Análisis económico de la industrialización del maíz en el valle sagrado de los incas
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, intitulado: “ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL MAÍZ EN EL VALLE SAGRADO DE LOS INCAS”, En la primera parte, se plantea el problema del bajo endimiento económico de la producción, del maíz, analizando los costos de producción, precio de venta y el ingreso neto obt...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2976 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2976 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Análisis económico Industrialización Maíz http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | En el presente trabajo, intitulado: “ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL MAÍZ EN EL VALLE SAGRADO DE LOS INCAS”, En la primera parte, se plantea el problema del bajo endimiento económico de la producción, del maíz, analizando los costos de producción, precio de venta y el ingreso neto obtenido en la actividad agrícola del cultivo de este producto. Se ha realizado un diagnóstico de la producción de esta graminia, mediante una información a nivel mundial, nacional y regional, en particular del Departamento del Cusco, obteniéndose datos de los últimos años de la oficina de Estadística de la Dirección Regional Cusco del Ministerio de Agricultura. Al efectuar el análisis económico, se encuentra que el ingreso neto que obtiene el agricultor maicero no justifica su inversión; por este hecho, se propone dar valor agregado al maíz producido, industrializando con una organización adecuada entre los productores. Para lograr el objetivo anterior, en la parte central de este estudio se propone la industrialización de este producto en el Valle Sagrado de los Incas, para lo cual previamente se presenta una información general del procesamiento del maíz para obtener diferentes productos tanto alimenticios como industriales. En la última parte del trabajo, se elabora un perfil de un proyecto de elaboración de alimentos balanceados para pollos, considerando su formulación y evaluación financiera así como la evaluación ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).