enfermedad representaronapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/JovenConocimientoMedidas preventivasInfecciónTransmision sexualhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Nivel de conocimiento y medidas preventivas sobre infecciones de transmisión sexual en jóvenes del instituto Apurímac de enero - junio, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUObstetraUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludObstetricia76470416https://orcid.org/0000-0002-8167-245221578295http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional914016Gongora Amaut, NerioMedina Nolasco, Evelyn KarlaTorres Rua, RobertoCcancce Medina, Saturnina TruddyCaceres Sotomayor, DayaniraORIGINAL253T20240931_TC.pdfapplication/pdf3201849http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9568/1/253T20240931_TC.pdfb1fa50b9def0a5854e7c70dd0508503eMD51TURNITIN 20240931.pdfTURNITIN 20240931.pdfapplication/pdf2195792http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9568/2/TURNITIN%2020240931.pdfe23c261238a4b6bc925714b1c9b9ba05MD52AUTORIZACION 20240930.pdfAUTORIZACION 20240930.pdfapplication/pdf439937http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9568/3/AUTORIZACION%2020240930.pdf6a4ac569293aac7a4f63b2a65dd95062MD5320.500.12918/9568oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/95682025-02-19 07:47:15.57DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de conocimiento y medidas preventivas sobre infecciones de transmisión sexual en jóvenes del instituto Apurímac de enero - junio, 2024 |
title |
Nivel de conocimiento y medidas preventivas sobre infecciones de transmisión sexual en jóvenes del instituto Apurímac de enero - junio, 2024 |
spellingShingle |
Nivel de conocimiento y medidas preventivas sobre infecciones de transmisión sexual en jóvenes del instituto Apurímac de enero - junio, 2024 Chircca Pumallanqui, Liceth Joven Conocimiento Medidas preventivas Infección Transmision sexual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Nivel de conocimiento y medidas preventivas sobre infecciones de transmisión sexual en jóvenes del instituto Apurímac de enero - junio, 2024 |
title_full |
Nivel de conocimiento y medidas preventivas sobre infecciones de transmisión sexual en jóvenes del instituto Apurímac de enero - junio, 2024 |
title_fullStr |
Nivel de conocimiento y medidas preventivas sobre infecciones de transmisión sexual en jóvenes del instituto Apurímac de enero - junio, 2024 |
title_full_unstemmed |
Nivel de conocimiento y medidas preventivas sobre infecciones de transmisión sexual en jóvenes del instituto Apurímac de enero - junio, 2024 |
title_sort |
Nivel de conocimiento y medidas preventivas sobre infecciones de transmisión sexual en jóvenes del instituto Apurímac de enero - junio, 2024 |
author |
Chircca Pumallanqui, Liceth |
author_facet |
Chircca Pumallanqui, Liceth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sulca Carbajo, Karina Yasmin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chircca Pumallanqui, Liceth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Joven Conocimiento Medidas preventivas Infección Transmision sexual |
topic |
Joven Conocimiento Medidas preventivas Infección Transmision sexual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
En el presente estudio, las infecciones de transmisión sexual es un problema de la salud pública a nivel mundial, son afecciones más frecuentes entre los adolescentes y jóvenes. Así mismo, en el Perú, las ITS tienen un impacto entre el 30% y el 45% en los jóvenes y adultos, el presente estudio tuvo como Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y medidas preventivas sobre infecciones de transmisión sexual en jóvenes del instituto Apurímac de enero - junio, 2024. Metodología: El método fue de tipo descriptivo, correlacional, corte transversal, cuantitativo y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 135 jóvenes del instituto Apurímac, obteniendo una muestra 100 jóvenes. Se utilizó la prueba no paramétrica de Rho Spearman para la comprobación de la hipótesis. Resultados. Se determinó que el nivel de conocimiento sobre las infecciones de transmisión sexual de los jóvenes fue de nivel medio que represento el 62%. Así mismo con respecto a medidas preventivas represento el 81% fue de nivel medio y en relación con la dimensión de uso correcto del preservativo el 72% de los jóvenes no tienen conocimiento sobre la inspección del preservativo antes de su uso. En relación con la dimensión de sexo seguro el 67% de jóvenes usa el preservativo en cada relación sexual. En relación con la dimensión promiscuidad los jóvenes tuvieron relaciones sexuales sin protección con pareja desconocida representó el 55%. En relación con la dimensión de control médico los jóvenes que optarían para recibir el tratamiento de la enfermedad representaron |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-15T15:34:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-15T15:34:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240931 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9568 |
identifier_str_mv |
253T20240931 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/9568 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9568/1/253T20240931_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9568/2/TURNITIN%2020240931.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9568/3/AUTORIZACION%2020240930.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b1fa50b9def0a5854e7c70dd0508503e e23c261238a4b6bc925714b1c9b9ba05 6a4ac569293aac7a4f63b2a65dd95062 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1825324152125390848 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).