Efecto hipoglucemiante del extracto oleoso de la resina de marihuana (cannabis sativa) en un modelo de diabetes inducida con estreptozotocina en ratas

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto hipoglucemiante del extracto oleoso de la resina de marihuana (Cannabis sativa) en un modelo de diabetes inducida con Estreptozotocina en ratas. Llevándose a cabo una determinación periódica de la cantidad de glucosa en sangre. El estudio se r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacon Mamani, Lady, Uscapi Huanca, Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10088
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10088
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estracto oleoso
Marihuana
Hipoglucemiante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id RUNS_178de5559baa051ef7a6da0252b9277b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10088
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Vera Ferchau, KarinaChacon Mamani, LadyUscapi Huanca, Alexandra2024-12-24T00:01:08Z2024-12-24T00:01:08Z2024253T20241762http://hdl.handle.net/20.500.12918/10088El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto hipoglucemiante del extracto oleoso de la resina de marihuana (Cannabis sativa) en un modelo de diabetes inducida con Estreptozotocina en ratas. Llevándose a cabo una determinación periódica de la cantidad de glucosa en sangre. El estudio se realizó en grupo de 29 ratas hembras de la raza Sprague Dawley con un peso promedio de 230-300 g el estudio se realizó durante 30 días, distribuidas en 4 grupos, los cuales estuvieron conformados por 6 ratas cada uno, además de un grupo patrón y un grupo blanco. La metodología del trabajo es de tipo cuasiexperimental, prospectivo y transversal; donde a cada grupo de trabajo se les indujo a diabetes mediante la administración intraperitoneal con el reactivo Estreptozotocina, al cabo de 2 días se les administró por vía oral el extracto oleoso de la resina de marihuana (Cannabis sativa) en diferentes concentraciones (5%, 10%, 20%), metformina, suero fisiológico, al grupo que no recibió Estreptozotocina se le administró agua por vía oral. Se evidenció resultados donde todos los grupos tratados a diferentes concentraciones de cannabis (5%, 10%, 20%) mostraron niveles de glucosa que difieren significativamente de los grupos de control (blanco y suero fisiológico) y del grupo tratado con metformina, corroborando el efecto hipoglicemiante mediante el método estadístico ANOVA con un valor de la significancia de p<0.05application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estracto oleosoMarihuanaHipoglucemiantehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Efecto hipoglucemiante del extracto oleoso de la resina de marihuana (cannabis sativa) en un modelo de diabetes inducida con estreptozotocina en ratasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludFarmacia y Bioquímica7338471270376780https://orcid.org/0000-0002-8073-392X06430251http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046Del Carpio Jimenez, CarlaValenzuela Huaman, Cesar JoeGutierrez Chavez, Roger GiancarloVillena Tejada, MagalyORIGINAL253T20241762.pdf253T20241762.pdfapplication/pdf580752http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10088/2/253T20241762.pdffd64698d284db10fb2e1000e6fd341d6MD52253T20241762_TC.pdf253T20241762_TC.pdfapplication/pdf9920567http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10088/3/253T20241762_TC.pdfa04a553db8ddb9884dcbd98a18bec9c3MD5320.500.12918/10088oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/100882025-01-13 15:34:28.339DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto hipoglucemiante del extracto oleoso de la resina de marihuana (cannabis sativa) en un modelo de diabetes inducida con estreptozotocina en ratas
title Efecto hipoglucemiante del extracto oleoso de la resina de marihuana (cannabis sativa) en un modelo de diabetes inducida con estreptozotocina en ratas
spellingShingle Efecto hipoglucemiante del extracto oleoso de la resina de marihuana (cannabis sativa) en un modelo de diabetes inducida con estreptozotocina en ratas
Chacon Mamani, Lady
Estracto oleoso
Marihuana
Hipoglucemiante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Efecto hipoglucemiante del extracto oleoso de la resina de marihuana (cannabis sativa) en un modelo de diabetes inducida con estreptozotocina en ratas
title_full Efecto hipoglucemiante del extracto oleoso de la resina de marihuana (cannabis sativa) en un modelo de diabetes inducida con estreptozotocina en ratas
title_fullStr Efecto hipoglucemiante del extracto oleoso de la resina de marihuana (cannabis sativa) en un modelo de diabetes inducida con estreptozotocina en ratas
title_full_unstemmed Efecto hipoglucemiante del extracto oleoso de la resina de marihuana (cannabis sativa) en un modelo de diabetes inducida con estreptozotocina en ratas
title_sort Efecto hipoglucemiante del extracto oleoso de la resina de marihuana (cannabis sativa) en un modelo de diabetes inducida con estreptozotocina en ratas
author Chacon Mamani, Lady
author_facet Chacon Mamani, Lady
Uscapi Huanca, Alexandra
author_role author
author2 Uscapi Huanca, Alexandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vera Ferchau, Karina
dc.contributor.author.fl_str_mv Chacon Mamani, Lady
Uscapi Huanca, Alexandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estracto oleoso
Marihuana
Hipoglucemiante
topic Estracto oleoso
Marihuana
Hipoglucemiante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto hipoglucemiante del extracto oleoso de la resina de marihuana (Cannabis sativa) en un modelo de diabetes inducida con Estreptozotocina en ratas. Llevándose a cabo una determinación periódica de la cantidad de glucosa en sangre. El estudio se realizó en grupo de 29 ratas hembras de la raza Sprague Dawley con un peso promedio de 230-300 g el estudio se realizó durante 30 días, distribuidas en 4 grupos, los cuales estuvieron conformados por 6 ratas cada uno, además de un grupo patrón y un grupo blanco. La metodología del trabajo es de tipo cuasiexperimental, prospectivo y transversal; donde a cada grupo de trabajo se les indujo a diabetes mediante la administración intraperitoneal con el reactivo Estreptozotocina, al cabo de 2 días se les administró por vía oral el extracto oleoso de la resina de marihuana (Cannabis sativa) en diferentes concentraciones (5%, 10%, 20%), metformina, suero fisiológico, al grupo que no recibió Estreptozotocina se le administró agua por vía oral. Se evidenció resultados donde todos los grupos tratados a diferentes concentraciones de cannabis (5%, 10%, 20%) mostraron niveles de glucosa que difieren significativamente de los grupos de control (blanco y suero fisiológico) y del grupo tratado con metformina, corroborando el efecto hipoglicemiante mediante el método estadístico ANOVA con un valor de la significancia de p<0.05
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-24T00:01:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-24T00:01:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241762
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/10088
identifier_str_mv 253T20241762
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/10088
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10088/2/253T20241762.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10088/3/253T20241762_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv fd64698d284db10fb2e1000e6fd341d6
a04a553db8ddb9884dcbd98a18bec9c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1822787421016686592
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).