Funcionalidad familiar y experiencia de caries en preescolares de la I.E.I. N° 36 Divino Niño Jesús, Anta, Cusco, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la funcionalidad familiar y la experiencia de caries en preescolares de la I.E.I. N° 36 Divino Niño Jesús, Anta, Cusco, 2022. Metodológicamente, fue un estudio con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo; el diseño fue no experimental y tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuco Esquivel, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7607
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad familiar
Experiencia de caries
Caries dental
Preescolares
Instrumento FF-SIL
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la funcionalidad familiar y la experiencia de caries en preescolares de la I.E.I. N° 36 Divino Niño Jesús, Anta, Cusco, 2022. Metodológicamente, fue un estudio con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo; el diseño fue no experimental y transversal. Se evaluaron un total de 130 preescolares, conjuntamente que a sus padres. Se utilizó el instrumento FF-SIL, para evaluar la funcionalidad familiar y el índice ceo-d para la experiencia de caries. Los resultados correspondientes a la funcionalidad familiar, se determinó que el 50% de familias eran moderadamente funcionales, 38,5% funcionales y 11.5% disfuncionales. En cuanto a caries dental, el índice ceo-d medio hallado fue de 6.8. La experiencia de caries predominantemente fue muy alta con un 46.9%, seguido de una experiencia alta con un 21.5%, moderada 20%, baja 8.5%, y muy baja experiencia de caries con un 3.1%. Se concluyó que los resultados mostraron una prevalencia importante de familias disfuncionales con una experiencia de caries muy alta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).