Percepción del profesional de enfermería sobre el desempeño del interno desarrollado en el Hospital Antonio Lorena - Cusco - 2018
Descripción del Articulo
El desempeño involucra conocimientos, habilidades, actitudes y valores, que son adquiridos a través de la experiencia clínica, lugar donde se consolidan las capacidades. Dicho trabajo se titula: Percepción del profesional de enfermería sobre el desempeño del interno desarrollado en el Hospital Anton...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5201 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5201 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Percepción Profesional Desempeño Interno Capacidades Hospital Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
RUNS_1c681f1e0e98211ee73bde72913bc663 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5201 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Ojeda Campos, Maria RomualdaCabrera Trujillo, Keisha MaggieEchegaray Ccapatinta, Malu Proscila2020-02-14T22:37:36Z2020-02-14T22:37:36Z2020253T20200066EN/006/2020http://hdl.handle.net/20.500.12918/5201El desempeño involucra conocimientos, habilidades, actitudes y valores, que son adquiridos a través de la experiencia clínica, lugar donde se consolidan las capacidades. Dicho trabajo se titula: Percepción del profesional de enfermería sobre el desempeño del interno desarrollado en el Hospital Antonio Lorena – Cusco – 2018, tuvo como objetivo principal determinar la percepción del profesional de Enfermería sobre el desempeño del interno en el hospital Antonio Lorena – Cusco – 2018. El estudio fue de tipo descriptivo y transversal con una población de 75 profesionales de enfermería, el instrumento utilizado fue el cuestionario de Chumpitaz Ipanaque, validado por juicio de expertos con una confiabilidad bajo el método de consistencia interna mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach de 0,924. El instrumento contiene 21 preguntas, donde 8 evalúan la capacidad cognitiva, 7 la capacidad actitudinal y 6 la capacidad procedimental. Resultados: el 37.3% de los profesionales de enfermería están entre las edades de 36 a 45 años, el 42.7% tienen de 5 a 10 años de servicio, el 26,6% pertenece al servicio de neonatología, el 42.7% se capacitan de 3 a 4 veces, el 84% del personal tiene especialidad. Respecto al desempeño, el 52% de los internos de enfermería tiene un desempeño regular. El 40% presenta un nivel regular de desempeño en la capacidad cognitiva, el 62.7% presenta un nivel regular en la capacidad procedimental, el 44% tiene un nivel regular en la capacidad actitudinal. Los profesionales de enfermeria que fluctúan entre 25 - 35 años y laboran menos de 5 años perciben un desempeño bueno en un 85,0% y 87,5% respectivamente; un 72,7% pertenecen al servicio de cirugía, el 56,7% se capacitan de 1 a 2 veces al año y el 100% que tienen doctorado, perciben un desempeño regular. Conclusión: según la percepción de los profesionales de enfermería la mayoría de los internos del Hospital Antonio Lorena tienen un desempeño regular.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPercepción ProfesionalDesempeño InternoCapacidadesHospitalEnfermeríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Percepción del profesional de enfermería sobre el desempeño del interno desarrollado en el Hospital Antonio Lorena - Cusco - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermería23872986http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016ORIGINAL253T20200066.pdfapplication/pdf67275http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5201/1/253T20200066.pdfcd437a1978e9a9ac47838a135176a297MD51TEXT253T20200066.pdf.txt253T20200066.pdf.txtExtracted texttext/plain2638http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5201/2/253T20200066.pdf.txt6473d1eee71099da5c8c2187e7140135MD5220.500.12918/5201oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/52012021-07-27 19:22:21.814DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepción del profesional de enfermería sobre el desempeño del interno desarrollado en el Hospital Antonio Lorena - Cusco - 2018 |
| title |
Percepción del profesional de enfermería sobre el desempeño del interno desarrollado en el Hospital Antonio Lorena - Cusco - 2018 |
| spellingShingle |
Percepción del profesional de enfermería sobre el desempeño del interno desarrollado en el Hospital Antonio Lorena - Cusco - 2018 Cabrera Trujillo, Keisha Maggie Percepción Profesional Desempeño Interno Capacidades Hospital Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Percepción del profesional de enfermería sobre el desempeño del interno desarrollado en el Hospital Antonio Lorena - Cusco - 2018 |
| title_full |
Percepción del profesional de enfermería sobre el desempeño del interno desarrollado en el Hospital Antonio Lorena - Cusco - 2018 |
| title_fullStr |
Percepción del profesional de enfermería sobre el desempeño del interno desarrollado en el Hospital Antonio Lorena - Cusco - 2018 |
| title_full_unstemmed |
Percepción del profesional de enfermería sobre el desempeño del interno desarrollado en el Hospital Antonio Lorena - Cusco - 2018 |
| title_sort |
Percepción del profesional de enfermería sobre el desempeño del interno desarrollado en el Hospital Antonio Lorena - Cusco - 2018 |
| author |
Cabrera Trujillo, Keisha Maggie |
| author_facet |
Cabrera Trujillo, Keisha Maggie Echegaray Ccapatinta, Malu Proscila |
| author_role |
author |
| author2 |
Echegaray Ccapatinta, Malu Proscila |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ojeda Campos, Maria Romualda |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabrera Trujillo, Keisha Maggie Echegaray Ccapatinta, Malu Proscila |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Percepción Profesional Desempeño Interno Capacidades Hospital Enfermería |
| topic |
Percepción Profesional Desempeño Interno Capacidades Hospital Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El desempeño involucra conocimientos, habilidades, actitudes y valores, que son adquiridos a través de la experiencia clínica, lugar donde se consolidan las capacidades. Dicho trabajo se titula: Percepción del profesional de enfermería sobre el desempeño del interno desarrollado en el Hospital Antonio Lorena – Cusco – 2018, tuvo como objetivo principal determinar la percepción del profesional de Enfermería sobre el desempeño del interno en el hospital Antonio Lorena – Cusco – 2018. El estudio fue de tipo descriptivo y transversal con una población de 75 profesionales de enfermería, el instrumento utilizado fue el cuestionario de Chumpitaz Ipanaque, validado por juicio de expertos con una confiabilidad bajo el método de consistencia interna mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach de 0,924. El instrumento contiene 21 preguntas, donde 8 evalúan la capacidad cognitiva, 7 la capacidad actitudinal y 6 la capacidad procedimental. Resultados: el 37.3% de los profesionales de enfermería están entre las edades de 36 a 45 años, el 42.7% tienen de 5 a 10 años de servicio, el 26,6% pertenece al servicio de neonatología, el 42.7% se capacitan de 3 a 4 veces, el 84% del personal tiene especialidad. Respecto al desempeño, el 52% de los internos de enfermería tiene un desempeño regular. El 40% presenta un nivel regular de desempeño en la capacidad cognitiva, el 62.7% presenta un nivel regular en la capacidad procedimental, el 44% tiene un nivel regular en la capacidad actitudinal. Los profesionales de enfermeria que fluctúan entre 25 - 35 años y laboran menos de 5 años perciben un desempeño bueno en un 85,0% y 87,5% respectivamente; un 72,7% pertenecen al servicio de cirugía, el 56,7% se capacitan de 1 a 2 veces al año y el 100% que tienen doctorado, perciben un desempeño regular. Conclusión: según la percepción de los profesionales de enfermería la mayoría de los internos del Hospital Antonio Lorena tienen un desempeño regular. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-14T22:37:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-14T22:37:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20200066 EN/006/2020 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5201 |
| identifier_str_mv |
253T20200066 EN/006/2020 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5201 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5201/1/253T20200066.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5201/2/253T20200066.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cd437a1978e9a9ac47838a135176a297 6473d1eee71099da5c8c2187e7140135 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881436554231808 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).