Incidencia de la gestión de riesgos en la administración de los proyectos arquitectónicos propios del sector educativo de la región del Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada INCIDENCIA DE LA GESTIÓN DE RIESGOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS PROPIOS DEL SECTOR EDUCATIVO DE LA REGIÓN DEL CUSCO, se centra en el problema de los impactos negativos de la materialización de riesgos en la etapa de ejecución de los proye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Fuentes, Ángela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3483
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3483
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Gestión de riesgos
Administración de proyectos
Arquitectura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación, titulada INCIDENCIA DE LA GESTIÓN DE RIESGOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS PROPIOS DEL SECTOR EDUCATIVO DE LA REGIÓN DEL CUSCO, se centra en el problema de los impactos negativos de la materialización de riesgos en la etapa de ejecución de los proyectos arquitectónicos propios del sector educativo de la región del Cusco, principalmente en las variables de costo y tiempo, y las carencias en la aplicación de estrategias para el control y gestión de riesgos en este tipo de proyectos. El trabajo de investigación ha tenido dos etapas: la de planteamiento, búsqueda de datos en la biblioteca e internet, y la de trabajo estadístico. El estudio realizado es de nivel descriptivo y explicativo, y el tipo de análisis es mixto cualitativo y cuantitativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).