Análisis de costo de producción de maíz blanco (Zea mays) en el distrito de Anccohuallo – Apurímac
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó en las comunidades de Uripa y Muñapucro, distrito Ancohuallo y cuenta con una población de 12410 familias (INIE, 2014), de los cuales 3350 familias se dedican a la agricultura, básicamente a la producción de maíz blanco y el restante a otras actividades. Por en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4438 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zea mayz Producción de maiz Siembra y cosecha http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación se realizó en las comunidades de Uripa y Muñapucro, distrito Ancohuallo y cuenta con una población de 12410 familias (INIE, 2014), de los cuales 3350 familias se dedican a la agricultura, básicamente a la producción de maíz blanco y el restante a otras actividades. Por ende, se proyectó la siguiente pregunta de la investigación Cómo analizar el costo de producción de maíz blanco en el distrito de Ancohuallo en la campaña agrícola 2018-2019? Además, se planteó el siguiente objetivo, “Analizar los costos de producción de maíz blanco en el distrito de Ancohuallo, en la campaña agrícola 2018-2019?”. Al mismo tiempo, se utilizó la metodología de investigación cuantitativa aplicando encuestas a 115 agricultores, con un margen de confianza de 0.05 de nivel de confianza y empleando el modelo económico de costos de producción que contiene costo variable, costo fijo y análisis económico. Finalmente, El costo de producción de para la obtención de maíz grano seco por hectárea es de s/. 5232.75 soles, el ingreso bruto es de s/ 9111.33, con un beneficio neto de S/. 3878.58 y una rentabilidad de 74.12 %; es decir, de cada S/. 100.00 soles invertidos por el agricultor tiene una ganancia de S/. 74.12 soles. Y para la obtención de choclo el costo de producción es de s/ 4980.75 soles, el ingreso bruto es de S/. 16454.40, con un beneficio neto de S/. 11,473.65 y una rentabilidad de 230.36 %. Es decir, de cada S/. 100.00 soles invertidos por el agricultor tiene una ganancia de S/. 230.36 soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).