Evaluación del potencial pecuario del distrito de Mazamari para la explotación de ganado bovino mediante la aplicación de sistemas de información geográfica

Descripción del Articulo

Debido a la necesidad de conocer el potencial pecuario para la explotación de ganado bovino del distrito de Mazamari, se planteó la presente investigación cuyos objetivos son: 1) Caracterizar y determinar el nivel de importancia de los factores que definen el potencial para la ganadería bovina del d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Vargas, Wilfredo Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2980
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potencial pecuario
Ganado bovino
Información geográfica
Descripción
Sumario:Debido a la necesidad de conocer el potencial pecuario para la explotación de ganado bovino del distrito de Mazamari, se planteó la presente investigación cuyos objetivos son: 1) Caracterizar y determinar el nivel de importancia de los factores que definen el potencial para la ganadería bovina del distrito de Mazamari y 2) Determinar el potencial para la explotación de ganado bovino y su distribución geográfica en el distrito de Mazamari. El lugar de ejecución fue el distrito de Mazamari, provincia de Satipo, región Junín con 2 116 Km2 de superficie; la metodología consistió en la aplicación de sistemas de información geográfica para caracterizar la accesibilidad, disponibilidad de agua, pendientes del terreno, aptitud de tierras, zonas de vida, condiciones socioeconómicas - culturales de la población, uso actual y ocupación de tierras; bajo la técnica de procesos jerárquicos analíticos se determinó el nivel de importancia de cada uno y se desarrollo una evaluación multicriterio para obtener el potencial de las áreas en cuatro niveles. Los resultados muestran que existe diferencia en niveles de importancia de los factores caracterizados; del total del área estudiada, el 12.62% muestra potencial muy bajo ó nulo para la explotación de ganado bovino; el 37.75% muestra potencial bajo; el 39.24% muestra potencial medio y el 10.39% muestra potencial alto. Se concluye que el potencial del distrito de Mazamari para la explotación de ganado bovino y la distribución geográfica de las áreas con mayor o menor potencial está determinado por la incidencia de los factores que definen esta actividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).