Rol de la radio en el desarrollo pecuario del distrito de Maras-provincia de Urubamba- 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como principal propósito identificar las potencialidades de las estaciones radiales que tiene alcance en el distrito Maras como instrumentos para mejorar el desarrollo pecuario y la calidad de vida de la población del distrito de Maras. La radio puede ser un aliado vital para...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6069 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6069 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medios de comunicación Radio Agricultura Desarrollo pecuario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La presente tesis tiene como principal propósito identificar las potencialidades de las estaciones radiales que tiene alcance en el distrito Maras como instrumentos para mejorar el desarrollo pecuario y la calidad de vida de la población del distrito de Maras. La radio puede ser un aliado vital para alcanzar el desarrollo humano y por consiguiente contribuir a mejorar la calidad de vida en la población. La investigación constituye un aporte sustancial en el desarrollo pecuario en las comunidades campesinas en este caso del distrito de Maras. Se evidencia a través de las encuestas realizadas que las estaciones que se sintoniza en el distrito en estudio no aportan al mejoramiento y al desarrollo de sus pobladores, por lo que es necesario realzar y mejorar el contenido de las estaciones radiales que tienen alcance en el distrito de Maras para lo cual se elaboró la presente tesis que está dividida en seis capítulos. Capítulo I, comprende el planteamiento del problema, que se divide entre la formulación del problema general, problemas específicos, el objetivo general y los específicos y la justificación del trabajo de investigación. Capítulo II, En este capítulo se desarrolla el estado del arte, antecedentes internacionales, nacionales y locales, las bases teóricas. Capítulo III, vamos a desarrollar la hipótesis y variables. Capítulo IV, se va tratar la metodología de la investigación, tipo y diseño de la investigación. Capítulo V, Se desarrolla el análisis la interpretación y discusión de resultados de los programas de radio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).