Las actividades textiles y su influencia en la economía familiar de la comunidad de Ccaccaccollo - Taray – 2023

Descripción del Articulo

El presente esfuerzo científico denominado "Las Actividades Textiles y su Influencia en la Economía Familiar de la Comunidad de Ccaccaccollo - Taray - 2023" examina pormenorizadamente la repercusión que ejercen las labores de manufactura textil tradicional en la configuración financiera de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Daza Arqque, Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10924
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades textiles
Economía familiar
Producción artesanal
Ahorro
Diversificación económica
Cadenas de valor
Preservación cultural
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_1d95572f48c2658e694651ccecf16690
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10924
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Chuquitapa Rojas, ErickDaza Arqque, Edison2025-07-09T22:27:05Z2025-07-09T22:27:05Z2025253T20250256https://hdl.handle.net/20.500.12918/10924El presente esfuerzo científico denominado "Las Actividades Textiles y su Influencia en la Economía Familiar de la Comunidad de Ccaccaccollo - Taray - 2023" examina pormenorizadamente la repercusión que ejercen las labores de manufactura textil tradicional en la configuración financiera de los núcleos familiares de este asentamiento poblacional, localizado en la jurisdicción de Taray, circunscripción provincial de Calca, demarcación regional cusqueña. Las actividades vinculadas al ámbito textil, tales como la elaboración y comercialización de indumentaria y estructuras tejidas mediante técnicas ancestrales, constituyen una vertiente relevante de captación de recursos monetarios para numerosas unidades familiares, coadyuvando al mantenimiento del entorno doméstico y al fortalecimiento económico comunitario. Esta indagación académica aborda elementos fundamentales como percepción monetaria familiar, acumulación patrimonial, multiplicidad de fuentes económicas y preservación de manifestaciones identitarias. La configuración investigativa implementada correspondió a una estructura observacional no interventiva de secuencia temporal única, fundamentada en una aproximación matemático-estadística que facilitó el escrutinio de información numérica compilada mediante instrumentos de consulta estructurada aplicados a una selección representativa constituida por 50 mujeres dedicadas a la manufactura textil tradicional. Las dimensiones analíticas contemplaron los flujos monetarios percibidos, las erogaciones efectuadas y las reservas patrimoniales de las unidades familiares, así como elementos vinculados a la elaboración y distribución comercial de productos textiles. Los hallazgos científicos evidenciaron que la actividad manufacturera textil mensual constituye el principal dinamizador económico en el asentamiento comunitario, generando captación monetaria considerable y propiciando la estabilidad financiera de los núcleos familiares. Sin embargo, la indagación también identificó problemáticas asociadas con la supeditación exclusiva a esta actividad productiva y la imperiosidad de multiplicar las vertientes de obtención de recursos para garantizar superior seguridad patrimonial...application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Actividades textilesEconomía familiarProducción artesanalAhorroDiversificación económicaCadenas de valorPreservación culturalDesarrollo sosteniblehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Las actividades textiles y su influencia en la economía familiar de la comunidad de Ccaccaccollo - Taray – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoEconomía77073950https://orcid.org/0000-0003-2635-138940859559https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Oros Calderon, JoseBeizaga Ramirez, Walter ClaudioPaullo Tisoc, RocioORIGINAL253T20250256_TC.pdf253T20250256_TC.pdfapplication/pdf5176065http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10924/1/253T20250256_TC.pdf4ab36482854048d9f976bb2284f6214fMD51TURNITIN 20250256.pdfTURNITIN 20250256.pdfapplication/pdf3392410http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10924/2/TURNITIN%2020250256.pdfc651d5eeb6a527edd839718eaec20cf4MD52AUTORIZACION 20250256.pdfAUTORIZACION 20250256.pdfapplication/pdf980267http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10924/3/AUTORIZACION%2020250256.pdff60687aeb290a52af25832dc6afba355MD5320.500.12918/10924oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/109242025-07-21 10:02:52.012DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las actividades textiles y su influencia en la economía familiar de la comunidad de Ccaccaccollo - Taray – 2023
title Las actividades textiles y su influencia en la economía familiar de la comunidad de Ccaccaccollo - Taray – 2023
spellingShingle Las actividades textiles y su influencia en la economía familiar de la comunidad de Ccaccaccollo - Taray – 2023
Daza Arqque, Edison
Actividades textiles
Economía familiar
Producción artesanal
Ahorro
Diversificación económica
Cadenas de valor
Preservación cultural
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Las actividades textiles y su influencia en la economía familiar de la comunidad de Ccaccaccollo - Taray – 2023
title_full Las actividades textiles y su influencia en la economía familiar de la comunidad de Ccaccaccollo - Taray – 2023
title_fullStr Las actividades textiles y su influencia en la economía familiar de la comunidad de Ccaccaccollo - Taray – 2023
title_full_unstemmed Las actividades textiles y su influencia en la economía familiar de la comunidad de Ccaccaccollo - Taray – 2023
title_sort Las actividades textiles y su influencia en la economía familiar de la comunidad de Ccaccaccollo - Taray – 2023
author Daza Arqque, Edison
author_facet Daza Arqque, Edison
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chuquitapa Rojas, Erick
dc.contributor.author.fl_str_mv Daza Arqque, Edison
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividades textiles
Economía familiar
Producción artesanal
Ahorro
Diversificación económica
Cadenas de valor
Preservación cultural
Desarrollo sostenible
topic Actividades textiles
Economía familiar
Producción artesanal
Ahorro
Diversificación económica
Cadenas de valor
Preservación cultural
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente esfuerzo científico denominado "Las Actividades Textiles y su Influencia en la Economía Familiar de la Comunidad de Ccaccaccollo - Taray - 2023" examina pormenorizadamente la repercusión que ejercen las labores de manufactura textil tradicional en la configuración financiera de los núcleos familiares de este asentamiento poblacional, localizado en la jurisdicción de Taray, circunscripción provincial de Calca, demarcación regional cusqueña. Las actividades vinculadas al ámbito textil, tales como la elaboración y comercialización de indumentaria y estructuras tejidas mediante técnicas ancestrales, constituyen una vertiente relevante de captación de recursos monetarios para numerosas unidades familiares, coadyuvando al mantenimiento del entorno doméstico y al fortalecimiento económico comunitario. Esta indagación académica aborda elementos fundamentales como percepción monetaria familiar, acumulación patrimonial, multiplicidad de fuentes económicas y preservación de manifestaciones identitarias. La configuración investigativa implementada correspondió a una estructura observacional no interventiva de secuencia temporal única, fundamentada en una aproximación matemático-estadística que facilitó el escrutinio de información numérica compilada mediante instrumentos de consulta estructurada aplicados a una selección representativa constituida por 50 mujeres dedicadas a la manufactura textil tradicional. Las dimensiones analíticas contemplaron los flujos monetarios percibidos, las erogaciones efectuadas y las reservas patrimoniales de las unidades familiares, así como elementos vinculados a la elaboración y distribución comercial de productos textiles. Los hallazgos científicos evidenciaron que la actividad manufacturera textil mensual constituye el principal dinamizador económico en el asentamiento comunitario, generando captación monetaria considerable y propiciando la estabilidad financiera de los núcleos familiares. Sin embargo, la indagación también identificó problemáticas asociadas con la supeditación exclusiva a esta actividad productiva y la imperiosidad de multiplicar las vertientes de obtención de recursos para garantizar superior seguridad patrimonial...
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-09T22:27:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-09T22:27:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250256
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10924
identifier_str_mv 253T20250256
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10924
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10924/1/253T20250256_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10924/2/TURNITIN%2020250256.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10924/3/AUTORIZACION%2020250256.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ab36482854048d9f976bb2284f6214f
c651d5eeb6a527edd839718eaec20cf4
f60687aeb290a52af25832dc6afba355
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1839276044415139840
score 13.395044
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).