"Influencia de los factores sociales, económicos y tecnológicos en el rendimiento de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en la Isla de Parahuashá - Pucallpa"
Descripción del Articulo
Los factores sociales influyen significativamente en el rendimiento de MAD. Se obtuvieron correlaciones altamente significativas en diversos aspectos como el grado de instrucción, años de experiencia, nivel organizacional, capacitaciones de las instituciones públicas o privadas, horas de trabajo. Lo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Instituto Nacional de Innovación Agraria |
Repositorio: | INIA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.12955/960 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/960 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maíz Zea mayz L. Rendimiento agroeconomía Agricultura |
Sumario: | Los factores sociales influyen significativamente en el rendimiento de MAD. Se obtuvieron correlaciones altamente significativas en diversos aspectos como el grado de instrucción, años de experiencia, nivel organizacional, capacitaciones de las instituciones públicas o privadas, horas de trabajo. Los factores económicos influyen significativamente en el rendimiento de MAD. Se obtuvieron correlaciones altamente significativas en diversos aspectos como el costo de producción por ha. área sembrada, precio que adquirió la semilla, precio de venta de MAD, acceso a crédito, planificación de los costos de producción, cantidad de trabajadores y el rendimiento por ha. de MAD. Los factores tecnológicos influyen significativamente en el rendimiento de MAD. Se obtuvieron correlaciones altamente significativas en los siguientes aspectos: Variedad de MAD, uso de semilla certificada, aporques, raleos, uso adecuado de insumos para prevenir las enfermedades y plagas, labores de selección y clasificación de semilla, certificada, capacitación sobre el cultivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).