Escenificación del ritual al Apu Wanacauri y el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de la institución educativa Alejandro Velasco Astete – Cusco – 2021
Descripción del Articulo
El estudio titulado “Escenificación del ritual al Apu Wanacauri y el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de la institución educativa Alejandro Velasco Astete - Cusco – 2021” tuvo como objetivo analizar de qué manera la escenificación del Ritual al Apu Wanacauri fortalece la ident...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9746 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9746 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identidad cultural Escenificación Ritual Apu Huanacauri http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio titulado “Escenificación del ritual al Apu Wanacauri y el fortalecimiento de la identidad cultural en estudiantes de la institución educativa Alejandro Velasco Astete - Cusco – 2021” tuvo como objetivo analizar de qué manera la escenificación del Ritual al Apu Wanacauri fortalece la identidad cultural en estudiantes de la Institución Educativa Alejandro Velasco Astete - Cusco – 2021. Metodológicamente, esta investigación se clasifica como aplicada, con un enfoque explicativo y un diseño preexperimental y retrospectivo. La población abarcó tanto a los docentes como a los estudiantes de 5to grado de secundaria de la I.E. Alejandro Velasco Astete, con una muestra de 27 entre docentes, administrativos y estudiantes seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se utilizaron técnicas como la entrevista, la encuesta y la observación, empleando una guía de entrevista, un cuestionario y una guía de observación como instrumentos. El principal hallazgo del estudio mostró que, antes de la intervención, el 77% de los estudiantes evaluaron su identidad cultural en un nivel regular. Sin embargo, tras la escenificación del ritual, el 68% de los estudiantes calificaron su identidad cultural en un nivel muy alto. En conclusión, la representación del ritual al Apu Wanacauri ha demostrado mejorar significativamente la identidad cultural de los estudiantes de la Institución Educativa Alejandro Velasco Astete en Cusco durante el año 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).