Cálculo de las funciones de respuestas para algunos materiales, en términos de los parámetros de Landau

Descripción del Articulo

En esta tesis se evalúan algunas funciones de respuesta relevantes como: la capacidad calorífica, la compresibilidad isotérmica y la susceptibilidad magnética de materiales como el sodio y potasio, que en la literatura disponible usualmente, solo están reportadas en términos del parámetro de Landau...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Quispe, Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4173
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4173
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Teoría de Líquidos de Fermi
Capacidad calorífica
Compresibilidad isotérmica
Susceptibilidad Magnética
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
id RUNS_1c2b962342fcc57eaa868536cc2cb48e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4173
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Chura Serrano, Pastor RaulQuispe Quispe, Arturo2019-06-07T20:19:36Z2019-06-07T20:19:36Z2019253T20191034M-10/001/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4173En esta tesis se evalúan algunas funciones de respuesta relevantes como: la capacidad calorífica, la compresibilidad isotérmica y la susceptibilidad magnética de materiales como el sodio y potasio, que en la literatura disponible usualmente, solo están reportadas en términos del parámetro de Landau en primera aproximación 0,. En la tesis se determinan estas propiedades termodinámicas en términos de parámetros de Landau que involucran los tres primeros órdenes dominantes de las expansiones involucradas, con la finalidad de obtener valores más detallados de las mencionadas propiedades termodinámicas. Esta investigación la hacemos en el marco de la Teoría de Líquidos de Fermi que es una aproximación fenomenológica, para el tratamiento de los sistemas fuertemente correlacionados. Los resultados obtenidos en la tesis son consistentes con los valores reportados en la literatura disponible. Así por ejemplo para la Capacidad Calorífica (/0) del sodio, (Brinkman, 1968) reporta un valor experimental de 1.24 que es cercano al resultado obtenido 1.0333. Para la capacidad calorífica del potasio el valor experimental reportado es 1.21 que también es cercano a 1.05. Mientras que para la Compresibilidad Isotérmica (/0) del sodio (Ashcroft, 1966) reporta un valor experimental de 1.5, cercano al resultado obtenido 1.1809. Para la compresibilidad isotérmica del potasio el valor experimental reportado es 1.0 y el valor obtenido es 1.080, que es un valor significativamente cercano. Finalmente para la Susceptibilidad Magnética (/0) del sodio (Rice, 1968) reporta un valor experimental 1.51 próximo al resultado obtenido que es 1.55. Para el potasio según el valor experimental 1.58 y el valor obtenido es 1.55 nuevamente son valores muy aproximados. En conclusión, usando la teoría de Landau para los líquidos de Fermi, se han obtenido valores de las funciones de respuesta relevantes del Na y K. Los valores obtenidos son consistentes con los correspondientes valores experimentales y con otros valores teóricos reportados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACTeoría de Líquidos de FermiCapacidad caloríficaCompresibilidad isotérmicaSusceptibilidad Magnéticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01Cálculo de las funciones de respuestas para algunos materiales, en términos de los parámetros de Landauinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias mención FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias mención Física23824828http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro533017ORIGINAL253T20191034.pdfapplication/pdf62644http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4173/1/253T20191034.pdffd945f560cc74f0865ebb26d92d35608MD51TEXT253T20191034.pdf.txt253T20191034.pdf.txtExtracted texttext/plain2829http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4173/2/253T20191034.pdf.txtdc96266d3e9e4765a8523493e5052d5fMD5220.500.12918/4173oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/41732021-07-27 21:39:59.261DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cálculo de las funciones de respuestas para algunos materiales, en términos de los parámetros de Landau
title Cálculo de las funciones de respuestas para algunos materiales, en términos de los parámetros de Landau
spellingShingle Cálculo de las funciones de respuestas para algunos materiales, en términos de los parámetros de Landau
Quispe Quispe, Arturo
Teoría de Líquidos de Fermi
Capacidad calorífica
Compresibilidad isotérmica
Susceptibilidad Magnética
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
title_short Cálculo de las funciones de respuestas para algunos materiales, en términos de los parámetros de Landau
title_full Cálculo de las funciones de respuestas para algunos materiales, en términos de los parámetros de Landau
title_fullStr Cálculo de las funciones de respuestas para algunos materiales, en términos de los parámetros de Landau
title_full_unstemmed Cálculo de las funciones de respuestas para algunos materiales, en términos de los parámetros de Landau
title_sort Cálculo de las funciones de respuestas para algunos materiales, en términos de los parámetros de Landau
author Quispe Quispe, Arturo
author_facet Quispe Quispe, Arturo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chura Serrano, Pastor Raul
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Quispe, Arturo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Teoría de Líquidos de Fermi
Capacidad calorífica
Compresibilidad isotérmica
Susceptibilidad Magnética
topic Teoría de Líquidos de Fermi
Capacidad calorífica
Compresibilidad isotérmica
Susceptibilidad Magnética
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
description En esta tesis se evalúan algunas funciones de respuesta relevantes como: la capacidad calorífica, la compresibilidad isotérmica y la susceptibilidad magnética de materiales como el sodio y potasio, que en la literatura disponible usualmente, solo están reportadas en términos del parámetro de Landau en primera aproximación 0,. En la tesis se determinan estas propiedades termodinámicas en términos de parámetros de Landau que involucran los tres primeros órdenes dominantes de las expansiones involucradas, con la finalidad de obtener valores más detallados de las mencionadas propiedades termodinámicas. Esta investigación la hacemos en el marco de la Teoría de Líquidos de Fermi que es una aproximación fenomenológica, para el tratamiento de los sistemas fuertemente correlacionados. Los resultados obtenidos en la tesis son consistentes con los valores reportados en la literatura disponible. Así por ejemplo para la Capacidad Calorífica (/0) del sodio, (Brinkman, 1968) reporta un valor experimental de 1.24 que es cercano al resultado obtenido 1.0333. Para la capacidad calorífica del potasio el valor experimental reportado es 1.21 que también es cercano a 1.05. Mientras que para la Compresibilidad Isotérmica (/0) del sodio (Ashcroft, 1966) reporta un valor experimental de 1.5, cercano al resultado obtenido 1.1809. Para la compresibilidad isotérmica del potasio el valor experimental reportado es 1.0 y el valor obtenido es 1.080, que es un valor significativamente cercano. Finalmente para la Susceptibilidad Magnética (/0) del sodio (Rice, 1968) reporta un valor experimental 1.51 próximo al resultado obtenido que es 1.55. Para el potasio según el valor experimental 1.58 y el valor obtenido es 1.55 nuevamente son valores muy aproximados. En conclusión, usando la teoría de Landau para los líquidos de Fermi, se han obtenido valores de las funciones de respuesta relevantes del Na y K. Los valores obtenidos son consistentes con los correspondientes valores experimentales y con otros valores teóricos reportados.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-07T20:19:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-07T20:19:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20191034
M-10/001/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4173
identifier_str_mv 253T20191034
M-10/001/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4173
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4173/1/253T20191034.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4173/2/253T20191034.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fd945f560cc74f0865ebb26d92d35608
dc96266d3e9e4765a8523493e5052d5f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881454717665280
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).