Factores claves de éxito y responsabilidad social en los hoteles tres estrellas distrito Cusco. Periodo 2014-2015

Descripción del Articulo

La Responsabilidad Social en nuestro país ha transcurrido por diferentes etapas, iniciando desde el concepto de filantropía hasta la adopción de prácticas, políticas y programas en diversas empresas del país. Actualmente, con un panorama económico más estable, las empresas están desarrollando temas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Acuña, Margarita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2905
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2905
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Responsabilidad social
Factores claves de éxito
Turismo
Hotel
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_187d2071f107e077d8814e3b81cbde71
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2905
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores claves de éxito y responsabilidad social en los hoteles tres estrellas distrito Cusco. Periodo 2014-2015
title Factores claves de éxito y responsabilidad social en los hoteles tres estrellas distrito Cusco. Periodo 2014-2015
spellingShingle Factores claves de éxito y responsabilidad social en los hoteles tres estrellas distrito Cusco. Periodo 2014-2015
Miranda Acuña, Margarita
Responsabilidad social
Factores claves de éxito
Turismo
Hotel
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Factores claves de éxito y responsabilidad social en los hoteles tres estrellas distrito Cusco. Periodo 2014-2015
title_full Factores claves de éxito y responsabilidad social en los hoteles tres estrellas distrito Cusco. Periodo 2014-2015
title_fullStr Factores claves de éxito y responsabilidad social en los hoteles tres estrellas distrito Cusco. Periodo 2014-2015
title_full_unstemmed Factores claves de éxito y responsabilidad social en los hoteles tres estrellas distrito Cusco. Periodo 2014-2015
title_sort Factores claves de éxito y responsabilidad social en los hoteles tres estrellas distrito Cusco. Periodo 2014-2015
author Miranda Acuña, Margarita
author_facet Miranda Acuña, Margarita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Venero Gibaja, Roger
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda Acuña, Margarita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad social
Factores claves de éxito
Turismo
Hotel
topic Responsabilidad social
Factores claves de éxito
Turismo
Hotel
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La Responsabilidad Social en nuestro país ha transcurrido por diferentes etapas, iniciando desde el concepto de filantropía hasta la adopción de prácticas, políticas y programas en diversas empresas del país. Actualmente, con un panorama económico más estable, las empresas están desarrollando temas de Responsabilidad Social Empresarial e integrarlos a sus planeamientos estratégicos, teniendo en cuenta a los diversos grupos de interés identificados, como el Estado, los clientes, los proveedores, los trabajadores, los accionistas, la comunidad, entre otros.Aunque mucho han escrito sobre la responsabilidad social de la empresa hotelera, puedo atreverme a afirmar que, el tema se ha centrado más en asuntos de tipo ambiental, desarrollo sostenible y producción más limpia, que sin lugar a duda es uno de los frentes de gran atención por la importancia que ello reviste para el planeta y la misma humanidad, pero no debe ser el único. Hay otros tratados que con más atrevimiento presentan la responsabilidad social con componentes de formación positiva en su comunidad laboral y de impacto en las comunidades a través de obras sociales, también reconociendo su importancia, pero todos ellos se quedan en la parte romántica del asunto y descuidan otros aspectos que son vitales para la sana convivencia y para el beneficio de nuestras sociedades. El tema de la responsabilidad social en los hoteles, aún no ha sido asimilado con la suficiente seriedad que merece, pues su filosofía y la forma en que se ha venido tratando, tiende a ir en contradicción con los intereses empresariales, los que son sin discusión alguna, producir ganancias, es decir, que la actividad empresarial sea un ejercicio rentable. Los establecimientos de hospedaje constituyen desde el punto de vista del turista no sólo el lugar que le servirá para descansar y alimentarse durante el viaje. A veces resulta ser una razón que puede ser determinante en su decisión de visitar o no un destino turístico. En casi todos los países, este sector está conformado por una gran diversidad de tipos de alojamiento en los que la situación, propiedad y las diferentes estructuras de costo producen una variedad de respuestas de oferta para las condiciones de mercado. Por ello, en la presente investigación se pretende analizar, cuál es la relación entre la responsabilidad social y los factores claves de éxito en hoteles de tres estrellas, en el distrito del Cusco, las prácticas de responsabilidad social y los factores claves de éxito en estos hoteles. Desde esta perspectiva, se hará un abordaje sobre los factores claves de éxito y su influencia en la responsabilidad social; así como, la existencia de prácticas de responsabilidad social y la eficiencia en la calidad del servicio en estos establecimientos hoteleros del distrito del Cusco. Finalmente se señala que, todo proceso de cambio de orden gerencial supone un andamiaje cargado de una nueva perspectiva paradigmática la cual define las tendencias futuras en el sector turismo y en particular en la hotelería. En este caso, la responsabilidad social se admite como un factor estratégico para el desarrollo y la competitividad en las organizaciones hoteleras en la región del Cusco.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-16T16:11:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-16T16:11:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20171114
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2905
identifier_str_mv 253T20171114
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2905
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2905/1/253T20171114.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2905/2/253T20171114.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3785ab0f70c6b8735de507571ddd67aa
0ff1cf09337ea38869a548adbe1b88d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881454478589952
spelling Venero Gibaja, RogerMiranda Acuña, Margarita2018-04-16T16:11:47Z2018-04-16T16:11:47Z2017253T20171114http://hdl.handle.net/20.500.12918/2905La Responsabilidad Social en nuestro país ha transcurrido por diferentes etapas, iniciando desde el concepto de filantropía hasta la adopción de prácticas, políticas y programas en diversas empresas del país. Actualmente, con un panorama económico más estable, las empresas están desarrollando temas de Responsabilidad Social Empresarial e integrarlos a sus planeamientos estratégicos, teniendo en cuenta a los diversos grupos de interés identificados, como el Estado, los clientes, los proveedores, los trabajadores, los accionistas, la comunidad, entre otros.Aunque mucho han escrito sobre la responsabilidad social de la empresa hotelera, puedo atreverme a afirmar que, el tema se ha centrado más en asuntos de tipo ambiental, desarrollo sostenible y producción más limpia, que sin lugar a duda es uno de los frentes de gran atención por la importancia que ello reviste para el planeta y la misma humanidad, pero no debe ser el único. Hay otros tratados que con más atrevimiento presentan la responsabilidad social con componentes de formación positiva en su comunidad laboral y de impacto en las comunidades a través de obras sociales, también reconociendo su importancia, pero todos ellos se quedan en la parte romántica del asunto y descuidan otros aspectos que son vitales para la sana convivencia y para el beneficio de nuestras sociedades. El tema de la responsabilidad social en los hoteles, aún no ha sido asimilado con la suficiente seriedad que merece, pues su filosofía y la forma en que se ha venido tratando, tiende a ir en contradicción con los intereses empresariales, los que son sin discusión alguna, producir ganancias, es decir, que la actividad empresarial sea un ejercicio rentable. Los establecimientos de hospedaje constituyen desde el punto de vista del turista no sólo el lugar que le servirá para descansar y alimentarse durante el viaje. A veces resulta ser una razón que puede ser determinante en su decisión de visitar o no un destino turístico. En casi todos los países, este sector está conformado por una gran diversidad de tipos de alojamiento en los que la situación, propiedad y las diferentes estructuras de costo producen una variedad de respuestas de oferta para las condiciones de mercado. Por ello, en la presente investigación se pretende analizar, cuál es la relación entre la responsabilidad social y los factores claves de éxito en hoteles de tres estrellas, en el distrito del Cusco, las prácticas de responsabilidad social y los factores claves de éxito en estos hoteles. Desde esta perspectiva, se hará un abordaje sobre los factores claves de éxito y su influencia en la responsabilidad social; así como, la existencia de prácticas de responsabilidad social y la eficiencia en la calidad del servicio en estos establecimientos hoteleros del distrito del Cusco. Finalmente se señala que, todo proceso de cambio de orden gerencial supone un andamiaje cargado de una nueva perspectiva paradigmática la cual define las tendencias futuras en el sector turismo y en particular en la hotelería. En este caso, la responsabilidad social se admite como un factor estratégico para el desarrollo y la competitividad en las organizaciones hoteleras en la región del Cusco.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACResponsabilidad socialFactores claves de éxitoTurismoHotelhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores claves de éxito y responsabilidad social en los hoteles tres estrellas distrito Cusco. Periodo 2014-2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo EmpresarialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarialhttps://orcid.org/0000-0003-0228-237423833226http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro417067ORIGINAL253T20171114.pdfapplication/pdf39040http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2905/1/253T20171114.pdf3785ab0f70c6b8735de507571ddd67aaMD51TEXT253T20171114.pdf.txt253T20171114.pdf.txtExtracted texttext/plain3903http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2905/2/253T20171114.pdf.txt0ff1cf09337ea38869a548adbe1b88d3MD5220.500.12918/2905oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/29052021-07-27 21:39:58.58DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).