La gestión del futbol escolar en la provincia del Cusco, fundamentado en el plan estratégico

Descripción del Articulo

El atraso sobre la Gestión del futbol escolar en la Provincia del Cusco, plantea la necesidad de elaborar un Plan estratégico de Gestión de Futbol Escolar, que oriente a largo plazo el conjunto de acciones sobre el futbol escolar. El objetivo primordial de este trabajo es, proporcionar a la comunida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laura Condori, Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2871
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2871
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Futbol escolar
Gestión deportiva
Plan estratégico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_145f041d1fb9bbfd6279e199415521c0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2871
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv La gestión del futbol escolar en la provincia del Cusco, fundamentado en el plan estratégico
title La gestión del futbol escolar en la provincia del Cusco, fundamentado en el plan estratégico
spellingShingle La gestión del futbol escolar en la provincia del Cusco, fundamentado en el plan estratégico
Laura Condori, Edwin
Futbol escolar
Gestión deportiva
Plan estratégico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La gestión del futbol escolar en la provincia del Cusco, fundamentado en el plan estratégico
title_full La gestión del futbol escolar en la provincia del Cusco, fundamentado en el plan estratégico
title_fullStr La gestión del futbol escolar en la provincia del Cusco, fundamentado en el plan estratégico
title_full_unstemmed La gestión del futbol escolar en la provincia del Cusco, fundamentado en el plan estratégico
title_sort La gestión del futbol escolar en la provincia del Cusco, fundamentado en el plan estratégico
author Laura Condori, Edwin
author_facet Laura Condori, Edwin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Borda Pilinco, Manrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Laura Condori, Edwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Futbol escolar
Gestión deportiva
Plan estratégico
topic Futbol escolar
Gestión deportiva
Plan estratégico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El atraso sobre la Gestión del futbol escolar en la Provincia del Cusco, plantea la necesidad de elaborar un Plan estratégico de Gestión de Futbol Escolar, que oriente a largo plazo el conjunto de acciones sobre el futbol escolar. El objetivo primordial de este trabajo es, proporcionar a la comunidad deportiva y a la sociedad cusqueña en general, un análisis exhaustivo de la gestión del fútbol escolar en la provincia del Cusco durante el 2010 -2015 y proponer un plan estratégico para mejorarla. Para ello se describe el grado de nivel de planificación, organización, dirección y control que se aplica en la gestión del fútbol escolar en la provincia del Cusco; analizar los factores externos que influyen en la gestión del fútbol escolar en la provincia que permite repensar lo que debe ser en el futuro. El presente trabajo de investigación se enmarca dentro de la investigación descriptiva- propositiva; porque en primer lugar se realiza un análisis de la situación del futbol escolar, en base a ello se propone estrategias. La población de estudio está conformada por los directores de Instituciones Educativas tanto Estatales como Privadas del Nivel secundario de la provincia del Cusco, los cuales ascienden a 90 ( a diciembre del 2015), 2 especialistas del deporte escolar de la Dirección Regional de Educación, 2 especialistas del deporte escolar de la UGEL Cusco, 3 especialistas en el deporte escolar del IPD, 3 directivos de la Liga Departamental de Futbol del Cusco encargado de la categoría menores; y 4 directivos de academias de futbol de menores. Se efectuó un muestreo probabilístico para directores. Para el cálculo del tamaño de la muestra se utilizó la fórmula de muestras proporcionales, al 95% del nivel de confianza y un margen de error del 5%. Las técnicas que se utilizaron fueron la entrevista y la encuesta por medio de cuestionarios elaborados. Llegando a los resultados siguientes: · La gestión del Fútbol Escolar en la provincia del Cusco es deficiente y carece de un plan estratégico. · La planificación en la gestión del futbol escolar en la provincia del Cusco tiene limitaciones porque no se sigue un proceso definido, se actúa circunstancialmente; las decisiones se concentran en una a dos personas dejando de lado la visión de conjunto, sin fijar el tiempo para lograr resultados, así se demuestra una limitada gestión del futbol escolar. · La organización, es centralizada porque no se coordina, no se observa integración de funciones; se evidencia que la mayoría de las personas no están inmersas: Profesores de Educación Física (gestores) de Instituciones Educativas, Especialistas, y directivos; en la gestión del futbol escolar no conoce la misión, visión, objetivos, de su Institución, asociación, club, liga, federación; hay abandono de cargos, no existen manuales de funciones actualizados. Etc. · La dirección, evidencia problemas de imposición, autoritarismo, no existen equipos de trabajos, no hay motivación, tampoco hay identificación con su Institución Educativa, asociación, club, liga, federación, no se cuenta con líderes que coordinen, supervisen y solucionen los conflictos que se evidencian en la gestión del futbol, lo que genera cierta incertidumbre en cuanto a las metas, objetivos y planes dentro del futbol escolar. · El control, no está presente en la gestión del futbol escolar en la provincia del Cusco, porque no se dispone de estrategias, sistemas o mecanismos de evaluación o control para anticipar o resolver los problemas después que ocurren, muchas veces se evalúa el desempeño de los futbolistas escolares circunstancialmente o de acuerdo a la coyuntura, no están formalmente establecidos, así como tampoco existen políticas, normas de evaluación de la gestión deportiva. · El diseño de un plan estratégico, asegura una visión, misión de la gestión del futbol escolar, que constituye una orientación para obtener mayores logros deportivos en el futbol escolar.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-16T13:06:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-16T13:06:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20161032
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2871
identifier_str_mv 253T20161032
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2871
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2871/1/253T20161032.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2871/2/253T20161032.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d917b7fcd87498df6711c3603cdbb3e
92b562d9de9d1ccad419cd21387a3b1c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881427407503360
spelling Borda Pilinco, ManriqueLaura Condori, Edwin2018-04-16T13:06:06Z2018-04-16T13:06:06Z2016253T20161032http://hdl.handle.net/20.500.12918/2871El atraso sobre la Gestión del futbol escolar en la Provincia del Cusco, plantea la necesidad de elaborar un Plan estratégico de Gestión de Futbol Escolar, que oriente a largo plazo el conjunto de acciones sobre el futbol escolar. El objetivo primordial de este trabajo es, proporcionar a la comunidad deportiva y a la sociedad cusqueña en general, un análisis exhaustivo de la gestión del fútbol escolar en la provincia del Cusco durante el 2010 -2015 y proponer un plan estratégico para mejorarla. Para ello se describe el grado de nivel de planificación, organización, dirección y control que se aplica en la gestión del fútbol escolar en la provincia del Cusco; analizar los factores externos que influyen en la gestión del fútbol escolar en la provincia que permite repensar lo que debe ser en el futuro. El presente trabajo de investigación se enmarca dentro de la investigación descriptiva- propositiva; porque en primer lugar se realiza un análisis de la situación del futbol escolar, en base a ello se propone estrategias. La población de estudio está conformada por los directores de Instituciones Educativas tanto Estatales como Privadas del Nivel secundario de la provincia del Cusco, los cuales ascienden a 90 ( a diciembre del 2015), 2 especialistas del deporte escolar de la Dirección Regional de Educación, 2 especialistas del deporte escolar de la UGEL Cusco, 3 especialistas en el deporte escolar del IPD, 3 directivos de la Liga Departamental de Futbol del Cusco encargado de la categoría menores; y 4 directivos de academias de futbol de menores. Se efectuó un muestreo probabilístico para directores. Para el cálculo del tamaño de la muestra se utilizó la fórmula de muestras proporcionales, al 95% del nivel de confianza y un margen de error del 5%. Las técnicas que se utilizaron fueron la entrevista y la encuesta por medio de cuestionarios elaborados. Llegando a los resultados siguientes: · La gestión del Fútbol Escolar en la provincia del Cusco es deficiente y carece de un plan estratégico. · La planificación en la gestión del futbol escolar en la provincia del Cusco tiene limitaciones porque no se sigue un proceso definido, se actúa circunstancialmente; las decisiones se concentran en una a dos personas dejando de lado la visión de conjunto, sin fijar el tiempo para lograr resultados, así se demuestra una limitada gestión del futbol escolar. · La organización, es centralizada porque no se coordina, no se observa integración de funciones; se evidencia que la mayoría de las personas no están inmersas: Profesores de Educación Física (gestores) de Instituciones Educativas, Especialistas, y directivos; en la gestión del futbol escolar no conoce la misión, visión, objetivos, de su Institución, asociación, club, liga, federación; hay abandono de cargos, no existen manuales de funciones actualizados. Etc. · La dirección, evidencia problemas de imposición, autoritarismo, no existen equipos de trabajos, no hay motivación, tampoco hay identificación con su Institución Educativa, asociación, club, liga, federación, no se cuenta con líderes que coordinen, supervisen y solucionen los conflictos que se evidencian en la gestión del futbol, lo que genera cierta incertidumbre en cuanto a las metas, objetivos y planes dentro del futbol escolar. · El control, no está presente en la gestión del futbol escolar en la provincia del Cusco, porque no se dispone de estrategias, sistemas o mecanismos de evaluación o control para anticipar o resolver los problemas después que ocurren, muchas veces se evalúa el desempeño de los futbolistas escolares circunstancialmente o de acuerdo a la coyuntura, no están formalmente establecidos, así como tampoco existen políticas, normas de evaluación de la gestión deportiva. · El diseño de un plan estratégico, asegura una visión, misión de la gestión del futbol escolar, que constituye una orientación para obtener mayores logros deportivos en el futbol escolar.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACFutbol escolarGestión deportivaPlan estratégicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La gestión del futbol escolar en la provincia del Cusco, fundamentado en el plan estratégicoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Administración mención Gerencia de la EducaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Administración mención Gerencia de la Educaciónhttps://orcid.org/0000-0002-0322-348323817651http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro413057ORIGINAL253T20161032.pdfapplication/pdf73825http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2871/1/253T20161032.pdf9d917b7fcd87498df6711c3603cdbb3eMD51TEXT253T20161032.pdf.txt253T20161032.pdf.txtExtracted texttext/plain4758http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2871/2/253T20161032.pdf.txt92b562d9de9d1ccad419cd21387a3b1cMD5220.500.12918/2871oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/28712021-07-27 21:39:57.722DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).