Nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en los servicios de odontología de la Microred de Salud Siete Cuartones Cusco, 2020
Descripción del Articulo
La satisfacción del usuario está definida como el nivel de valoración realizada por el usuario basado en la atención recibida previamente y se encuentra determinada por la percepción del usuario, fundamentado en la satisfacción de las expectativas que posea acerca de una atención de excelencia. La s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5638 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5638 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Satisfacción del usuario Salud Servicios de odontología Ambiente de atención http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
RUNS_18aa78a6c8ff38a32ac45c150a1ffe95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5638 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Vargas Gonzales, Yahaira PaolaUscamayta Estrada, Paola Yomira2021-04-05T03:47:27Z2021-04-05T03:47:27Z2021253T20210029http://hdl.handle.net/20.500.12918/5638La satisfacción del usuario está definida como el nivel de valoración realizada por el usuario basado en la atención recibida previamente y se encuentra determinada por la percepción del usuario, fundamentado en la satisfacción de las expectativas que posea acerca de una atención de excelencia. La satisfacción depende de la experiencia vivida por cada paciente, así como diversos factores que son externos al sistema de salud. Actualmente la satisfacción del usuario es considerado un pilar muy importante del servicio de salud, y es todo un desafío para el sector público. Objetivo.- Determinar el nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en los servicios de Odontología de la Microred de Salud Siete Cuartones Cusco, 2020. Materiales y Métodos.- El diseño de la presente investigación corresponde a un estudio no experimental, transversal de tipo descriptivo prospectivo. Se realizó un muestreo aleatorio estratificado, la muestra estuvo conformada por 247 personas de ambos sexos que acudieron a los servicios de odontología de la Microred de Salud Siete Cuartones y que por lo menos tuvieron una atención en la misma. Se aplicó una encuesta que tuvo dos partes, la primera parte consto de los datos personales y la segunda de 24 preguntas con 4 dimensiones diferentes que fueron: relaciones interpersonales, accesibilidad, técnica de atención y ambiente de atención. Resultados.- Se obtuvo un nivel de satisfacción alto con 65.6%, en cuanto a las dimensiones: Relación interpersonal: 55.5% indican estar satisfecho, 30.4% muy satisfecho, 12.4% indiferente. Accesibilidad: 52.2% indican estar satisfecho, 29.1% indiferente, 13% muy satisfecho y 5.3% insatisfecho. Técnica de atención: 54.7% indican estar satisfecho, 30.4% muy satisfecho, 14.6% indiferente. Ambiente de atención: 52.6% indican estar satisfecho, 27.9% indiferente, 17% muy satisfecho y 2% insatisfecho. Se evidenció que de los pacientes que acuden a los servicios de odontología, la mayor cantidad son adultos jóvenes (30-59 años) con 80.6% al de los pacientes jóvenes (18-29 años) con 19.4%, que el sexo femenino tuvo más prevalencia con 80.6% y la mayor parte de pacientes tiene secundaria completa con 53% del total. Conclusiones.- El nivel de satisfacción en general fue alto.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Satisfacción del usuarioSaludServicios de odontologíaAmbiente de atenciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en los servicios de odontología de la Microred de Salud Siete Cuartones Cusco, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludOdontología75829965https://orcid.org/0000-0001-5704-317340232011http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911026Villamar Diaz, Mario JesusLazo Alvarez, JulioRozas Rendon, Yordy EdwinORIGINAL253T20210029.pdfapplication/pdf107059http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5638/1/253T20210029.pdfe0f3e84c886e483d23b5894f08328bfcMD5120.500.12918/5638oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/56382022-05-02 18:25:17.463DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en los servicios de odontología de la Microred de Salud Siete Cuartones Cusco, 2020 |
title |
Nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en los servicios de odontología de la Microred de Salud Siete Cuartones Cusco, 2020 |
spellingShingle |
Nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en los servicios de odontología de la Microred de Salud Siete Cuartones Cusco, 2020 Uscamayta Estrada, Paola Yomira Satisfacción del usuario Salud Servicios de odontología Ambiente de atención http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en los servicios de odontología de la Microred de Salud Siete Cuartones Cusco, 2020 |
title_full |
Nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en los servicios de odontología de la Microred de Salud Siete Cuartones Cusco, 2020 |
title_fullStr |
Nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en los servicios de odontología de la Microred de Salud Siete Cuartones Cusco, 2020 |
title_full_unstemmed |
Nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en los servicios de odontología de la Microred de Salud Siete Cuartones Cusco, 2020 |
title_sort |
Nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en los servicios de odontología de la Microred de Salud Siete Cuartones Cusco, 2020 |
author |
Uscamayta Estrada, Paola Yomira |
author_facet |
Uscamayta Estrada, Paola Yomira |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Gonzales, Yahaira Paola |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Uscamayta Estrada, Paola Yomira |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción del usuario Salud Servicios de odontología Ambiente de atención |
topic |
Satisfacción del usuario Salud Servicios de odontología Ambiente de atención http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
La satisfacción del usuario está definida como el nivel de valoración realizada por el usuario basado en la atención recibida previamente y se encuentra determinada por la percepción del usuario, fundamentado en la satisfacción de las expectativas que posea acerca de una atención de excelencia. La satisfacción depende de la experiencia vivida por cada paciente, así como diversos factores que son externos al sistema de salud. Actualmente la satisfacción del usuario es considerado un pilar muy importante del servicio de salud, y es todo un desafío para el sector público. Objetivo.- Determinar el nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en los servicios de Odontología de la Microred de Salud Siete Cuartones Cusco, 2020. Materiales y Métodos.- El diseño de la presente investigación corresponde a un estudio no experimental, transversal de tipo descriptivo prospectivo. Se realizó un muestreo aleatorio estratificado, la muestra estuvo conformada por 247 personas de ambos sexos que acudieron a los servicios de odontología de la Microred de Salud Siete Cuartones y que por lo menos tuvieron una atención en la misma. Se aplicó una encuesta que tuvo dos partes, la primera parte consto de los datos personales y la segunda de 24 preguntas con 4 dimensiones diferentes que fueron: relaciones interpersonales, accesibilidad, técnica de atención y ambiente de atención. Resultados.- Se obtuvo un nivel de satisfacción alto con 65.6%, en cuanto a las dimensiones: Relación interpersonal: 55.5% indican estar satisfecho, 30.4% muy satisfecho, 12.4% indiferente. Accesibilidad: 52.2% indican estar satisfecho, 29.1% indiferente, 13% muy satisfecho y 5.3% insatisfecho. Técnica de atención: 54.7% indican estar satisfecho, 30.4% muy satisfecho, 14.6% indiferente. Ambiente de atención: 52.6% indican estar satisfecho, 27.9% indiferente, 17% muy satisfecho y 2% insatisfecho. Se evidenció que de los pacientes que acuden a los servicios de odontología, la mayor cantidad son adultos jóvenes (30-59 años) con 80.6% al de los pacientes jóvenes (18-29 años) con 19.4%, que el sexo femenino tuvo más prevalencia con 80.6% y la mayor parte de pacientes tiene secundaria completa con 53% del total. Conclusiones.- El nivel de satisfacción en general fue alto. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-05T03:47:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-05T03:47:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210029 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5638 |
identifier_str_mv |
253T20210029 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5638 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5638/1/253T20210029.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e0f3e84c886e483d23b5894f08328bfc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881441331544064 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).