Efecto hipoglucemiante del extracto oleoso de la resina de marihuana (cannabis sativa) en un modelo de diabetes inducida con estreptozotocina en ratas
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto hipoglucemiante del extracto oleoso de la resina de marihuana (Cannabis sativa) en un modelo de diabetes inducida con Estreptozotocina en ratas. Llevándose a cabo una determinación periódica de la cantidad de glucosa en sangre. El estudio se r...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10088 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10088 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estracto oleoso Marihuana Hipoglucemiante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto hipoglucemiante del extracto oleoso de la resina de marihuana (Cannabis sativa) en un modelo de diabetes inducida con Estreptozotocina en ratas. Llevándose a cabo una determinación periódica de la cantidad de glucosa en sangre. El estudio se realizó en grupo de 29 ratas hembras de la raza Sprague Dawley con un peso promedio de 230-300 g el estudio se realizó durante 30 días, distribuidas en 4 grupos, los cuales estuvieron conformados por 6 ratas cada uno, además de un grupo patrón y un grupo blanco. La metodología del trabajo es de tipo cuasiexperimental, prospectivo y transversal; donde a cada grupo de trabajo se les indujo a diabetes mediante la administración intraperitoneal con el reactivo Estreptozotocina, al cabo de 2 días se les administró por vía oral el extracto oleoso de la resina de marihuana (Cannabis sativa) en diferentes concentraciones (5%, 10%, 20%), metformina, suero fisiológico, al grupo que no recibió Estreptozotocina se le administró agua por vía oral. Se evidenció resultados donde todos los grupos tratados a diferentes concentraciones de cannabis (5%, 10%, 20%) mostraron niveles de glucosa que difieren significativamente de los grupos de control (blanco y suero fisiológico) y del grupo tratado con metformina, corroborando el efecto hipoglicemiante mediante el método estadístico ANOVA con un valor de la significancia de p<0.05 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).